Gastroenterología (GI) pediátrica
Children's Health℠ es la sede de uno de los principales departamentos pediátricos GI (gastrointestinales) del país. Somos el principal sistema de atención médica en el norte de Texas, ofrecemos programas GI (gastrointestinales) especializados, tecnologías de diagnóstico avanzadas y tratamientos GI innovadores para niños.
Nuestros médicos reconocidos son especialistas en gastroenterología y se dedican a ofrecer el más alto nivel de atención para niños con todo tipo de trastornos gastrointestinales, desde dolor de estómago hasta enfermedades poco frecuentes. U.S. News & World Report nos clasifica anualmente como uno de los mejores programas; y familias de todo el país acuden a nosotros por nuestra experiencia y atención de prestigio mundial.
Nuestros programas
- MPAC (Clínica Aerodigestiva Pediátrica Multidisciplinaria)
- Programa de enfermedades celíacas pediátricas e infantiles
- Programa de trastornos eosinofílicos pediátricos
- Programa de la enfermedad intestinal inflamatoria (IBD) pediátrica
- Programa de rehabilitación intestinal pediátrica
- Centro Pediátrico de Enfermedades Hepáticas (Hepatología)
- Programa de neurogastroenterología y trastornos de motilidad pediátricos
- Programa de la enfermedad pancreática pediátrica
- Programa de endoscopia terapéutica pediátrica
- Clínica del Dolor Abdominal Crónico
- Laboratorio de Gastroenterología Pediátrica
- Programa de FQ (fibrosis quística)
- Programa de Control de Peso Pediátrico
- Programa de alimentación
- Enfermedad del hígado graso no alcohólico pediátrica
Afecciones que tratamos
- Migrañas abdominales pediátricas
- Dolor abdominal crónico (dolor de estómago) pediátrico
- Acalasia pediátrica
- ALGS (síndrome de Alagille) pediátrico
- Deficiencia de A1AT (alfa-1 antitripsina) pediátrica
- Defectos anorrectales (imperforación de ano o ARM) pediátricos
- Ascitis pediátrica
- Enfermedad celíaca pediátrica
- Cólicos en bebés
- Estreñimiento pediátrico
- Atresia biliar pediátrica
- Enfermedad de Crohn pediátrica
- Síndrome de Crigler-Najjar pediátrico
- SVC (síndrome de vómitos cíclicos) pediátrico
- CF (fibrosis quística) en niños
- Síndrome de Dubin-Johnson en niños
- Disfagia (trastorno de deglución) pediátrica
- Encopresis pediátrica
- TEG (trastornos eosinófilos gastrointestinales) pediátricos
- Estenosis esofágica pediátrica
- FTT (retraso del crecimiento) en niños
- Incontinencia fecal en niños
- TAP (trastorno alimentario pediátrico)
- SDAF (síndrome de dolor abdominal funcional) pediátrico
- Enfermedad de la vesícula biliar pediátrica
- ERGE (enfermedad por reflujo gastroesofágico) pediátrica
- Gastroparesia pediátrica
- Gastrosquisis
- Sangrado gastrointestinal pediátrico
- Síndrome de Gilbert pediátrico
- Hemocromatosis juvenil
- Hepatitis A pediátrica
- Hepatitis B pediátrica
- Hepatitis C pediátrica
- Enfermedad de Hirschsprung
- IBD (enfermedad intestinal inflamatoria) pediátrica
- Atresia intestinal en niños
- Seudoobstrucción intestinal pediátrica
- SII (síndrome del intestino irritable) pediátrico
- Insuficiencia intestinal pediátrica
- Enfermedad colestásica intrahepática pediátrica
- Insuficiencia hepática pediátrica
- Tumores del hígado (hepáticos) pediátricos
- Mala absorción pediátrica
- Enfermedad metabólica del hígado pediátrica
- Desequilibrio del microbioma (disbiosis) pediátrico
- NEC (enterocolitis necrosante) pediátrica
- NAFLD (esteatosis no alcohólica del hígado) y NASH (esteatohepatitis no alcohólica) pediátricas
- Pancreatitis pediátrica
- Recogidas de jugo pancreático pediátrico
- Enfermedad pancreática pediátrica
- EPI (insuficiencia pancreática exocrina) pediátrica
- Cáncer de páncreas/traumatismos pancreáticos pediátricos
- Úlcera péptica pediátrica
- PAF (poliposis adenomatosa familiar)
- Síndrome de rumiación pediátrico (mericismo)
- SIC (síndrome del intestino corto) pediátrico
