Reparación pediátrica del CoA (estrechamiento aórtico)
El equipo cardíaco pediátrico de Children's Health℠ tiene mucha experiencia en las últimas técnicas quirúrgicas y mínimamente invasivas para reparar la coartación aórtica. Adaptamos nuestros tratamientos para ayudar a su hijo a tener una vida saludable y activa.
¿Qué es la reparación pediátrica del CoA (estrechamiento aórtico)?
La coartación de la aorta, o coartación aórtica, es una cardiopatía congénita, lo que significa que los bebés nacen con la afección. Causa síntomas leves a graves según la intensidad del estrechamiento.
La coartación aórtica es el estrechamiento de la aorta, la arteria más grande del cuerpo. La enfermedad obliga al corazón a trabajar más para bombear sangre y oxígeno al cuerpo. Los procedimientos de reparación abren la aorta estrechada para prevenir la insuficiencia cardíaca y envían suficiente sangre al cuerpo. El tratamiento implica procedimientos para ensanchar la aorta para que pueda proporcionar suficiente sangre y oxígeno al cuerpo.
Nuestro equipo cardíaco pediátrico tiene una vasta experiencia en cirugía y procedimientos mínimamente invasivos para la reparación de la coartación aórtica, entre ellos:
Angioplastia con globo y stent
Los cardiólogos intervencionistas realizan procedimientos de cateterismo cardíaco para estirar la parte estrechada de la aorta. Esto se hace inflando un tipo de globo especial para agrandar el estrechamiento y luego colocando un soporte metálico (stent) para sostener la aorta en el tamaño más grande. El cateterismo es un procedimiento mínimamente invasivo que requiere solo una pequeña punción en la piel, en lugar de incisiones más grandes.
Los beneficios del cateterismo cardíaco mínimamente invasivo incluyen menos sangrado, menos dolor, una estadía más corta en el hospital y menor tiempo de recuperación. La angioplastia con globo y la colocación de stent pueden ser una opción de tratamiento para niños mayores y adolescentes que tienen casos menos graves.
Cirugía cardíaca
Los cirujanos cardíacos realizan cirugía cardiotorácica para extraer la sección estrechada y reconectar los dos extremos de la aorta. Generalmente, los recién nacidos que tienen un estrechamiento de gran tamaño en la aorta necesitan cirugía poco después del nacimiento.
Las técnicas incluyen:
Resección con anastomosis. Si el área estrecha es bastante corta, los cirujanos pueden simplemente retirar la parte estrecha y unir los extremos de las secciones, o superponerlas para crear una abertura más ancha.
Reconstrucción del arco aórtico . Si el área estrechada es más extensa e involucra el cayado aórtico, los cirujanos lo reconstruyen mediante una cirugía a corazón abierto. Conectan a su bebé a una máquina de circulación extracorpórea para hacer circular la sangre durante la operación. Superponen los dos extremos y, a veces, usan un parche para una abertura más ancha.
Reparación de injerto de interposición. En niños mayores o adolescentes, es posible que los dos extremos no se alcancen entre sí. Los cirujanos conectan un injerto (tubo sintético o de tejido humano) para unir las secciones.
¿Cuáles son los beneficios de la reparación pediátrica del CoA (estrechamiento aórtico)?
Después de la reparación de la coartación aórtica, la salud de su bebé mejorará con lo siguiente:
Menos esfuerzo para el corazón
Presión arterial más baja
Mejor circulación de sangre rica en oxígeno para ayudar a su bebé a crecer
Respiración más fácil
Alimentación más fácil
La reparación de la coartación aórtica ayuda a prevenir complicaciones potencialmente mortales, como las siguientes:
Insuficiencia cardíaca porque el corazón del bebé está sobrecargado
Presión arterial alta en la parte superior del cuerpo debido al aumento de la fuerza de la sangre del corazón
Crecimiento deficiente o daño en órganos y tejidos en la parte inferior del cuerpo debido a la falta de oxígeno
Aneurisma aórtico (área debilitada que sobresale de la pared de la aorta) o disección aórtica (desgarro)
Aneurisma cerebral, hemorragia (sangrado) o accidente cerebrovascular
¿Cuáles son los riesgos de la reparación pediátrica del CoA (estrechamiento aórtico)?
