Soplo cardíaco pediátrico
Nuestros cardiólogos pediátricos se especializan en el tratamiento de niños que tienen soplos cardíacos, un sonido adicional durante un latido cardíaco. En Children’s Health, nuestro equipo de cardiología cuenta con años de experiencia y formación altamente especializada en atención cardíaca para niños de todas las edades.
Podemos tratar los soplos cardíacos causados por cualquier afección cardíaca, desde las más comunes hasta las más complejas. Ofrecemos atención innovadora de alta calidad para ayudar a los niños a disfrutar de una infancia saludable y activa con cada latido de su corazón.
¿Qué es un soplo cardíaco pediátrico?
Un soplo cardíaco pediátrico es un sonido adicional en los latidos cardíacos del niño, causado por un flujo sanguíneo turbulento a través del corazón. Un latido cardíaco normal emite dos sonidos, como “pa-pum”, cuando las válvulas cardíacas se abren y se cierran. Un soplo cardíaco suena como un sonido sibilante o zumbido durante un latido cardíaco.
Los soplos cardíacos son muy frecuentes en los niños, y la mayoría de los soplos cardíacos son normales y no causan ningún síntoma. En casos poco frecuentes, un soplo cardíaco puede ser un signo de un problema estructural en el corazón. El médico de su hijo puede evaluar el soplo para decidir si necesita más pruebas para determinar la causa.
¿Cuáles son los diferentes tipos de soplo cardíaco pediátrico?
Los soplos cardíacos emiten diversos sonidos y, en general, hay dos tipos.
Soplo cardíaco funcional
Los soplos cardíacos funcionales son inocuos, no causan síntomas y no necesitan tratamiento. Este tipo es muy frecuente: más de dos tercios de los niños tienen uno en algún momento durante la infancia. Su hijo puede llevar una vida saludable y activa, y es probable que el soplo cardíaco desaparezca en la edad adulta.
Soplo cardíaco anormal
Los soplos cardíacos anormales suelen ser el resultado de una afección cardíaca con la que nace su hijo (cardiopatía congénita), que afecta la estructura del corazón. A veces, puede aparecer un soplo cardíaco anormal después de una infección u otra afección. Este tipo de soplo se denomina “adquirido”. Aunque un soplo cardíaco anormal no suele ser potencialmente mortal, su hijo necesita una evaluación y posiblemente tratamiento para la causa.
¿Cuáles son los signos y síntomas de un soplo cardíaco pediátrico?
- Alimentación, crecimiento o aumento de peso deficientes
- Respiración rápida o falta de aire
- Fatiga extrema
- Desmayos o mareos
- Dolor de pecho
- Piel azulada, especialmente en los labios y las puntas de los dedos
- Hinchazón del cuello, el abdomen, la parte inferior de las piernas, los tobillos o los pies
Estos signos y síntomas pueden aparecer en niños que tienen soplos cardíacos anormales. Los niños que tienen soplos cardíacos funcionales generalmente no experimentan síntomas.
¿Cómo se diagnostica un soplo cardíaco pediátrico?
En Children’s Health℠, nuestros cardiólogos pediátricos comienzan con una evaluación exhaustiva. Realizamos un examen físico y le hacemos preguntas sobre los antecedentes médicos de su hijo, y esto incluye:
- Examen cuidadoso del corazón con un estetoscopio para auscultar atentamente
- Signos y síntomas recientes
- Antecedentes médicos familiares, especialmente si otros miembros de la familia han tenido un soplo cardíaco u otra afección cardíaca
Según el examen físico y la historia clínica, nuestros cardiólogos a veces pueden determinar que el soplo es un soplo cardíaco funcional sin más pruebas. De lo contrario, el médico del niño podría recomendarle otras pruebas, como:
- ECG (electrocardiograma). Esta prueba indolora y no invasiva registra la actividad eléctrica del corazón de su hijo. Un ECG puede mostrar signos de problemas con el ritmo o la estructura del corazón (arritmia).
- Ecocardiograma. Esta prueba es una ecografía del corazón para observar su estructura mientras se mueve. Además, un ecocardiograma indoloro y no invasivo puede mostrar problemas como válvulas cardíacas anormales u orificios en el corazón.
- Radiografía de tórax. Las radiografías del corazón, los pulmones y los vasos sanguíneos de su hijo pueden mostrar signos de otras afecciones que pueden estar causando el soplo cardíaco.
¿Cuáles son las causas de un soplo cardíaco?