- CU (colitis ulcerosa) pediátrica
- Hepatitis viral pediátrica
- Enfermedad de Wilson pediátrica
- Gastroenteritis pediátrica (gripe estomacal)
- Pólipos en el colon pediátricos
- Cirrosis pediátrica
- Colitis microscópica pediátrica (colitis linfocítica o colitis colágena)
- Intolerancia a la lactosa pediátrica
- GE (gastroenteritis eosinófila) pediátrica
- EE (esofagitis eosinófila) pediátrica
- CE (colitis eosinofílica) pediátrica
- Diarrea pediátrica
- AE (atresia esofágica)
- Vómitos y náuseas pediátricos
- Pediatric glycogen storage disease
- GE (gastritis eosinofílica) pediátrica
- SMMHI (síndrome de megavejiga-microcolon-hipoperistaltismo intestinal) pediátrico
- AIH (hepatitis autoinmunitaria) pediátrica
- Dependencia de la sonda de alimentación pediátrica
- Síndrome de Ehlers-Danlos (SED o piel elástica) pediátrico
- Pediatric esophageal varices
- Pancreatitis aguda
- Pancreatitis crónica
- Pancreatitis hereditaria
Terapias y servicios
- Procedimientos endoscópicos pediátricos
- Trasplante pediátrico de hígado
- WCE (cápsula endoscópica inalámbrica) pediátrica
- Prueba con sonda de pH pediátrica
- Biopsia pediátrica rectal por succión
- Alimentación entérica pediátrica
- Servicios psicológicos pediátricos para pacientes que padecen dolor abdominal
- Colonoscopia pediátrica
- Polipectomía pediátrica
- Nutrición pediátrica parenteral
- TNE (endoscopía trasnasal no sedada) pediátrica
- Manometría anorrectal
- Manometría antroduodenal
- Enteroscopía con balón
- Ligadura con banda elástica y escleropatía de várices esofágicas
- Inyecciones de toxina botulínica o inyecciones de bótox
- Biopsia de hígado
- Manometría colónica
- Dupixent™ (dipilumab)
- EndoFlip™
- EsoFlip™
- Tratamiento endoscópico de la hemorragia gastrointestinal
- CPRE (colangiopancreatografía retrógrada endoscópica)
- Ecografía endoscópica (EE)
- Dilatación esofágica
- Manometría esofágica
- Esofagogastroduodenoscopia (EGD)
- Entyvio (vedolizumab)
- Sigmoidoscopía flexible
- Extracción de cuerpos extraños
- Exploración de vaciado gástrico
- Prueba de impedancia con sonda
- Prueba de lactosa y urea en el aliento
- Estudios de motilidad
- Colocación de GEP (gastrostomía endoscópica percutánea)
- Infusiones de Remicade (Infliximab, Inflectra)
- TNE (endoscopía trasnasal no sedada)
Tratamiento experto para todos los tipos de trastornos GI (gastrointestinales) pediátricos
Ya sea que su hijo sufra dolor de estómago, estreñimiento o enfermedad celíaca, estamos aquí para ayudarle. Nuestro equipo trabajará con usted para comprender los problemas GI (gastrointestinales) de su hijo y proporcionar una atención personalizada que satisfaga sus necesidades individuales.
Independientemente del motivo de su visita, creamos un ambiente acogedor y agradable para los niños, para que su hijo esté siempre tranquilo y cómodo.
Medicina personalizada
Cuando nuestro equipo ve a un niño con una afección GI (gastrointestinal), no solo tratamos los síntomas, sino que hacemos todo lo posible por identificar qué los está causando. Por ejemplo, los médicos de nuestro Programa de Enfermedad Inflamatoria Intestinal Pediátrica pueden realizar pruebas genéticas para intentar identificar los genes que contribuyen a la afección de su hijo. En algunos niños, las pruebas genéticas pueden ayudarnos a identificar el subtipo específico de su enfermedad. A continuación, podemos intentar encontrarles un tratamiento que se sabe que funciona contra ese subtipo en particular.
Programas y procedimientos GI (gastrointestinales) avanzados
Ofrecemos más de 20 programas gastrointestinales avanzados diferentes para tratar algunas de las afecciones más complejas, como la fibrosis quística y la hepatopatía. Nuestros programas integrales y nuestra experiencia en atención GI (gastrointestinal) pediátrica nos diferencian de otros centros médicos pediátricos del norte de Texas.