Los procedimientos de reparación de la coartación aórtica son tratamientos seguros y efectivos que corrigen una afección potencialmente mortal. En el Centro para el corazón de Children's Health, nuestro equipo logra excelentes resultados con estos procedimientos. Nuestros resultados muestran un riesgo muy bajo de complicaciones o necesidad a largo plazo de nuevos tratamientos imprevistos.
El médico de su hijo analizará con usted los riesgos específicos del procedimiento de su hijo.
Los riesgos a corto plazo de los procedimientos de reparación pueden incluir los siguientes:
Obstrucción u otros problemas en la arteria utilizada para el cateterismo
Coágulos, que pueden provocar un accidente cerebrovascular u otras afecciones
Menos sangrado
Hipertensión arterial, que generalmente vuelve a la normalidad durante la recuperación
Infección
Más tarde, su hijo puede desarrollar complicaciones como las siguientes:
Aneurisma aórtico o disección aórtica, en casos muy poco frecuentes
Qué esperar con una reparación pediátrica del CoA (estrechamiento aórtico)
El procedimiento de reparación adecuado para su hijo depende de su edad, la gravedad de la afección y otros factores. Nuestros cirujanos cardiovasculares pediátricos y cardiólogos intervencionistas tienen experiencia en las técnicas más recientes para ayudar a su hijo a prosperar.
Consulte la información general sobre qué esperar cuando lleve a su hijo a Children’s Health para un procedimiento. Allí encontrará detalles sobre qué esperar con la reparación de la coartación aórtica.
Qué esperar antes de una reparación pediátrica del CoA (estrechamiento aórtico)
Lo que sucede antes de un procedimiento o cirugía depende de la edad de su hijo y de la gravedad de la afección. En todos los casos, un equipo multidisciplinario de cardiólogos, especialistas en cateterismo cardíaco, cirujanos cardíacos, anestesistas cardíacos y especialistas en cuidados intensivos cardíacos desarrolla el plan de tratamiento de su hijo. Usted y su hijo se reunirán con el especialista que realizará el procedimiento para analizar el plan de tratamiento recomendado por ese equipo.
Recién nacidos. Si el estrechamiento es grave, es posible que su bebé deba permanecer en la CICU (Unidad de Terapia Intensiva de Cardiología) después del nacimiento. Nuestro equipo de atención crítica cardíaca atiende a su bebé para prepararlo para una cirugía de emergencia para reparar la coartación.
Niños y adolescentes. Usted deberá acudir con su hijo a la visita preoperatoria el día antes del procedimiento (ya sea un cateterismo cardíaco o una cirugía).
El equipo de atención revisará lo que debe hacer, lo que incluye:
A qué hora llegar al día siguiente
A qué hora su hijo debe dejar de comer y beber
Qué medicamentos interrumpir o continuar tomando y cuándo
Antes del procedimiento, es posible que su hijo necesite pruebas, como las siguientes:
Pruebas de sangre para controlar la salud general de su hijo
Radiografía de tórax para ver las estructuras dentro del corazón y a su alrededor
Ecocardiograma (ecografía cardíaca) para ver el área estrechada y examinar el corazón y su función
ECG (electrocardiograma) para evaluar el ritmo cardíaco
IRM cardíaca o TC (tomografía computarizada) para obtener imágenes más detalladas del área estrechada
Qué esperar durante una reparación pediátrica del CoA (estrechamiento aórtico)
Prepárese para pasar la mayor parte del día en el Centro para el corazón para el procedimiento, ya sea una cirugía o un cateterismo. Usted y su hijo llegarán por la mañana para registrarse y prepararse.
