Programa de alergias a medicamentos
Una alergia a un medicamento hace referencia a una reacción alérgica a un fármaco que el niño toma. Un niño puede reaccionar a cualquier tipo de fármaco: recetado, de venta libre o a base de hierbas.
El Programa de Alergias a los Fármacos de Children's Health℠ puede evaluar cómo reacciona su hijo a los medicamentos. Si su hijo tiene una alergia pero aun así debe tomar medicamentos, podemos determinar las opciones más seguras y eficaces. Trabajamos con pacientes de todas las edades, incluidos los bebés. También proporcionamos cierta atención a través de citas virtuales, lo que nos permite ver a pacientes de una amplia área geográfica.
Afecciones que tratamos
- Conjuntivitis alérgica pediátrica
- Rinitis alérgica pediátrica (alergias nasales)
- Alergias pediátricas
- Asma pediátrica
- Dermatitis atópica pediátrica
- IDCV (inmunodeficiencia común variable) pediátrica
- Alergias a alimentos pediátricas
- SEIPA (síndrome de enterocolitis inducida por proteínas de los alimentos) pediátrica
- Síndrome de hiper-IgM (CD40L-deficient)
- Síndrome de alergia oral (SAO) pediátrico
- EIP (enfermedades de inmunodeficiencia primaria)
- IDCG (inmunodeficiencia combinada grave)
- ALX (agammaglobulinemia ligada al cromosoma X)
- Alergia a la penicilina y otras alergias a antibióticos
- Reacciones perioperatorias o a la anestesia
- Reacciones a anticuerpos monoclonales o a la quimioterapia
- Reacciones a fármacos antiinflamatorios no esteroides
- Reacciones a vacunas
- Anafilaxia inducida por los fármacos
- Reacciones cutáneas graves a fármacos, como el síndrome de Stevens Johnson, necrólisis epidérmica tóxica, reacción a fármacos con eosinofilia y síntomas sistémicos
- Otras reacciones relacionadas con fármacos
Servicios de pruebas de alergia a los fármacos
Para que su hijo reciba un diagnóstico correcto de alergia a los fármacos, podemos usar diferentes enfoques, entre ellos, los siguientes:
Pruebas de alergia, como pruebas cutáneas, en las que se administra una pequeña cantidad de un fármaco en la piel para ver cómo reacciona su hijo. Una reacción positiva puede causar una protuberancia roja con picazón.
Una prueba de tolerancia, que normalmente consiste en administrar una o dos dosis del medicamento en cantidades crecientes.
Identificar las causas de las alergias pediátricas a medicamentos
Nuestro equipo incluye médicos de la Universidad Southwestern de Texas que se encuentran entre los principales expertos del país en alergias a los fármacos. Vemos a más pacientes con alergias a los fármacos que casi cualquier otro programa de la región. Esto nos da la experiencia y los conocimientos para comprender la alergia que tiene su hijo.
Para tratar y controlar una alergia a los fármacos, es muy importante tener un diagnóstico preciso. Comenzamos nuestra evaluación con un historial detallado de cualquier reacción que su hijo haya tenido a los medicamentos anteriormente. También le realizaremos a su hijo un examen físico. Para la historia clínica, es útil que usted proporcione detalles sobre lo siguiente:
Qué medicamentos tomó su hijo y cuál fue la dosis
Cuánto tiempo los tomó
Qué síntomas tuvo
Cuándo se produjeron los síntomas
Cuánto tiempo duraron
Qué otros medicamentos recetados, de venta libre o suplementos a base de hierbas toma también su hijo
Qué otras alergias puede tener su hijo, incluidos fármacos, alimentos e insectos
Si hay antecedentes de alergias, incluidas alergias alimentarias, en su familia
Comprender las reacciones alérgicas a medicamentos
En el Programa de Alergias a los Fármacos, uno de nuestros primeros objetivos es averiguar qué tipo de reacción tiene su hijo a un medicamento. Evaluamos cuidadosamente las reacciones anteriores de su hijo y supervisamos cualquier reacción nueva que pueda tener. Esto nos ayuda a comprender la causa subyacente de las reacciones y a desarrollar un plan para gestionarla.
Una alergia a un medicamento ocurre cuando el sistema inmunitario de su hijo reconoce y responde a un fármaco. Hay muchas formas en las que el sistema inmunitario puede responder a agentes que no forman parte del organismo. La forma en la que el sistema inmunitario responde a un fármaco determina el tipo de alergia y los síntomas que puede causar. Esta respuesta inmunitaria anómala puede afectar a casi cualquier órgano, según el tipo de respuesta inmunitaria que tenga el organismo de su hijo hacia el fármaco. El término “hipersensibilidad” se suele usar para describir estas reacciones alérgicas al fármaco. Además, su hijo puede tener reacciones cuyas causas no se relacionan con el sistema inmunitario. Estas reacciones pueden incluir intolerancia, efectos secundarios o efectos tóxicos del medicamento. Nuestro Programa de Alergias a los Fármacos puede ayudar a distinguir estas reacciones farmacológicas de las reacciones causadas por el sistema inmunitario.
