Depresión infantil
Algunos niños y adolescentes tienen más probabilidades que otros de tener depresión. La buena noticia es que es muy tratable a través de medicamentos, terapia y ejercicio. En Children's Health, encontrará expertos líderes en depresión y otros problemas de salud mental infantiles. Trabajaremos con toda su familia para ayudar a encaminar a su hijo hacia una vida más positiva y feliz.
¿Qué es la depresión infantil?
Todos los niños o adolescentes tienen mal humor y tienen días malos. La depresión va más allá de esto.
La depresión es una enfermedad mental grave que puede provocar sentimientos duraderos e intensos de tristeza e impotencia. Puede causar estragos en el apetito, los patrones de sueño y la actividad física de su hijo. La depresión puede cambiar drásticamente la forma en que su hijo actúa, piensa y se siente. Debido a que la depresión es una enfermedad médica, no puede “desaparecer” por sí sola, sin tratamiento.
¿Cuáles son los signos y síntomas de la depresión infantil?
Los signos de depresión pueden incluir:
- Irritabilidad o ira
- Retraimiento social
- Cambios en el apetito y el sueño
- Crisis o llantos frecuentes
- Fatiga o poca energía
- Alteración de la concentración o del pensamiento
- Quejas físicas no relacionadas con lesiones o enfermedades
- Sentimientos de inutilidad o culpa
- Sentimientos persistentes de tristeza o desesperanza
¿Cómo se diagnostica la depresión infantil?
Si ha notado síntomas de depresión en su hijo durante más de dos semanas, es una buena idea programar una cita con su médico. El médico le hará a usted y a su hijo una serie de preguntas para determinar si su hijo tiene depresión. Estas preguntas pueden incluir, por ejemplo:
- Si su hijo ha tenido sentimientos negativos y cómo son esos sentimientos
- Si sus hábitos han cambiado (incluidos los cambios con amigos o el desempeño escolar)
- Si hay sucesos recientes en la vida de su hijo que podrían contribuir a la depresión
Algunos médicos también usarán cuestionarios para evaluar los síntomas de su hijo.
Su médico también realizará un examen médico para ver si hay algún problema físico que influya en la mentalidad de su hijo.
¿Cuáles son las causas de la depresión infantil?
Al igual que en los adultos, la depresión en niños puede ser consecuencia de diversos factores relacionados con la salud física, los sucesos de la vida o el estrés, los antecedentes familiares, el entorno, la genética y los desequilibrios bioquímicos.
¿Cómo se trata la depresión infantil?
La depresión rara vez desaparece por sí misma. Si no se trata, un único episodio de depresión puede durar de seis a nueve meses, hasta todo un año escolar. Children's Health℠ ofrece una variedad de tratamientos, que incluyen administración de medicamentos, servicios de orientación y programas de sueño para ayudar a su hijo a sobrellevar la situación y recuperarse. Nuestros tratamientos y enfoques incluyen:
Medicamentos:
Los ISRS (inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina) son medicamentos comúnmente utilizados para la depresión. Ayudan con la depresión porque aumentan los niveles de serotonina (el neurotransmisor que envía señales entre las células cerebrales) en el cerebro.
Servicios de orientación:
La medicación por sí sola no “solucionará” la depresión de su hijo. Tendrá que reunirse con uno de nuestros psicólogos o psiquiatras infantiles capacitados para obtener ayuda. Es por eso que ofrecemos servicios de orientación personalizada y terapia familiar para su hijo.
Terapias adicionales:
Se ha demostrado que el ejercicio es útil para mejorar los síntomas de la depresión y prevenir las recaídas en los niños. Las intervenciones que mejoran el sueño también pueden usarse para mejorar los síntomas de la depresión.
Médicos y proveedores para la depresión infantil
Contamos con un equipo de psicólogos pediátricos, psiquiatras pediátricos, trabajadores sociales, terapeutas recreativos y asesores profesionales con licencia que pueden ayudar a su hijo.
-
Urszula Kelley, MD Psiquiatría pediátrica
-
James Norcross, MD Psiquiatría pediátrica
-
Corinne Anton, PhD, ABPP Psicología Pediátrica - Cardiología
-
Emine Ayvaci, MD Psiquiatría pediátrica
-
Graham Emslie, MD Psiquiatría pediátrica
-
Julie Germann, PhD, ABPP Psicología pediátrica
-
Celia Heppner, PsyD, ABPP Psicóloga Pediátrica: Cirugía plástica
-
Suzanne Holm, PhD Psicología pediátrica
-
Hillary Kimbley, PhD Psicología Pediátrica - Neurología
-
Jenna Oppenheim, PsyD, ABPP Psicología pediátrica
-
Stevie Puckett-Perez, PhD, ABPP Psicología Pediátrica - Gastroenterología (GI)
-
KSKristin Scott, PhD Psicólogo pediátrico - Hogares sustitutos
-
Megan Tierney, PsyD, ABPP Psicología pediátrica
-
Kelli Triplett, PhD Psicología Pediátrica - Trasplante
-
David Atkinson, MD Psiquiatría pediátrica
-
Catherine Karni, MD Psiquiatría pediátrica
-
Mohsin Khan, MD Psiquiatría pediátrica
-
Andrew McGarrahan, PhD Psicología pediátrica
-
Jane Miles, MD Psiquiatría pediátrica
-
Laura Stone, MD Psiquiatría pediátrica
-
J Trello-Rishel, MD Psiquiatría pediátrica
-
Jasmine Ghannadpour, PhD, ABPP Psicología pediátrica
-
JHJessica Heerschap, PhD Psicología pediátrica
-
Betsy Kennard, PsyD, ABPP Psicología pediátrica
-
Sunita Stewart, PhD, ABPP Psicología pediátrica
-
Nicholas Westers, PsyD, ABPP Psicología pediátrica
Preguntas frecuentes
-
¿Qué grupo etario tiene la tasa más alta de depresión?
Entre los niños, la tasa más alta de depresión se observa entre los adolescentes de entre 13 y 18 años de edad.
-
¿Cuáles son los tres efectos principales de la depresión en los niños?
La depresión puede tener variados efectos en la vida de un niño. Pueden incluir:
- Desempeño escolar deficiente u obtener las peores calificaciones
- Falta de interés en actividades positivas como deportes y reuniones sociales
- Problemas familiares
-
¿Adónde llevo a mi hijo para que lo evalúen para saber si tiene depresión?
Primero, comience la conversación con el médico de su hijo sobre los síntomas que tiene. Su médico puede realizar una evaluación de detección de la depresión. Si es necesario, puede derivarlo a un psicólogo o psiquiatra infantil para que reciba tratamiento adicional.
Recursos
- Academia Estadounidense de Psiquiatría Infantil y Adolescente
- WebMD Depression Health Center
- Instituto Nacional de Salud Mental
- Asociación de Ansiedad y Depresión de Estados Unidos
- Academia Estadounidense de Pediatría
- Alianza Nacional sobre Enfermedades Mentales
- Depression and Bipolar Support Alliance