Hemorragia intraventricular y accidente cerebrovascular pediátricos
La hemorragia intraventricular o HIV es la hemorragia en el sistema ventricular del cerebro (la red de comunicación) que puede ser resultado de un traumatismo físico o de una hemorragia (sangrado) durante un accidente cerebrovascular.
¿Qué es la hemorragia intraventricular y el accidente cerebrovascular pediátricos?
La hemorragia intraventricular puede dañar o matar áreas del cerebro que son críticas para el desarrollo y la función motora. La hemorragia intraventricular es una causa frecuente de muerte en bebés prematuros (bebés nacidos con más de tres semanas de anticipación).
¿Cuáles son los diferentes tipos de hemorragia intraventricular y accidente cerebrovascular pediátricos?
Hemorragia arterial: este tipo de hemorragia provoca una pérdida adicional de oxígeno en el tejido porque las arterias transportan sangre oxigenada al corazón. Las hemorragias arteriales son más difíciles de controlar que las hemorragias venosas.
Hemorragia venosa: este tipo de hemorragia afecta las venas que devuelven la sangre al corazón.
¿Cuáles son los signos y síntomas de la hemorragia intraventricular y el accidente cerebrovascular pediátricos?
Los síntomas de una hemorragia intraventricular son:
Movimiento ocular anormal
Apnea (pausas en la respiración)
Disminución del tono muscular
Disminución de los reflejos
Sueño excesivo o letargo
Descenso del recuento sanguíneo
Coloración pálida o azulada
Llorar
Succión débil
Los síntomas de un accidente cerebrovascular son:
Extreme sleepiness
Usar solo un lado del cuerpo
¿Cuáles son las causas de la hemorragia intraventricular y el accidente cerebrovascular pediátricos?
La causa de la HIV puede ser congénita (presente al nacer) o adquirida (se desarrolla con el tiempo). Una embolia (cuando el flujo sanguíneo al cerebro se interrumpe y las células se dañan) es una causa de las hemorragias intraventriculares.
Entre las demás causas, se incluyen las siguientes:
Anomalías en la coagulación de la sangre
Vasos sanguíneos del cerebro malformados o debilitados
Presión arterial alta materna (hipertensión)
Infección materna
Coágulos de sangre placentaria
Síndrome del bebé sacudido (traumatismo craneoencefálico como resultado de sacudir a la fuerza a un recién nacido o a un niño de hasta 5 años de edad)
Médicos y proveedores que tratan la hemorragia intraventricular y el accidente cerebrovascular pediátricos
- Dr. Rafael De Oliveira Sillero, MD Neurocirujano
- Dr. Michael Dowling, MDNeurólogo pediátrico