Absceso cerebral pediátrico
Generalmente causado por una infección bacteriana o fúngica, un absceso cerebral es una acumulación de pus, células inmunitarias u otros materiales en el cerebro.
¿Qué es un absceso cerebral pediátrico?
Los abscesos cerebrales suelen producirse cuando bacterias, hongos, células cerebrales infectadas o glóbulos blancos infectan parte del cerebro y se produce hinchazón e irritación (inflamación). El tejido se forma alrededor de estas células y crea una masa, conocida como absceso.
¿Cuáles son los signos y síntomas del absceso cerebral pediátrico?
Un niño con un absceso cerebral puede mostrar síntomas de inmediato, o bien estos pueden aparecer más gradualmente.
Los signos y síntomas de un absceso cerebral son:
- Cambios en la visión
- Confusión
- Disminución de la capacidad para tener sensaciones
- Disminución de la función muscular, normalmente de un lado
- Fiebre y escalofríos
- Dolor de cabeza, convulsiones o rigidez en el cuello
- Problemas de lenguaje
- Dificultad para enfocar
- Vómitos
- Debilidad
¿Cuáles son las causas del absceso cerebral pediátrico?
Los gérmenes causan abscesos cerebrales. Pueden llegar al cerebro de varias maneras:
- Entran directamente en el cerebro durante la cirugía cerebral.
- Provienen de una infección sinusal (poco frecuente).
- A través de la sangre de otra infección, como en el pulmón o el corazón.
Médicos y proveedores que tratan el absceso cerebral pediátrico
-
Brad Edward Weprin, MD Neurocirugía pediátrica
-
Bruno Braga, MD Neurocirugía pediátrica
-
Michael Dowling, MD Neurología pediátrica
-
Saima Kayani, MD Neurología pediátrica
-
Angela Price, MD Neurocirugía pediátrica
-
Eric Remster, MD Neurología pediátrica
-
Lauren Sanchez, MD Neurología pediátrica
-
Dale Swift, MD Neurocirugía pediátrica
-
Cynthia Wang, MD Neurología pediátrica
-
Brett Whittemore, MD Neurocirugía pediátrica