AE (atresia esofágica)
¿Qué es la AE (atresia esofágica)?
La AE (atresia esofágica), una anomalía congénita poco frecuente, hace referencia a un defecto debido al cual se obstruye la parte superior del esófago. La atresia hace que el niño tenga dificultades para tragar y comer. Muchos recién nacidos que tienen atresia esofágica también presentan cardiopatías congénitas, malformaciones rectales o de columna y problemas renales.
¿Cuáles son los síntomas de la AE (atresia esofágica)?
Piel azulada (generalmente al alimentarse)
Dificultad para respirar
Tos o atragantamiento (al alimentarse)
Abdomen abundante y redondo
Otras anomalías congénitas
¿Cuál es la causa de la AE (atresia esofágica)?
Se desconoce la causa directa, pero los estudios sugieren que la afección es genética.
¿Cómo se trata la AE (atresia esofágica)?
Los bebés que tienen atresia esofágica requieren cirugía para reparar las conexiones entre el esófago y la tráquea y prevenir complicaciones.
Médicos y profesionales que tratan la AE (atresia esofágica)
- Dra. Megha Mehta, MDGastroenteróloga pediátrica
- Dra. Rinarani Sanghavi, MDGastroenteróloga pediátrica
- Prof. Jennifer Peacock, APRN, PNP-PCEnfermera facultativa pediátrica: Gastroenterología