Neurología pediátrica
Children's Health℠ ofrece tratamientos avanzados para niños que tienen trastornos neurológicos de todo tipo. Familias de todo el mundo acuden a nosotros por nuestra experiencia en el diagnóstico y el tratamiento de problemas neurológicos frecuentes y poco frecuentes. La revista U.S. News and World Report califica a nuestro programa de neurología como uno de los mejores del país.
Nuestros programas
- Programa de conmociones cerebrales pediátricas
- Programa pediátrico de enfermedades desmielinizantes
- Centro de epilepsia pediátrico
- Programa de Discapacidades del Desarrollo Neurológico Pediátricas
- Programa de enfermedad neuromuscular
- Trastornos de la motricidad
- Neurología del desarrollo neural
- Neurosurgery for children
- Programa de neurología fetal y neonatal
- Programa de trastornos neurogenéticos pediátricos
- Programa de DMD (distrofia muscular de Duchenne)
- Programa de genoterapia pediátrica
- Programa de tratamiento de trastornos neurológicos congénitos
- Programa de trastornos neurogenéticos
- Programa de neurooncología
- Programa de neurorradiología
Afecciones que tratamos
- TEA (trastornos del espectro autista) pediátricos
- Parálisis cerebral en los niños
- Enfermedad cerebrovascular y embolia pediátrica
- Retrasos del desarrollo en niños
- Trastornos pediátricos de la marcha y el movimiento
- Encefalopatía (encefalitis) pediátrica
- Epilepsia pediátrica
- DM (distrofia muscular) en niños
- MG (miastenia gravis) en niños
- Trastornos neurológicos en recién nacidos
- Trastornos neuromusculares pediátricos
- Hipotonía (síndrome de músculo flácido) pediátrica
- AME (atrofia muscular espinal) en niños
- Traumatismo craneoencefálico pediátrico
- Temblores pediátricos
- Astrocitoma anaplásico pediátrico
- Ataxia pediátrica
- Neurología conductual pediátrica
- Parálisis de Bell pediátrica
- Absceso cerebral pediátrico
- Enfermedad de CMT (Charcot-Marie-Tooth) pediátrica
- Polineuropatía desmielinizante inflamatoria crónica (PDIC) pediátrica
- Miopatía congénita
- Distonía en niños
- SGB (síndrome de Guillain-Barré pediátrico)
- Epilepsia intratable pediátrica
- Hemorragia intraventricular y accidente cerebrovascular pediátricos
- Mioclonía pediátrica
- Distrofia miotónica pediátrica
- XAP (xantoastrocitoma pleomórfico) en niños
- Trastornos cognitivos debido a la polineuropatía pediátrica
- Síndrome de Sturge-Weber
- ST (síndrome de Tourette) en niños
- Ventriculomegalia pediátrica
- Conmoción cerebral pediátrica
- Dolores de cabeza en niños
- Primera convulsión pediátrica no provocada
- Corea pediátrica
- ADEM (encefalomielitis aguda diseminada) pediátrica
- Síndrome de Angelman pediátrico
- Displasia cortical congénita
- Síndrome de Doose pediátrico
- Síndrome de Dravet pediátrico
- FXS (síndrome del cromosoma X frágil) en niños
- Espasmos infantiles (síndrome de West)
- Síndrome de Lennox-Gastaut pediátrico
- SLK (síndrome de Landau-Kleffner) en niños
- Microcefalia en niños
- NF (neurofibromatosis) pediátrica
- NMOSD (trastorno del espectro de la neuromielitis óptica) en niños
- TMN (trastornos de la migración neuronal) en niños
- NO (neuritis óptica) pediátrica
- Parkinsonismo juvenil (síntomas de enfermedad de Parkinson en niños)
- EM (esclerosis múltiple) en niños
- Síndrome de Rett en niños
- MT (mielitis transversa) en niños
- Trastornos de tics en niños
- CET (complejo de esclerosis tuberosa) pediátrico
- FND (trastorno neurológico funcional) pediátrico
- Craneofaringioma pediátrico
- Parálisis en niños
- TDAH (trastorno por déficit de atención con hiperactividad) en niños
- MOGAD (enfermedad de anticuerpos anti-MOG) pediátrica
- EA (encefalitis autoinmunitaria) pediátrica
- Debilidad muscular en los niños
- Migraña en niños
- MFA (mielitis flácida aguda) pediátrica
- Lesión pediátrica de la médula espinal
Terapias y servicios
- Examen neurológico pediátrico
- Pruebas del desarrollo pediátricas
- ECP (estimulación cerebral profunda) pediátrica
- UCE (Unidad de Control de Epilepsia) pediátrica
- Pediatric neurodevelopmental evaluation
- Terapia de inmunomodulación pediátrica
- EEG (electroencefalograma) pediátrico
- Escaneo pediátrico mediante TCO (tomografía de coherencia óptica)
- SEEG (estereoelectroencefalografía) pediátrica
- Genoterapia pediátrica para trastornos neurológicos
Atención de expertos para trastornos neurológicos infantiles de todo tipo
Los expertos de nuestro Departamento de Neurología Pediátrica son reconocidos a nivel nacional por sus habilidades para ayudar a las familias que se ven afectadas a causa de trastornos neurológicos. Evaluamos y tratamos a pacientes que tienen problemas neurológicos frecuentes o complejos, desde bebés hasta adultos jóvenes. Recibimos a familias derivadas de otros centros médicos para consultas, terapias de vanguardia y atención de por vida.