Para proporcionar la atención más innovadora, utilizamos procedimientos y técnicas endoscópicos de última generación. Por ejemplo, somos expertos en el uso de la endoscopía pediátrica para examinar el interior del tracto gastrointestinal y evaluar, diagnosticar y posiblemente tratar una amplia gama de afecciones. Nuestra experiencia le da a su hijo acceso a las técnicas más eficaces y menos invasivas disponibles.
Más allá del cuidado tradicional: líderes en innovación
Vamos más allá de la medicina tradicional incorporando enfoques innovadores para proporcionar una atención integral. Estas innovaciones incluyen una investigación clínica avanzada que evalúa nuevos medicamentos prometedores y explora nuevos tratamientos para trastornos gastrointestinales pediátricos.
Nuestro enfoque de vanguardia para la atención GI (gastrointestinal) también incluye técnicas integradoras, como yoga, terapia conductual y cambios en el estilo de vida. Nos asociamos con psicólogos e instructores de bienestar pediátrico para ver cómo su hijo puede beneficiarse de estos enfoques complementarios.
Múltiples ubicaciones para una atención en gastroenterología práctica
No tiene que venir a Dallas para beneficiarse de nuestra atención de primera clase. Nuestra afiliación con UT Southwestern permite a las familias disfrutar de la atención de nuestros médicos y proveedores en múltiples ubicaciones del norte de Texas, entre ellas, Plano y Frisco. También ofrecemos programación en línea en algunas ubicaciones, para que las familias puedan reservar citas cuando lo deseen.
Preguntas frecuentes
¿Qué hace un gastroenterólogo pediátrico?
¿Cuándo debería mi hijo ver a un gastroenterólogo pediátrico?
¿Qué pruebas hará un gastroenterólogo pediátrico?
Tratamiento experto para todos los tipos de trastornos GI (gastrointestinales) pediátricos
Ya sea que su hijo sufra dolor de estómago, estreñimiento o enfermedad celíaca, estamos aquí para ayudarle. Nuestro equipo trabajará con usted para comprender los problemas GI (gastrointestinales) de su hijo y proporcionar una atención personalizada que satisfaga sus necesidades individuales.
Independientemente del motivo de su visita, creamos un ambiente acogedor y agradable para los niños, para que su hijo esté siempre tranquilo y cómodo.
Medicina personalizada
Cuando nuestro equipo ve a un niño con una afección GI (gastrointestinal), no solo tratamos los síntomas, sino que hacemos todo lo posible por identificar qué los está causando. Por ejemplo, los médicos de nuestro Programa de Enfermedad Inflamatoria Intestinal Pediátrica pueden realizar pruebas genéticas para intentar identificar los genes que contribuyen a la afección de su hijo. En algunos niños, las pruebas genéticas pueden ayudarnos a identificar el subtipo específico de su enfermedad. A continuación, podemos intentar encontrarles un tratamiento que se sabe que funciona contra ese subtipo en particular.
Programas y procedimientos GI (gastrointestinales) avanzados
Ofrecemos más de 20 programas gastrointestinales avanzados diferentes para tratar algunas de las afecciones más complejas, como la fibrosis quística y la hepatopatía. Nuestros programas integrales y nuestra experiencia en atención GI (gastrointestinal) pediátrica nos diferencian de otros centros médicos pediátricos del norte de Texas.
Para proporcionar la atención más innovadora, utilizamos procedimientos y técnicas endoscópicos de última generación. Por ejemplo, somos expertos en el uso de la endoscopía pediátrica para examinar el interior del tracto gastrointestinal y evaluar, diagnosticar y posiblemente tratar una amplia gama de afecciones. Nuestra experiencia le da a su hijo acceso a las técnicas más eficaces y menos invasivas disponibles.
Más allá del cuidado tradicional: líderes en innovación
Vamos más allá de la medicina tradicional incorporando enfoques innovadores para proporcionar una atención integral. Estas innovaciones incluyen una investigación clínica avanzada que evalúa nuevos medicamentos prometedores y explora nuevos tratamientos para trastornos gastrointestinales pediátricos.
Nuestro enfoque de vanguardia para la atención GI (gastrointestinal) también incluye técnicas integradoras, como yoga, terapia conductual y cambios en el estilo de vida. Nos asociamos con psicólogos e instructores de bienestar pediátrico para ver cómo su hijo puede beneficiarse de estos enfoques complementarios.