Tratamiento de las alergias pediátricas a los fármacos más frecuentes
Nuestro programa atiende a niños con alergias poco frecuentes, así como a muchos niños con alergias a fármacos de uso frecuente. Tenemos una vasta experiencia con diferentes estrategias para controlar estas alergias. También colaboramos con nuestros colegas de Children’s Health para recomendarles fármacos alternativos que podrían ayudar a su hijo/a, sin causar una reacción alérgica. Entre algunos ejemplos de alergias a medicamentos que nuestro programa trata, se incluyen los siguientes:
Alergias a la penicilina
Otras alergias a antibióticos
Alergias a las vacunas
Reacciones perioperatorias, que se producen en respuesta a fármacos durante una cirugía
Reacciones a agentes biológicos, como anticuerpos monoclonales, que se usan para tratar muchas enfermedades, incluidos algunos tipos de cáncer
Reacciones a la quimioterapia en el tratamiento del cáncer
Desensibilización a fármacos para niños
En algunos niños que tienen alergias a los fármacos, podemos usar un proceso llamado “desensibilización” para ayudarles a tolerar los medicamentos que necesitan. Este proceso implica administrar dosis muy pequeñas del medicamento a su hijo y aumentar gradualmente esas dosis en el transcurso del tiempo. Esto puede enseñarle al organismo a tolerar un medicamento para que el niño pueda recibirlo de manera segura.
¿Cómo sabe si usted o su hijo son alérgicos a medicamentos?
Las reacciones a los medicamentos pueden variar de leves a graves. Si su hijo manifiesta algunos de estos síntomas inmediatamente después de tomar un fármaco o en el plazo de días o algunas semanas, es posible que haya tenido una reacción alérgica. Los síntomas incluyen:
Inicio rápido de ronchas, picazón, inflamación, sibilancias, dificultad para respirar
Fiebre, hinchazón o dolor en las articulaciones
Sarpullido
Anafilaxia inducida por fármacos, que es una reacción alérgica grave que puede afectar a diferentes sistemas y ser potencialmente mortal
Una gama de reacciones cutáneas graves poco frecuentes llamadas “reacciones adversas cutáneas graves”, que incluyen:
La DRESS (eosinofilia relacionada con fármacos con síntomas sistémicos), que causa sarpullido, hinchazón, inflamación de los ganglios linfáticos y un recuento elevado de glóbulos blancos
La AGEP (pustulosis exantematosa generalizada aguda), que causa inflamación, bultos rojos en la piel y, por lo general, un recuento elevado de glóbulos blancos
Enfermedades ampollares graves, como el SSJ (síndrome de Stevens Johnson) o la TEN (necrólisis epidérmica tóxica), que también pueden afectar a otros órganos y requerir atención a nivel de la UCI (unidad de cuidados intensivos). Los pacientes que tienen VIH/SIDA y lupus suelen estar en riesgo.
Algunas reacciones aparecen rápidamente y algunas pueden no aparecer durante días o semanas después de que un niño se expone a un fármaco. Algunas reacciones duran algunas horas, mientras que las reacciones graves pueden persistir.
Servicios de pruebas de alergia a los fármacos
Para que su hijo reciba un diagnóstico correcto de alergia a los fármacos, podemos usar diferentes enfoques, entre ellos, los siguientes:
Pruebas de alergia, como pruebas cutáneas, en las que se administra una pequeña cantidad de un fármaco en la piel para ver cómo reacciona su hijo. Una reacción positiva puede causar una protuberancia roja con picazón.
Una prueba de tolerancia, que normalmente consiste en administrar una o dos dosis del medicamento en cantidades crecientes.
Identificar las causas de las alergias pediátricas a medicamentos
Nuestro equipo incluye médicos de la Universidad Southwestern de Texas que se encuentran entre los principales expertos del país en alergias a los fármacos. Vemos a más pacientes con alergias a los fármacos que casi cualquier otro programa de la región. Esto nos da la experiencia y los conocimientos para comprender la alergia que tiene su hijo.
