Hipertiroidismo pediátrico
El hipertiroidismo pediátrico es una afección en la que el organismo produce demasiada hormona tiroidea, lo que aumenta en gran medida el metabolismo del organismo.
¿Qué es el hipertiroidismo pediátrico?
El hipertiroidismo es una afección en la que el organismo produce demasiada hormona tiroidea, lo que aumenta en gran medida el metabolismo del organismo.
La exposición prolongada a niveles altos de la hormona tiroidea puede causar problemas de salud graves en los niños, incluidos los siguientes:
Fontanelas: cierre prematuro de los espacios donde los huesos que forman el cráneo no se han unido en los recién nacidos
Retraso del desarrollo: en bebés menores de 3 años de edad
Crisis hipertiroidea: un ataque repentino de síntomas que pueden incluir frecuencia cardíaca rápida e irregular, fiebre alta, deshidratación y shock. Esta es una afección potencialmente mortal.
Factores de riesgo
El hipertiroidismo es más frecuente en las mujeres; y se produce con más frecuencia en niños y adolescentes que en los recién nacidos.
¿Cuáles son los síntomas del hipertiroidismo pediátrico?
Si bien los síntomas del hipertiroidismo varían de un niño a otro, se pueden incluir los siguientes:
Aumento del apetito
Cabeza pequeña o con forma anormal (en recién nacidos)
Poco aumento de peso a pesar de una ingesta calórica adecuada
Aumento de la cantidad de deposiciones
Latidos cardíacos rápidos
Nerviosismo
Irritabilidad
Dificultad para dormir
Ojos protuberantes
¿Cómo se diagnostica el hipertiroidismo pediátrico?
Existen varios métodos que se usan para diagnosticar el hipertiroidismo.
El médico de su hijo puede usar una combinación de estos métodos:
Antecedentes y examen físico
Pruebas de sangre para controlar los niveles de las hormonas tiroideas
Prueba de captación de yodo radiactivo (una prueba no invasiva para determinar la cantidad de yodo radiactivo que absorbe la glándula tiroidea durante un período)
Ecografía (una prueba no invasiva en la que se usan ondas sonoras para tomar imágenes de la glándula tiroidea)
¿Cuáles son las causas del hipertiroidismo pediátrico?
La causa más frecuente de hipertiroidismo en los niños es la enfermedad de Graves, un trastorno autoinmunitario en el que el sistema inmunitario ataca la glándula tiroidea, lo que hace que produzca un exceso de hormona tiroidea.
¿Cómo se trata el hipertiroidismo pediátrico?
El tratamiento del hipertiroidismo puede incluir lo siguiente:
Medicamentos antitiroideos para ralentizar la producción de hormonas tiroideas
Cirugía (tiroidectomía) para extirpar la glándula tiroidea total o parcialmente
El yodo radiactivo es un líquido que se absorbe en la glándula tiroidea y reduce el tamaño y la actividad de la glándula
Médicos y proveedores que tratan el hipertiroidismo pediátrico
- Perrin White, MDPediatric Endocrinologist
- Soumya Adhikari, MDPediatric Endocrinologist
- Abha Choudhary, MDPediatric Endocrinologist
- Melissa Ham, MDPediatric Endocrinologist
- Huay-Lin Lo, MDPediatric Endocrinologist
- Muniza Mogri, MDPediatric Endocrinologist
- Sudha Mootha, MDPediatric Endocrinologist
- Nivedita Patni, MDPediatric Endocrinologist
- Amanda Shaw, MDPediatric Endocrinologist
- Ming Yang, MDPediatric Endocrinologist