Múltiples ubicaciones para una atención en gastroenterología práctica
No tiene que venir a Dallas para beneficiarse de nuestra atención de primera clase. Nuestra afiliación con UT Southwestern permite a las familias disfrutar de la atención de nuestros médicos y proveedores en múltiples ubicaciones del norte de Texas, entre ellas, Plano y Frisco. También ofrecemos programación en línea en algunas ubicaciones, para que las familias puedan reservar citas cuando lo deseen.
Preguntas frecuentes
¿Qué hace un gastroenterólogo pediátrico?
¿Cuándo debería mi hijo ver a un gastroenterólogo pediátrico?
¿Qué pruebas hará un gastroenterólogo pediátrico?
Conozca a nuestro equipo de atención
- Dr. Bradley Barth, MDGastroenterólogo pediátrico
- Dra. Michele Alkalay, MDGastroenteróloga pediátrica
- Jane Alookaran, MDPediatric Gastroenterologist
- Dra. Amal Aqul, MDHepatóloga pediátrica
- Johanna Ascher Bartlett, MDPediatric Gastroenterologist
- Dra. Sarah Barlow, MDGastroenteróloga pediátrica
- Jorge Bezerra, MDPediatric Hepatologist
- Dra. Nandini Channabasappa, MDGastroenteróloga pediátrica
- Nonyelum Ebigbo, MDPediatric Gastroenterologist
- Dr. Aakash Goyal, MDGastroenterólogo pediátrico
- Dr. Bhaskar Gurram, MDGastroenterólogo pediátrico
- Sara Hassan, MDPediatric Gastroenterologist
- Boram Ji, MDPediatric Gastroenterologist
- Christopher Jolley, MDPediatric Gastroenterologist
- Dra. Lauren Lazar, MDGastroenteróloga pediátrica
- Alejandro Llanos Chea, MDPediatric Gastroenterologist
- Dra. Megha Mehta, MDGastroenteróloga pediátrica
- Derek Ngai, MDGastroenterólogo Pediátrico
- Sindhu Pandurangi, MDPediatric Hepatologist
- Claudia Phen, MDPediatric Gastroenterologist
- Dra. Charina Ramirez, MDGastroenteróloga pediátrica
- Dr. Norberto Rodriguez-Baez, MDHepatólogo pediátrico
- Dra. Isabel Rojas SantamariaGastroenteróloga pediatra
- Adam Russman, MDPediatric Gastroenterologist
- Dra. Rinarani Sanghavi, MDGastroenteróloga pediátrica
- Jacobo Santolaya, MDPediatric Gastroenterologist
- Dra. Meghana Sathe, MDGastroenteróloga pediátrica
- Dr. Mhammad Gaith Said Semrin, MDGastroenterólogo pediátrico
- Dr. Luis Sifuentes-Dominguez, MDGastroenterólogo pediátrico
- Jeremy Stewart, MDPediatric Gastroenterologist
- Jessina Thomas, MDPediatric Gastroenterologist
- Dr. David Troendle, MDGastroenterólogo pediátrico
- Srisindu Vellanki, MDPediatric Gastroenterologist
- Wenjing Zong, MDPediatric Gastroenterologist
- Dr. Stevie Puckett-Perez, PhD, ABPPPsicólogo pediátrico: Gastroenterología (GI)
- Prof. Phuong Luu, PA-CAsistente médico, Gastroenterología
- Caroline Murray, PA-CPhysician Assistant - Gastroenterology
- DDDeepa David, APRN, PNP-AC/PCNurse Practitioner - Gastroenterology
- Prof. Van Nguyen, APRN, PNP-PCEnfermera facultativa pediátrica: Gastroenterología
- Rebecca Nolde-Hurlbert, APRN, CNSClinical Nurse Specialist - Gastroenterology
- Prof. Jennifer Peacock, APRN, PNP-PCEnfermera facultativa pediátrica: Gastroenterología
- Christina Sanchez, APRN, PNP-AC/PCNurse Practitioner - Gastroenterology
- Shirley Skariah, APRN, FNPNurse Practitioner - Gastroenterology
- Prof. Shabina Walji-Virani, APRN, PNP-PCEnfermera facultativa pediátrica: Gastroenterología
- Christine Winser-Bean, APRN, FNPEnfermera con práctica médica: Gastroenterología
- Laura Burgos, LCSW-SLCSW-S
- Shannon Clark, PhDPhD
- Erin Donovan, MS, RDN, SCP, LDRegistered Dietitian (RD)
- Lauren Hollaway, RDRegistered Dietitian (RD)
- Prof. Jill RockwellRD (nutricionista registrada)
- Sophie Stevens, LPC, EMDR CertifiedLPC