Estenosis aórtica pediátrica

La estenosis aórtica pediátrica se produce cuando la válvula aórtica del corazón se estrecha u obstruye, lo que reduce el flujo sanguíneo y sobrecarga el corazón.

¿Qué es la estenosis aórtica pediátrica?

La estenosis aórtica es una afección cardíaca en la que la válvula aórtica (que controla la aorta, la arteria más grande del cuerpo) se estrecha, lo que disminuye la cantidad de sangre que se bombea a través de la válvula cada vez que el corazón late.

Cuando la válvula aórtica está sana, tiene tres pequeños colgajos de piel (valvas) para regular el flujo sanguíneo a fin de que circule en una única dirección. En la estenosis, los colgajos se adhieren y pueden no cerrarse completamente. Esto hace que el corazón trabaje más y puede debilitar el músculo con el tiempo.

La válvula estrechada puede estar presente al nacer (congénita) o puede aparecer más adelante (adquirida) debido a una infección de garganta estreptocócica no tratada. En la mayoría de los casos, se desconoce la causa. El nivel de obstrucción puede variar y empeorar con el tiempo.

¿Cuáles son los signos y síntomas de la estenosis aórtica pediátrica?

Síntomas de estenosis crítica en lactantes (desde el nacimiento hasta 1 año de edad*)

  • Pulso débil
  • Respiración rápida
  • Disminución de la alimentación
  • Sudoración
  • Letargo (agotamiento)
  • Irritabilidad
  • En casos extremos, insuficiencia cardíaca congestiva

Del nacimiento a los 19 años**

  • Resumen
  • Dolor en el pecho relacionado con el ejercicio
  • Desmayo
  • Fatiga (cansancio)
  • Dificultad para respirar
  • Latidos cardíacos rápidos o irregulares (palpitaciones o soplo cardíaco)

*Límite de edad de los lactantes definido por la OMS (Organización Mundial de la Salud).
**Límite de edad del grupo etario pediátrico/niño definido por la OMS.

Powered by Translations.com GlobalLink OneLink Software