Ofrecemos pruebas de diagnóstico y tratamientos avanzados, tales como los siguientes:
Pruebas del desarrollo que nos ayudan a abordar problemas conductuales, del desarrollo o de aprendizaje.
Evaluaciones diagnósticas para autismo a fin de garantizar las terapias más eficaces para niños con autismo.
Unidad de control de epilepsia en nuestros Centros de Epilepsia de Nivel 3 y de Nivel 4 para diagnosticar y tratar convulsiones.
Pruebas y terapias genéticas para trastornos neurogenéticos (problemas neurológicos causados por un gen modificado o defectuoso).
Exámenes neurológicos para determinar el funcionamiento del cerebro, la médula espinal y el sistema nervioso del niño.
Neurocirugía para ayudar a niños y adolescentes a superar trastornos neurológicos, desde lesiones cerebrales hasta anomalías congénitas y epilepsia refractaria.
Acceso a los ensayos clínicos e investigaciones más recientes
Nuestros médicos han dedicado sus carreras profesionales a encontrar nuevas y mejores formas de tratar trastornos neurológicos pediátricos. Para algunas familias, nuestra participación en investigaciones en neurología a nivel global abre la puerta a las terapias más recientes y prometedoras que aún están en desarrollo. Ofrecemos a las familias acceso a numerosos ensayos clínicos y medicamentos experimentales. Contamos con esta posibilidad a través de nuestra relación con UT Southwestern, una de las principales instituciones de investigación biomédica del país.
Servicios de apoyo para su familia
Muchos niños que presentan trastornos neurológicos necesitan atención y servicios de por vida. Brindamos a su familia amplios recursos para dar apoyo a su hijo a medida que crece. Ofrecemos:
Un programa de vida infantil para ayudar a las familias a comprender los trastornos y los planes de tratamiento, incluidas las cirugías y las hospitalizaciones.
Un programa conductual y del desarrollo para ayudar a los niños con trastorno por TDAH, trastornos del aprendizaje y retrasos en el desarrollo a progresar en el aula y en la vida.
Evaluaciones de neuropsicología y servicios de psicología para ayudar a las familias a manejar la ansiedad, el autismo, la depresión y otros problemas de salud mental.
Transición a la atención del adultos para optimizar el cambio de la atención pediátrica a la atención del adulto.
Atención de expertos para trastornos neurológicos infantiles de todo tipo
Los expertos de nuestro Departamento de Neurología Pediátrica son reconocidos a nivel nacional por sus habilidades para ayudar a las familias que se ven afectadas a causa de trastornos neurológicos. Evaluamos y tratamos a pacientes que tienen problemas neurológicos frecuentes o complejos, desde bebés hasta adultos jóvenes. Recibimos a familias derivadas de otros centros médicos para consultas, terapias de vanguardia y atención de por vida.
Ofrecemos pruebas de diagnóstico y tratamientos avanzados, tales como los siguientes:
Pruebas del desarrollo que nos ayudan a abordar problemas conductuales, del desarrollo o de aprendizaje.
Evaluaciones diagnósticas para autismo a fin de garantizar las terapias más eficaces para niños con autismo.
Unidad de control de epilepsia en nuestros Centros de Epilepsia de Nivel 3 y de Nivel 4 para diagnosticar y tratar convulsiones.
Pruebas y terapias genéticas para trastornos neurogenéticos (problemas neurológicos causados por un gen modificado o defectuoso).
Exámenes neurológicos para determinar el funcionamiento del cerebro, la médula espinal y el sistema nervioso del niño.
Neurocirugía para ayudar a niños y adolescentes a superar trastornos neurológicos, desde lesiones cerebrales hasta anomalías congénitas y epilepsia refractaria.
Acceso a los ensayos clínicos e investigaciones más recientes
Nuestros médicos han dedicado sus carreras profesionales a encontrar nuevas y mejores formas de tratar trastornos neurológicos pediátricos. Para algunas familias, nuestra participación en investigaciones en neurología a nivel global abre la puerta a las terapias más recientes y prometedoras que aún están en desarrollo. Ofrecemos a las familias acceso a numerosos ensayos clínicos y medicamentos experimentales. Contamos con esta posibilidad a través de nuestra relación con UT Southwestern, una de las principales instituciones de investigación biomédica del país.
