SEEG (estereoelectroencefalografía) pediátrica
Children’s Health℠ ofrece el procedimiento de SEEG (estereoelectroencefalografía) pediátrica mínimamente invasiva para identificar el origen de los ataques epilépticos.
Nuestros principales expertos en neurología pediátrica y neurocirugía realizan más procedimientos de SEEG para niños que la mayoría de los hospitales de nuestra región. El objetivo es comprender la epilepsia de su hijo y planificar una cirugía que podría reducir o detener sus convulsiones.
¿Qué es un procedimiento de SEEG (estereoelectroencefalografía) pediátrica?
Durante la SEEG, un neurocirujano hace varios orificios pequeños en el cráneo del niño. El cirujano implanta electrodos a través de estos orificios y los guía hacia el cerebro. Luego, los electrodos controlan las convulsiones del niño y determinan dónde comienzan.
Normalmente, la SEEG se utiliza en niños cuyas convulsiones no pueden controlarse con medicamentos. En ese caso, la SEEG puede ayudar a decidir qué cirugía puede usarse para ayudar a controlar las convulsiones.
¿Cuáles son los beneficios del procedimiento de SEEG (estereoelectroencefalografía) pediátrica?
Tradicionalmente, los cirujanos extraían una parte relativamente grande del cráneo y colocaban electrodos directamente en el cerebro. La SEEG es una alternativa mínimamente invasiva en la que los electrodos se implantan a través de varios orificios pequeños. Esto hace que el procedimiento sea más seguro y con una recuperación más fácil que el enfoque tradicional.
El asistente quirúrgico robótico ROSA® ayuda al cirujano a colocar los electrodos en las zonas cerebrales que podrían aumentar los ataques epilépticos de su hijo. Esto nos ayuda a identificar con precisión dónde comienzan las convulsiones. Luego, podemos extirpar quirúrgicamente esas áreas si nuestros médicos y su familia deciden que la cirugía es una buena opción.
Aunque la SEEG nos ayuda a identificar la ubicación exacta de la crisis epiléptica, no trata las crisis epilépticas. La SEEG nos proporciona información valiosa sobre el procedimiento que puede ayudar a su hijo.
¿Cuáles son los efectos secundarios del procedimiento de SEEG (estereoelectroencefalografía) pediátrica?
Después de la SEEG, el niño puede presentar un dolor de cabeza leve. El niño también puede presentar dolor al masticar o dificultad para abrir la boca grande. El equipo de atención del niño le proporcionará analgésicos según sea necesario para que se sienta cómodo. Casi todos los niños vuelven a sentirse bien en cuestión de horas.
¿Cuáles son los riesgos del procedimiento de SEEG (estereoelectroencefalografía) pediátrica?
Los riesgos de la SEEG son mínimos. Muy rara vez, los niños presentan sangrado, infección o pérdida de LCR (líquido cefalorraquídeo). Nuestro equipo supervisará atentamente a su hijo durante y después de la SEEG para mantener estos riesgos a un nivel absolutamente mínimo.
¿Cuáles son los indicadores de resultados de Children’s Health en relación con el procedimiento de SEEG (estereoelectroencefalografía) pediátrica?
En Children’s Health, la SEEG identifica el origen de las convulsiones en el 100% de los niños que se someten al procedimiento. Si bien es posible que no podamos identificar una única área que se pueda extirpar, posiblemente podamos identificar una región del cerebro que pueda responder a un procedimiento paliativo. Estos procedimientos pueden incluir RNS (estimulación nerviosa repetitiva), ECP (estimulación cerebral profunda) o incluso estimulación del nervio vago.
¿Qué esperar con el procedimiento de SEEG (estereoelectroencefalografía) pediátrica?
Les damos apoyo a usted y a su hijo antes, durante y después de la SEEG para que se mantengan lo más seguros y cómodos posible.
Qué esperar antes del procedimiento de SEEG (estereoelectroencefalografía) pediátrica
Antes de que su hijo acuda al hospital para una SEEG, un médico revisará sus antecedentes médicos y confirmará que es seguro que se someta al procedimiento. A su hijo también se le realizarán estudios de diagnóstico por imágenes, como un IRM y una TC. Estas pruebas ayudan a los profesionales médicos a saber dónde colocar los electrodos durante la SEEG.
Qué esperar durante el procedimiento de SEEG (estereoelectroencefalografía) pediátrica

Antes de que comience el procedimiento, un anestesiólogo le dará al niño medicamentos para que se duerma. A continuación, el cirujano afeitará la cabeza del niño y guardará el cabello.
Su hijo estará conectado al robot quirúrgico ROSA para navegar durante el procedimiento. El cirujano hará varios cortes pequeños (incisiones) en la cabeza e implantará los electrodos. El procedimiento de SEEG suele durar aproximadamente cuatro horas. El niño no estará despierto ni sentirá ningún dolor durante el procedimiento.