Usted y su hijo se reúnen con el anestesista, el médico que planifica y administra la sedación o anestesia, durante el procedimiento.
Para procedimientos de cateterismo
Usted y su hijo se reúnen con el cardiólogo intervencionista y otros miembros del equipo para el procedimiento. La angioplastia con globo incluye estos pasos:
El médico realiza una pequeña punción para acceder a un vaso sanguíneo en la ingle de su hijo. Inserta un alambre largo y delgado en el vaso para guiar el catéter (tubo delgado y flexible).
Usando las imágenes como guía, el médico inserta un catéter con punta de globo sobre el alambre y lo enrosca en la aorta.
Una vez que la punta del catéter está dentro de la parte estrechada de la aorta, el médico infla el balón para estirar la zona.
En algunos casos, el médico coloca un stent (tubo pequeño de malla metálica) en la zona para ayudar a mantenerla abierta.
El médico desinfla el balón, retira el catéter, cierra el lugar de la incisión en la ingle y coloca una venda.
Para la cirugía a corazón abierto
Usted y su hijo conocen al cirujano y a otros miembros del equipo que ayudarán con la cirugía. Cada técnica de cirugía cardíaca es diferente, pero en general, los procedimientos incluyen los siguientes pasos:
El cirujano realiza una incisión en el centro del pecho de su hijo y separa el esternón para acceder al corazón. O hace una incisión en el costado del pecho y separa las costillas para acceder al corazón.
Para algunos procedimientos, conectamos a su hijo a una máquina de circulación extracorpórea. Este equipo se encarga de la función del corazón y los pulmones para hacer circular la sangre rica en oxígeno a través del cuerpo de su hijo durante la cirugía.
El cirujano extirpa la sección estrechada de la aorta.
Según el procedimiento al que se somete su hijo, el cirujano reconecta los dos extremos de la aorta utilizando diversas técnicas.
Si se usó una máquina de circulación extracorpórea, desconectamos a su hijo de ella cuando el corazón late como debería.
El cirujano cierra la incisión de su hijo y coloca un vendaje. Se deja un pequeño tubo de drenaje en su lugar y se retira unos días después de la cirugía. Su hijo recibirá sedación para este procedimiento.
Qué esperar después de una reparación pediátrica del CoA (estrechamiento aórtico)
Después de cualquiera de los procedimientos, el equipo de atención lo ayuda a prepararse para que su hijo regrese a casa, con instrucciones respecto de lo siguiente:
Alimentos y líquidos saludables durante la recuperación
Medicamentos, incluida la frecuencia, la dosis y los efectos secundarios a los que debe estar atento
Signos de enfermedad en los bebés, como aumento de peso deficiente, patrones de sueño deficientes y dificultad para alimentarse
Restricciones de ejercicio para niños y adolescentes, como evitar actividades extenuantes y aquellas que podrían implicar golpes en el pecho
Cuidado de las heridas de la incisión, incluidos problemas a los que debe estar atento
Cuándo comunicarse con el equipo de atención sobre síntomas, como fiebre, dolor de pecho, aumento de la supuración de la herida o dolor o inflamación que empeora.
Después de procedimientos de cateterismo
Después del procedimiento, su hijo pasará algunas horas en la sala de recuperación mientras se despierta. Los enfermeros cardíacos monitorean a su hijo y controlan sus signos vitales, incluida la frecuencia cardíaca, la respiración y la presión arterial. Usted puede sostener a su hijo, y podemos darle líquidos transparentes si el niño no tiene náuseas.
La duración de la estadía en el hospital para un cateterismo para reparar la coartación aórtica puede variar:
En algunos casos, el niño puede irse a su casa el mismo día del procedimiento.
Algunos niños pueden necesitar quedarse durante la noche.
Es posible que su hijo se sienta cansado durante varios días después del procedimiento. La recuperación completa puede tardar de una a dos semanas, después de las cuales su hijo puede volver a sus actividades habituales.