Si su hijo tiene un soplo cardíaco funcional, el corazón es normal. Los soplos cardíacos anormales en los niños generalmente se deben a una cardiopatía congénita, como:
- Comunicación interauricular (un orificio en la pared que separa las dos cavidades superiores del corazón)
- Comunicación interventricular (un orificio en la pared que separa las dos cavidades inferiores del corazón)
- Valvulopatías cardíacas
- Derivaciones cardíacas (flujo sanguíneo anormal a través del corazón)
Otras causas de soplos cardíacos, especialmente en niños mayores, incluyen:
- Endocarditis (una infección en las válvulas cardíacas)
- Fiebre reumática
- Anemia (recuento bajo de glóbulos rojos)
- Hipertiroidismo (glándula tiroidea hiperactiva)
¿Cómo se trata un soplo cardíaco pediátrico?
Nuestros cardiólogos pediátricos deciden el tratamiento de un soplo cardíaco pediátrico en función de su tipo y causa. Los soplos cardíacos funcionales no requieren tratamiento porque el corazón es normal y el soplo generalmente desaparece por sí solo.
Para los soplos cardíacos anormales, tratamos la causa subyacente. Las opciones de tratamiento incluyen:
- Monitoreo periódico. Su hijo acude para controles y pruebas para ver si el soplo está causando algún síntoma.
- Medicamentos. Podemos recetar diversos medicamentos para abordar las causas específicas del soplo y ayudar al corazón de su hijo a funcionar mejor.
- Cateterismo cardíaco. Nuestros cardiólogos intervencionistas pediátricos especializados usan técnicas mínimamente invasivas para reparar las cardiopatías estructurales. Estos procedimientos utilizan un catéter (tubo largo y estrecho) con instrumentos especiales que se insertan a través de un vaso sanguíneo para acceder y tratar el corazón de su hijo.
- Cirugía a corazón abierto. Nuestros experimentados cardiocirujanos emplean la cirugía a corazón abierto, también llamada cirugía cardiotorácica, para reparar cardiopatías estructurales. Estos procedimientos quirúrgicos tradicionales utilizan una incisión más larga para acceder y tratar la afección.
Médicos y proveedores que tratan los soplos cardíacos pediátricos
Nuestros especialistas pediátricos pueden proporcionar un tratamiento integral y atención a largo plazo para ayudar a su hijo a crecer fuerte y saludable.
-
Jake Jaquiss, MD Cirugía cardiotorácica pediátrica
-
Thomas Zellers, MD Cardiología pediátrica
-
M. Iqbal Ahmed, MD Anestesiología pediátrica
-
Corinne Anton, PhD, ABPP Psicología Pediátrica - Cardiología
-
Sravani Avula, MD Cardiología pediátrica
-
Nathanya Baez Hernandez, MD Cardiología pediátrica
-
Maria Bano, MD Cardiología pediátrica
-
Shannon Blalock, MD Cardiología pediátrica
-
Beth Brickner, MD Cardiología pediátrica
-
Ryan Butts, MD Cardiología pediátrica
-
Melinda Cory, MD Cardiología pediátrica
-
Ryan Davies, MD Cirugía cardiotorácica pediátrica
-
Samuel Davila, MD Intensivista cardíaco
-
Abhay Divekar, MD Cardiología pediátrica
-
Randi Durden, MD Cardiología pediátrica
-
Chioma Duru, MD Cardiología pediátrica
-
Munes Fares, MD Cardiología pediátrica
-
David Fixler, MD Cardiología pediátrica
-
Mansi Gaitonde, MD Cardiología pediátrica
-
Erin Gordon, DO Especialista en atención crítica
-
Michael Green, MD Intensivista cardíaco
-
Tarique Hussain, MD Cardiología pediátrica
-
Catherine Ikemba, MD Cardiología pediátrica
-
Colin Kane, MD Cardiología pediátrica
-
Jenna Keelan, MD Cardiología pediátrica
-
Tracy Laird, MD Cardiología pediátrica
-
Penn Laird II, MD Cardiología pediátrica
-
Matthew Lemler, MD Cardiología pediátrica
-
Lynn Mahony, MD Cardiología pediátrica
-
Sadia Malik, MD Cardiología pediátrica
-
Jessica Moreland, MD Intensivista cardíaco
-
Hoang Nguyen, MD Cardiología pediátrica
-
Claudio Ramaciotti, MD Cardiología pediátrica
-
Kavita Sharma, MD Cardiología pediátrica
-
Alan Sing, MD Cardiología pediátrica
-
Kelli Triplett, PhD Psicología Pediátrica - Trasplante
-
Gary Turner, MD Anestesiología pediátrica
-
Sana Ullah, MD Anestesiología pediátrica
-
Suren Veeram Reddy, MD Cardiología pediátrica
