Dallas
Plano
Solicitar una cita con códigos: Alergia alimentaria
El SAO (síndrome de alergia oral), también llamado “síndrome de alergia al polen y los alimentos”, es una alergia alimentaria que afecta los labios, la boca y la garganta. Se presenta en los niños que son alérgicos al polen del abedul, del pasto, de la artemisa o de la ambrosía.
Solicitar una cita con códigos: Alergia alimentaria
El SAO es un tipo de alergia alimentaria en la que los niños manifiestan una reacción solo en los labios, la boca y la garganta. Se presenta en niños que son alérgicos al polen del abedul, del pasto, de la artemisa o de la ambrosía; y es más probable que se produzca en niños que también tienen asma.
Los adultos tienden a verse más afectados que los niños, pero los adolescentes (de 10 a 19 años de edad*) pueden presentar síntomas. Las personas pueden manifestar la alergia en cualquier momento de la vida, incluso después de años de comer el mismo alimento y no tener una reacción.
Normalmente, los síntomas del SAO comienzan en la adolescencia y se desarrollan con mayor frecuencia en la adultez. Los síntomas incluyen:
La anafilaxia es una reacción alérgica grave que aparece rápidamente y debe tratarse de inmediato. Los síntomas incluyen:
*Edad de adolescentes según lo que define la Organización Mundial de la Salud.
El SAO se produce cuando un niño come una fruta, verdura o fruto seco crudo, y esto provoca una reacción cruzada con alergia al polen del abedul, del pasto, de la artemisa o de la ambrosía. A menudo, un niño que tiene SOA puede comer el mismo alimento cocido, y esto no desencadenará una reacción.
Los desencadenantes varían de un niño a otro, al igual que las alergias y la gravedad de la reacción a cada desencadenante. Cuando un niño es alérgico al polen del abedul, del pasto, de la artemisa o de la ambrosía, es más probable que tenga una reacción cruzada si come los alimentos que se enumeran a continuación.
Polen del abedul
Polen del pasto
Polen de la artemisa
Polen de la ambrosía