Después de la cirugía cardíaca
Después de la cirugía, llevamos a su hijo a la CICU (Unidad de Terapia Intensiva de Cardiología) para comenzar la recuperación. A medida que su hijo se despierta, nuestro personal de enfermería especializado de la CICU lo monitorea de cerca y controla sus signos vitales.
Para la reparación quirúrgica de la coartación aórtica, la estadía típica en el hospital es la siguiente:
Estadía en la CICU: dos a cuatro días para bebés y uno a dos días para niños y adolescentes
Unidad habitual para pacientes internados: otros tres a cinco días
Después de regresar a casa tras la cirugía, es posible que su hijo se sienta cansado durante varios días. La recuperación completa puede tardar de cuatro a seis semanas.
Su hijo necesita atención de por vida con un cardiólogo para controlar la salud de su corazón y detectar problemas como los siguientes:
Presión arterial alta, que puede controlarse con medicamentos.
Recoartación (reaparición de la afección), que, en casos poco frecuentes, puede ocurrir incluso años después del tratamiento y puede tratarse con cateterismo
Otras afecciones, como aneurismas aórticos, enfermedad de las arterias coronarias y valvulopatía aórtica, como estenosis aórtica
Obtenga más información sobre nuestro Programa de Seguridad en el Hogar.
¿Cómo preparo a mi hijo para una reparación pediátrica del CoA (estrechamiento aórtico)?
Una afección cardíaca y la posibilidad de una cirugía o un procedimiento pueden hacer que un niño se sienta ansioso y temeroso, independientemente de cuál sea su edad. Para consolarlo y ayudar a reducir el estrés, puede adaptar su enfoque según la edad de su hijo. Algunos consejos para ayudar a su hijo a tener una experiencia positiva como paciente incluyen los siguientes:
Aprender todo lo que pueda sobre los procedimientos y su afección
Ser claro y honesto cuando hable con su hijo sobre lo que sucederá
Hacerle preguntas a su hijo para alentarlo a hablar con usted sobre sus pensamientos e inquietudes
Asegurarle a su hijo que el procedimiento y la estadía en el hospital (si corresponde) son temporales
Ser paciente con su hijo y validar sus sentimientos
Servicios de vida infantil para la reparación pediátrica del CoA (estrechamiento aórtico)
Nuestros especialistas de vida infantil ayudan a su hijo y a su familia a prepararse para las hospitalizaciones y los procedimientos con apoyo personalizado. Obtenga más información sobre los servicios, la educación y las actividades de vida infantil. Llame al 214 a 456-6280 para hablar con un especialista en vida infantil.
¿Qué preguntas debo hacerle al profesional médico sobre la reparación pediátrica del CoA (estrechamiento aórtico)?
El equipo de atención de su hijo en Children's Health responderá todas sus preguntas sobre la coartación aórtica, las opciones de tratamiento y otros detalles.
Es recomendable hacer preguntas como las siguientes:
¿Cómo ayudará la reparación de la coartación aórtica a mi hijo?
¿Existen otras opciones de tratamiento para la coartación aórtica?
¿Deberá mi hijo pasar la noche en el hospital después de la reparación de la coartación aórtica?
¿Cómo decide si el cateterismo o la cirugía son adecuados para mi hijo? Si se trata de una cirugía, ¿cómo decide qué tipo es mejor?
¿Qué puedo hacer para ayudar a garantizar que mi hijo tenga una cirugía o un cateterismo exitosos?
¿Qué tipo de anestesia recibirá mi hijo para el procedimiento? ¿cuáles son los riesgos?
¿Qué medicamentos de mi hijo es necesario suspender antes del procedimiento?
¿Puedo estar con mi hijo mientras lo preparan antes del procedimiento?
¿En cuánto tiempo podré ver a mi hijo después del procedimiento?
¿Cuál es su enfoque respecto del manejo del dolor?
¿Cómo repercuten esta afección y la reparación en el crecimiento y el desarrollo de mi hijo?
¿Necesitará mi hijo otra cirugía o procedimiento después de esta reparación inicial?