-
Amit Verma, MD Cardiología pediátrica
-
Joshua Wolovits, MD Especialista en atención crítica
-
Maria Yates, MD Cardiología pediátrica
-
Priscilla Yu, MD Intensivista cardíaco
-
Luis Zabala, MD Anestesiología pediátrica
-
Mahreen Ahmad, PA-C Auxiliar médico (atención cardíaca crítica)
-
Abby Anderson, APRN, PNP-AC Enfermería con práctica médica (atención crítica cardíaca)
-
Alexandra Birely, APRN, CNS Especialista en enfermería clínica - Cardiología
-
Rebekah Chesney, APRN, PNP-AC/PC Enfermería con práctica médica (atención crítica cardíaca)
-
Caitlin Clyde, PA-C Auxiliar médico (cardiología)
-
Lindsey Duke, PA-C Auxiliar de medicina (examen prequirúrgico)
-
CGCrystal Griffin, APRN, PNP-AC/PC Enfermería con práctica médica (cardiología)
-
AHAlaina Hale, APRN, PNP-AC/PC Enfermería con práctica médica (atención crítica cardíaca)
-
Brittany Herring, APRN, PNP-AC/PC Enfermería con práctica médica (atención crítica cardíaca)
-
Joanne Jacobs, APRN, PNP-PC Enfermería con práctica médica (cirugía cardiotorácica)
-
Anna Jones, APRN, PNP-AC/PC Enfermería con práctica médica (atención crítica cardíaca)
-
Sara Klueber, APRN, PNP-AC/PC Enfermería con práctica médica (cardiología)
-
Jodie Lantz, APRN, CNS Especialista en enfermería clínica (medicina de trasplantes pediátricos)
-
Callie Lenfest, APRN, PNP-AC/PC Enfermería con práctica médica (cardiología)
-
Leslie Lewis, APRN, PNP-AC Enfermería con práctica médica (cirugía cardiotorácica)
-
Joy Macaluso, APRN, PNP-PC Enfermería con práctica médica (cirugía cardiotorácica)
-
Kimberly Moore, APRN, PNP-AC/PC Enfermería con práctica médica (atención crítica cardíaca)
-
Taylor Morse, APRN, PNP-AC Enfermería con práctica médica (atención crítica cardíaca)
-
Mellissa Myers, APRN, FNP Enfermería con práctica médica (cirugía cardiotorácica)
-
Samuel Ndinjiakat, PA-C Auxiliar médico (cardiología)
-
APAnju Patel, PA-C Auxiliar médico (cirugía cardiotorácica)
-
Jennifer Schafer, APRN, PNP-AC Enfermería con práctica médica (atención crítica cardíaca)
-
Ian Schneider, PA-C Auxiliar médico (atención cardíaca crítica)
-
Nelia Soares, APRN, PNP-AC/PC Enfermería con práctica médica (medicina de trasplantes pediátricos)
-
Andrea Torzone, APRN, PNP-AC, PCNS Enfermería con práctica médica (atención crítica cardíaca)
-
Sheradon Waits, APRN, PNP-AC/PC Enfermería con práctica médica (cardiología)
-
Amy Wetzel, APRN, PNP-AC/PC Enfermería con práctica médica (cardiología)
-
Amanda Williamson, PA-C Auxiliar médico (cardiología)
-
Jillian Yarusso, APRN, PNP-AC/PC Enfermería con práctica médica (cardiología)
-
Alicia Yoakum, APRN, PNP-AC/PC Enfermería con práctica médica (atención crítica cardíaca)
-
Haley Botner, APRN, PNP-AC Enfermería con práctica médica (atención crítica cardíaca)
-
Ronald Gorney, PA-C Auxiliar médico (cirugía cardiotorácica)
-
Kaitlin Hukill, PA-C Auxiliar médico (atención cardíaca crítica)
-
Holly Tomlin, APRN, PNP-PC Enfermería con práctica médica (cardiología)
-
Betsy Beall, MS, CCLS Especialista de vida infantil
-
Caroline Brown, MS, CCLS Especialista de vida infantil
-
Cheryl Butler, RN, BSN, CPN Coordinador del programa
-
Ashley Hanson, CPNP Enfermería con práctica médica
-
Brittney Harris, MA, CCC-SLP Patología del habla y el lenguaje
-
Stephanie Mikus, MA, MT-BC Musicoterapeuta
-
Stefanie Rogers, MOT, OTR Terapeuta ocupacional
Preguntas frecuentes
-
¿Un soplo cardíaco funcional impedirá que mi hijo practique deportes?
Un soplo cardíaco funcional no requiere ninguna restricción en las actividades. El niño puede correr, jugar y practicar deportes.
-
¿Mi hijo necesitará cirugía para el soplo cardíaco?
No todos los niños que tienen soplos cardíacos necesitan cirugía. Es natural preocuparse, y el médico de su hijo puede ayudarle a saber qué esperar.
-
¿Por qué el cardiólogo no escuchó un soplo cardíaco?
Los soplos cardíacos pueden aparecer y desaparecer, especialmente los soplos cardíacos funcionales. Un médico puede oír un soplo, pero puede que no aparezca cuando su hijo vea a otro médico.