Para tratar y controlar una alergia a los fármacos, es muy importante tener un diagnóstico preciso. Comenzamos nuestra evaluación con un historial detallado de cualquier reacción que su hijo haya tenido a los medicamentos anteriormente. También le realizaremos a su hijo un examen físico. Para la historia clínica, es útil que usted proporcione detalles sobre lo siguiente:
Qué medicamentos tomó su hijo y cuál fue la dosis
Cuánto tiempo los tomó
Qué síntomas tuvo
Cuándo se produjeron los síntomas
Cuánto tiempo duraron
Qué otros medicamentos recetados, de venta libre o suplementos a base de hierbas toma también su hijo
Qué otras alergias puede tener su hijo, incluidos fármacos, alimentos e insectos
Si hay antecedentes de alergias, incluidas alergias alimentarias, en su familia
Comprender las reacciones alérgicas a medicamentos
En el Programa de Alergias a los Fármacos, uno de nuestros primeros objetivos es averiguar qué tipo de reacción tiene su hijo a un medicamento. Evaluamos cuidadosamente las reacciones anteriores de su hijo y supervisamos cualquier reacción nueva que pueda tener. Esto nos ayuda a comprender la causa subyacente de las reacciones y a desarrollar un plan para gestionarla.
Una alergia a un medicamento ocurre cuando el sistema inmunitario de su hijo reconoce y responde a un fármaco. Hay muchas formas en las que el sistema inmunitario puede responder a agentes que no forman parte del organismo. La forma en la que el sistema inmunitario responde a un fármaco determina el tipo de alergia y los síntomas que puede causar. Esta respuesta inmunitaria anómala puede afectar a casi cualquier órgano, según el tipo de respuesta inmunitaria que tenga el organismo de su hijo hacia el fármaco. El término “hipersensibilidad” se suele usar para describir estas reacciones alérgicas al fármaco. Además, su hijo puede tener reacciones cuyas causas no se relacionan con el sistema inmunitario. Estas reacciones pueden incluir intolerancia, efectos secundarios o efectos tóxicos del medicamento. Nuestro Programa de Alergias a los Fármacos puede ayudar a distinguir estas reacciones farmacológicas de las reacciones causadas por el sistema inmunitario.
Tratamiento de las alergias pediátricas a los fármacos más frecuentes
Nuestro programa atiende a niños con alergias poco frecuentes, así como a muchos niños con alergias a fármacos de uso frecuente. Tenemos una vasta experiencia con diferentes estrategias para controlar estas alergias. También colaboramos con nuestros colegas de Children’s Health para recomendarles fármacos alternativos que podrían ayudar a su hijo/a, sin causar una reacción alérgica. Entre algunos ejemplos de alergias a medicamentos que nuestro programa trata, se incluyen los siguientes:
Alergias a la penicilina
Otras alergias a antibióticos
Alergias a las vacunas
Reacciones perioperatorias, que se producen en respuesta a fármacos durante una cirugía
Reacciones a agentes biológicos, como anticuerpos monoclonales, que se usan para tratar muchas enfermedades, incluidos algunos tipos de cáncer
Reacciones a la quimioterapia en el tratamiento del cáncer
Desensibilización a fármacos para niños
En algunos niños que tienen alergias a los fármacos, podemos usar un proceso llamado “desensibilización” para ayudarles a tolerar los medicamentos que necesitan. Este proceso implica administrar dosis muy pequeñas del medicamento a su hijo y aumentar gradualmente esas dosis en el transcurso del tiempo. Esto puede enseñarle al organismo a tolerar un medicamento para que el niño pueda recibirlo de manera segura.
¿Cómo sabe si usted o su hijo son alérgicos a medicamentos?
Las reacciones a los medicamentos pueden variar de leves a graves. Si su hijo manifiesta algunos de estos síntomas inmediatamente después de tomar un fármaco o en el plazo de días o algunas semanas, es posible que haya tenido una reacción alérgica. Los síntomas incluyen:
Inicio rápido de ronchas, picazón, inflamación, sibilancias, dificultad para respirar
Fiebre, hinchazón o dolor en las articulaciones
Sarpullido
Anafilaxia inducida por fármacos, que es una reacción alérgica grave que puede afectar a diferentes sistemas y ser potencialmente mortal
Una gama de reacciones cutáneas graves poco frecuentes llamadas “reacciones adversas cutáneas graves”, que incluyen:
La DRESS (eosinofilia relacionada con fármacos con síntomas sistémicos), que causa sarpullido, hinchazón, inflamación de los ganglios linfáticos y un recuento elevado de glóbulos blancos
La AGEP (pustulosis exantematosa generalizada aguda), que causa inflamación, bultos rojos en la piel y, por lo general, un recuento elevado de glóbulos blancos
Enfermedades ampollares graves, como el SSJ (síndrome de Stevens Johnson) o la TEN (necrólisis epidérmica tóxica), que también pueden afectar a otros órganos y requerir atención a nivel de la UCI (unidad de cuidados intensivos). Los pacientes que tienen VIH/SIDA y lupus suelen estar en riesgo.
Algunas reacciones aparecen rápidamente y algunas pueden no aparecer durante días o semanas después de que un niño se expone a un fármaco. Algunas reacciones duran algunas horas, mientras que las reacciones graves pueden persistir.
Conozca a nuestro equipo de atención
- Timothy Chow, MDPediatric Allergist