Migrañas abdominales pediátricas
Las migrañas abdominales causan dolor de estómago intenso, que interfiere con la educación y la infancia de su hijo. Debido a que esta afección es muy poco frecuente (se presenta en alrededor del 4 % de los niños en edad escolar), es importante buscar atención de especialistas en enfermedades digestivas que tengan experiencia en tratarlas.
En Children’s Health℠, su hijo recibe atención excepcional en uno de los mejores programas de la Clínica de gastroenterología pediátrica del país, según la calificación de U.S. News & World Report.
¿Qué son las migrañas abdominales pediátricas?
Los niños con migrañas abdominales tienen dolor abdominal intenso, a menudo, acompañado de náuseas y vómitos. El dolor es similar a una cefalea migrañosa, pero en el estómago. Algunos niños también tienen dolor de cabeza. Un ataque de migraña abdominal puede durar entre 2 y 72 horas. Durante este tiempo, es posible que su hijo no pueda jugar, comer bien, dormir ni ir a la escuela.
¿Cuáles son los signos y síntomas de la migraña abdominal pediátrica?
Un niño con migraña abdominal tiene un dolor de estómago que se centra alrededor de la zona del ombligo. El dolor puede ser de moderado a intenso, o el niño puede expresar que siente un dolor leve o sensibilidad en el vientre. El dolor dura, al menos, dos horas y puede persistir hasta tres días.
Los episodios recurrentes de migrañas abdominales son frecuentes. Es posible que el niño no sienta dolor durante semanas o meses hasta que se produzca otra migraña abdominal.
Además del dolor de estómago, el niño también puede tener lo siguiente:
Dolor de cabeza o cefalea migrañosa
Pérdida del apetito
Náuseas y vómitos o síndrome de vómitos cíclicos (náuseas extremas y vómitos rápidos que se producen en ciclos)
Piel pálida
Sensibilidad a las luces o al ruido
Cólicos o dolor abdominal crónico
¿Cómo se diagnostica la migraña abdominal pediátrica?
Nuestros médicos especialistas en enfermedades digestivas (gastroenterólogos) tratan regularmente a niños con esta causa poco frecuente de dolor de estómago. Si bien no hay una prueba para diagnosticar definitivamente las migrañas abdominales, nuestros médicos tienen la experiencia y la pericia para hacer un diagnóstico.
Su hijo puede someterse a pruebas en nuestro Laboratorio de Gastroenterología Pediátrica de última generación para descartar afecciones que causan síntomas similares.
Estas afecciones incluyen las siguientes:
¿Cuáles son las causas de las migrañas abdominales pediátricas?
Nuestros médicos participan activamente en investigaciones para determinar por qué algunos niños desarrollan migrañas abdominales. Las posibles causas incluyen cambios en las cantidades de serotonina (una sustancia química que ayuda a la digestión) o histamina (una sustancia química que ayuda al sistema inmunitario a combatir los gérmenes) en el cuerpo de un niño. Los niños con antecedentes familiares de cefaleas migrañosas y migrañas abdominales también tienen más riesgo, lo que sugiere que puede haber una causa genética.
¿Cómo se tratan las migrañas abdominales pediátricas?
De manera similar a los tratamientos para las migrañas, un niño con migrañas abdominales se beneficia de múltiples terapias. Su hijo puede recibir atención en nuestra Clínica de Tratamiento del Dolor Abdominal Crónico. Tenemos el único programa en el norte de Texas que reúne a expertos en enfermedades digestivas, manejo del dolor y psicología para tratar dolores de estómago recurrentes o persistentes en niños. Nuestro equipo personaliza un plan de tratamiento para los síntomas particulares de su hijo.
Los tratamientos pueden incluir los siguientes:
Medicamentos para el dolor
Algunos analgésicos pueden empeorar el dolor de estómago. Para prevenir este efecto secundario, su hijo recibe atención colaborativa de médicos especialistas en enfermedades digestivas y manejo del dolor. Trabajan juntos para encontrar medicamentos que puedan prevenir las migrañas abdominales y aliviar el dolor de estómago cuando se produce.
Apoyo para la salud conductual
Nuestros psicólogos especializados en gastroenterología se especializan en servicios psicológicos para niños con dolor abdominal crónico. A través de la TCC (terapia cognitiva conductual) y otros métodos, su hijo aprende formas saludables de manejar el estrés, sobrellevar las emociones y hacer cambios en el estilo de vida que reducen el riesgo de que sufra migrañas abdominales.
Médicos y proveedores que tratan la migraña abdominal pediátrica
El diagnóstico y el tratamiento de las migrañas abdominales pediátricas requieren un enfoque de equipo. Reunimos a los expertos que su hijo necesita.
- Dr. Bradley Barth, MDGastroenterólogo pediátrico
- Dra. Michele Alkalay, MDGastroenteróloga pediátrica
- Dra. Amal Aqul, MDHepatóloga pediátrica
- Dra. Sarah Barlow, MDGastroenteróloga pediátrica
- Dra. Nandini Channabasappa, MDGastroenteróloga pediátrica
- Dr. Aakash Goyal, MDGastroenterólogo pediátrico
- Dr. Bhaskar Gurram, MDGastroenterólogo pediátrico
- Dra. Lauren Lazar, MDGastroenteróloga pediátrica
- Dra. Megha Mehta, MDGastroenteróloga pediátrica
- Dra. Charina Ramirez, MDGastroenteróloga pediátrica
- Dr. Norberto Rodriguez-Baez, MDHepatólogo pediátrico
- Dra. Isabel Rojas Santamaria, MDGastroenteróloga pediatra
- Dra. Rinarani Sanghavi, MDGastroenteróloga pediátrica
- Dra. Meghana Sathe, MDGastroenteróloga pediátrica
- Dr. Mhammad Gaith Said Semrin, MDGastroenterólogo pediátrico
- Dr. Luis Sifuentes-Dominguez, MDGastroenterólogo pediátrico
- Dr. David Troendle, MDGastroenterólogo pediátrico
- Prof. Phuong Luu, PA-CAsistente médico: Gastroenterología
- Prof. Van Nguyen, APRN, PNP-PCEnfermera facultativa pediátrica: Gastroenterología
- Prof. Jennifer Peacock, APRN, PNP-PCEnfermera facultativa pediátrica: Gastroenterología
- Prof. Shabina Walji-Virani, APRN, PNP-PCEnfermera facultativa pediátrica: Gastroenterología
- Prof. Christine Winser-Bean, APRN, FNPEnfermera facultativa: Gastroenterología