Pérdida de peso anormal en niños y adolescentes

La pérdida de peso anormal es un término general que describe cualquier disminución observable en el peso, generalmente dentro de un período corto.

Dallas

214-456-8950
Fax: 214-456-2003
Oficina F4170

Plano

469-303-2400
Fax: 469-303-2407
Oficina P4400

Park Cities

469-488-7000
Fax: 469-488-7001
Oficina 106

Solicitar una cita con códigos: Nutrición clínica

Remitir a un paciente

¿Qué es la pérdida de peso anormal en niños y adolescentes?

Los niños pueden bajar de peso rápidamente debido a una serie de razones ambientales, médicas, físicas o psicológicas. Dado que hay muchos desencadenantes posibles, lo mejor es hablar con un pediatra sobre los síntomas, cuál es el peso saludable para su hijo y cómo avanzar.

¿Cuáles son los signos y síntomas de la pérdida de peso anormal en niños y adolescentes?

Si la pérdida de peso es causada por una afección médica o es un efecto secundario de un medicamento, los síntomas variarán y serán específicos de esa causa. Entre los demás síntomas, se pueden incluir los siguientes:

¿Cuáles son las causas de la pérdida de peso anormal en niños y adolescentes?

La pérdida de peso anormal puede ocurrir debido a varias afecciones médicas, efectos secundarios de los medicamentos o cambios físicos y en el estilo de vida.

Afecciones médicas

  • Enfermedad de Addison (insuficiencia suprarrenal): esta afección causa una secreción insuficiente de hormonas de la corteza suprarrenal, lo que puede causar pérdida de peso.
  • Cáncer: un síntoma frecuente del cáncer es la pérdida de peso, ya que la lucha contra el cáncer utiliza gran parte de la energía del organismo y puede cambiar la forma en que el cuerpo procesa los alimentos y la nutrición.
  • Enfermedad celíaca: esta afección hace que el intestino delgado sea sensible al gluten. Esto provoca dificultad para procesar y digerir los alimentos.
  • Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC): la EPOC avanzada puede causar pérdida de peso a medida que los pulmones dañados aumentan de tamaño, presionando el estómago y dificultando la alimentación.
  • Enfermedad de Crohn: esta afección causa inflamación crónica de los intestinos, lo que provoca náuseas, dolor abdominal y pérdida del apetito.
  • Depresión: los niños con depresión pueden bajar de peso debido a la disminución del apetito.
  • Diabetes: la insuficiencia de insulina es lo que causa la diabetes. Esto puede hacer que el cuerpo queme grasa y músculo para obtener energía y compensar la pérdida de glucosa.
  • Trastornos alimenticios: los niños pequeños y los adolescentes a veces intentan controlar el peso y desarrollan trastornos alimenticios, como anorexia y bulimia.
  • Insuficiencia cardíaca: muchos pacientes con insuficiencia cardíaca padecen pérdida de peso involuntaria. Si bien se desconoce la causa exacta, estudios recientes han encontrado que la reducción del flujo sanguíneo y las náuseas resultantes pueden ser una posible razón.
  • VIH/SIDA: muchos pacientes con VIH/SIDA experimentan pérdida de peso por varios motivos, como una infección, depresión o dolor en la boca por llagas o candidiasis.
  • Hipercalcemia: esta afección provoca un aumento de los niveles de calcio en sangre, lo que puede provocar disminución del apetito y dolor abdominal.
  • Hipertiroidismo: con esta afección, la glándula tiroidea produce demasiada cantidad de hormona tiroidea. Esto puede afectar el metabolismo de un niño y provocar pérdida de peso. 
  • Parásitos: una infección parasitaria puede provocar pérdida de peso debido a problemas digestivos crónicos, trastornos autoinmunitarios o malnutrición proteico-calórica.
  • Enfermedad de Parkinson: esta afección es un trastorno progresivo del sistema nervioso. Si bien se desconoce la causa exacta, algunas teorías mencionan la pérdida del olfato, la energía requerida durante los temblores o los problemas gastrointestinales como motivos para la pérdida de peso.
  • Úlcera péptica: es una llaga que se forma en el revestimiento del sistema digestivo, lo que puede hacer que comer sea doloroso y provocar pérdida de peso.
  • Trastorno del procesamiento sensorial: los niños con trastornos sensoriales pueden ser especialmente sensibles a la textura, el olor o el sabor de los alimentos o las bebidas, incluso durante la lactancia.
  • Colitis ulcerosa: esta enfermedad inflamatoria intestinal causa llagas dolorosas e inflamación del tubo digestivo, lo que dificulta comer y procesar alimentos.

Efectos secundarios de medicamentos

  • Ansiolíticos: estos medicamentos se dirigen a hormonas y sustancias químicas en el cerebro, y pueden causar disminución del apetito y pérdida de peso involuntaria.
  • Antibióticos: estos medicamentos eliminan las bacterias que causan enfermedades y pueden provocar efectos a corto plazo en el tubo gastrointestinal.
  • Fármacos contra el cáncer: la pérdida de peso es frecuente durante el tratamiento oncológico, ya que la quimioterapia o la radioterapia a menudo provocan pérdida del apetito, náuseas y vómitos.
  • Fármacos cardiovasculares: los fármacos antiplaquetarios, que a menudo se usan para tratar las cardiopatías coronarias, pueden causar diarrea y dolor abdominal, lo que provoca pérdida de peso.
  • Estimulantes: algunos estimulantes, como la fentermina y el topiramato (un medicamento anticonvulsivo y para la migraña), pueden causar disminución del apetito y pérdida de peso.

Cambios en la actividad física y el estilo de vida

  • Niveles de actividad: uno de los factores que más contribuyen a un desequilibrio de peso es un aumento drástico en los niveles de actividad y una disminución simultánea en el consumo de alimentos. Para un buen estado general de salud, se requiere una dieta y un nivel de actividad equilibrados.
  • Problemas dentales: el dolor por problemas dentales o técnicas de cepillado inadecuadas puede provocar disminución del apetito o sensibilidad a la temperatura.
  • Salud intestinal: el cuerpo humano necesita el equilibrio adecuado de microbios en el estómago (flora intestinal) para funcionar correctamente y mantener un peso saludable.
  • Pubertad: el aumento de hormonas en el cuerpo de un niño durante la pubertad (entre los 10 y los 14 años para las niñas y entre los 12 y los 16 años para los niños) conduce al crecimiento y el adelgazamiento drástico de las áreas de “grasa del bebé”.
  • Abuso de sustancias: el abuso de estimulantes (cocaína o éxtasis), depresores (alcohol o marihuana) y narcóticos (medicamentos recetados) puede provocar una pérdida de peso rápida y significativa.
Powered by Translations.com GlobalLink OneLink Software