Una vez que el médico haya colocado los electrodos, se despertará al niño y se lo trasladará a una sala de recuperación. También realizaremos estudios de imagen de seguimiento para garantizar que los electrodos se coloquen en la zona correcta.
Qué esperar después del procedimiento de SEEG (estereoelectroencefalografía) pediátrica

Después de la recuperación, se trasladará a su hijo a nuestra unidad de monitoreo de epilepsia para su atención y control. Nuestro equipo conectará los electrodos a un dispositivo que registra la actividad cerebral. Estaremos atentos a los patrones que indican dónde comienzan las convulsiones de su hijo. Es probable que su hijo permanezca en Children’s Health durante una a cuatro semanas para control, según la frecuencia de las convulsiones de su hijo.
Un enfermero u otro proveedor siempre estará disponible para ayudar al niño durante su estadía. Esto garantiza que el control vaya bien y que su hijo se sienta lo más cómodo posible. Su equipo le informará diariamente de los resultados que hemos obtenido y cuáles todavía estamos esperando.
Una vez finalizado el control, se retirarán los electrodos. La extracción es un procedimiento sencillo que dura aproximadamente 30 minutos bajo sedación (en lugar de anestesia general) utilizando un quirófano más pequeño.
Su hijo volverá a casa y nuestro equipo de expertos en epilepsia pediátrica revisará los datos de la SEEG de su hijo para comprender mejor sus crisis epilépticas y desarrollar un plan de tratamiento. El epileptólogo o su neurocirujano le presentarán este plan. Trabajaremos con usted para decidir qué cirugía sigue siendo una opción adecuada, de haberla. Si decide someterse a una cirugía, el niño regresará varias semanas después de la SEEG para el procedimiento.
¿Cómo preparo a mi hijo para el procedimiento de SEEG (estereoelectroencefalografía) pediátrica?
Nuestros proveedores le darán instrucciones detalladas sobre cómo preparar al niño. También puede recibir información de nuestro equipo de vida infantil, que se especializa en ayudar a los niños a comprender y manejar problemas de salud y procedimientos médicos. Juntos, estos proveedores le ayudarán a garantizar que su hijo esté médica y emocionalmente preparado para el procedimiento de SEEG.
Los neurocirujanos hablarán sobre afeitar el cabello del niño. También les darán opciones para afeitar la cabeza antes de la cirugía o hacer algo divertido como teñir el cabello de un color diferente, afeitarlo de una forma divertida, afeitarlo con diseños en el cabello restante, etc. Para un niño pequeño o un adolescente, la idea de afeitarse la cabeza puede ser estresante. Es importante que entienda que volverá a crecer y que esta puede ser una oportunidad para divertirse.
Las cosas aparentemente pequeñas, como explicar el procedimiento en términos que el niño puede entender y llevar una manta o animal de peluche favorito, pueden marcar una gran diferencia.
¿Qué se le permite comer y beber a mi hijo antes del procedimiento de SEEG (estereoelectroencefalografía) pediátrica?
No se le permitirá al niño comer ni beber inmediatamente antes del procedimiento. Nuestro equipo de atención le dará instrucciones detalladas sobre cuánto tiempo el niño debe evitar comer y beber.
¿Cuáles son las indicaciones de preparación para el procedimiento de SEEG (estereoelectroencefalografía) pediátrica?
Recibirá instrucciones claras para prepararse para el procedimiento de SEEG de su hijo.
Estas instrucciones pueden incluir:
Cambios en la forma en que el niño toma sus medicamentos actuales.
Cuándo el niño necesita dejar de consumir alimentos y bebidas.
Cualquier medicamento nuevo que el niño deba tomar antes del procedimiento.
Una ducha con jabón especial para reducir la infección quirúrgica
¿Qué preguntas debo hacerle al profesional médico sobre el procedimiento de SEEG (estereoelectroencefalografía) pediátrica?
En Children’s Health, sabemos que usted es un miembro fundamental del equipo de atención de su hijo. Por lo tanto, es importante que comprenda el procedimiento y se sienta cómodo con nuestro enfoque y nuestros proveedores. Nuestro equipo estará encantado de responder cualquier pregunta.
Estas son algunas de las preguntas que puede hacer a nuestro equipo de atención:
¿Cuántos procedimientos de SEEG han llevado a cabo?
¿Cuáles son los riesgos de la SEEG y cómo los gestionan?
¿Qué medicamentos de mi hijo es necesario suspender antes del procedimiento de SEEG?
¿En cuánto tiempo podré ver a mi hijo después del procedimiento de SEEG?
¿Mi hijo tendrá que afeitarse el pelo?
¿Cuánto tiempo esperamos después de la SEEG para que la cirugía elimine las convulsiones de mi hijo?