Servicios de apoyo para su familia
Muchos niños que presentan trastornos neurológicos necesitan atención y servicios de por vida. Brindamos a su familia amplios recursos para dar apoyo a su hijo a medida que crece. Ofrecemos:
Un programa de vida infantil para ayudar a las familias a comprender los trastornos y los planes de tratamiento, incluidas las cirugías y las hospitalizaciones.
Un programa conductual y del desarrollo para ayudar a los niños con trastorno por TDAH, trastornos del aprendizaje y retrasos en el desarrollo a progresar en el aula y en la vida.
Evaluaciones de neuropsicología y servicios de psicología para ayudar a las familias a manejar la ansiedad, el autismo, la depresión y otros problemas de salud mental.
Transición a la atención del adultos para optimizar el cambio de la atención pediátrica a la atención del adulto.
Conozca a nuestro equipo de atención
- Dr. Berge Minassian, MDNeurólogo pediátrico
- Dra. Jennifer Thomas, MDNeuróloga pediátrica
- Dra. Dallas Armstrong, MDNeuróloga pediátrica
- Dra. Kaitlin Batley, MDNeuróloga pediátrica
- Dr. Wilmot Bonnet, MDNeurólogo pediátrico
- Delaney Dowd, MDPediatric Neurologist
- Dr. Michael Dowling, MDNeurólogo pediátrico
- Dra. Patricia Evans, MDNeuróloga pediátrica
- Zurisadai Gonzalez Castillo, MDPediatric Neurologist
- Dr. Benjamin Greenberg, MDNeurólogo pediátrico
- Dra. Meagan Hainlen Patel, MDNeuróloga pediátrica
- Dra. Susan Iannaccone, MDNeuróloga pediátrica
- Charuta Joshi, MDPediatric Neurologist
- Dra. Saima Naeem Kayani, MDNeuróloga pediátrica
- Haley Kern, MDPediatric Neurologist
- Dra. Roha KhalidNeuróloga pediátrica
- Dra. Ishani KumarNeuróloga pediátrica
- Dra. Michelle Machie, MDNeuróloga pediátrica
- Dr. Kazi I. MajeedNeurólogo pediátrico
- Linda Nguyen, MDPediatric Neurologist
- Dra. Nancy George PhilipNeuróloga pediátrica
- Dra. Nayana PrabhuNeuróloga pediátrica
- Dr. Eric Remster, MDNeurólogo pediátrico
- Rana Said, MDPediatric Neurologist
- Dra. Lauren Sanchez, MDNeuróloga pediátrica
- Dra. Deepa Sirsi, MDNeuróloga pediátrica
- Dr. Mathew Stokes, MDNeurólogo pediátrico
- Dra. Afsaneh TalaiNeuróloga pediátrica
- Dr. Tyler TerrillNeurólogo pediátrico
- Peter Tsai, MDPediatric Neurologist
- Dra. Cynthia Wang, MDNeuróloga pediátrica
- Dr. Jeffrey Waugh, MDNeurólogo pediátrico
- Dra. Lana Harder, PhD, ABPPNeuropsicóloga pediátrica
- Hillary Kimbley, PhDPsicóloga pediátrica - Neurología
- Taylor Allison, PA-CPhysician Assistant - Neurology
- Prof. Heather Gilbreath, PA-CAuxiliar médica y asociada médica: Neurología
- Prof. Katherine Bruton Haynes, PA-CAuxiliar médica y asociada médica: Neurología
- Kimberley Healing, PA-CAsociada médica: Neurología
- Prof. Erica Knoll, PA-CAuxiliar médica y asociada médica: Neurología
- Diana Mendoza, PA-CPhysician Assistant - Neurology
- Janith Mills, PA-CAuxiliar médico - Neurología
- Prof. Katelyn Randles, PA-CAuxiliar médica y asociada médica: Neurología
- Prof. Reana Abraham, APRN, PNP-PCEnfermera facultativa pediátrica: Neurología
- Ravern Anderson, APRN, PNP-AC/PCEnfermera con práctica médica: Neurología
- Sara Katherine Tomaso Boraks, APRN, PNP-ACNurse Practitioner - Neurology
- Allyson Ellman, APRN, PNP-PCNurse Practitioner - Neurology
- Prof. Britney Etheridge-Cox, APRN, PNP-PCEnfermera facultativa pediátrica: Neurología
- Prof. Melanie Gleich, APRN, FNPEnfermera facultativa pediátrica: Neurología
- Prof. Susan Polachek, APRN, PNP-PCEnfermera facultativa pediátrica: Neurología
- Prof. Jennifer Watt, APRN, CNSEspecialista en enfermería clínica: Neurología
- Grace Warde, PA-CAsociada médica: Neurología
- Dra. Angela Martinkus, APRN, PNP-PCEnfermera facultativa pediátrica: Neurología