Comuníquese con nosotros
Solicitar una cita con códigos: Dermatología
Solicitar una cita con códigos: Dermatología
La dermatitis atópica es una forma grave de eccema que causa sarpullido escamoso y con picazón. En la mayoría de los casos, aparece por primera vez en bebés de entre 6 y 12 semanas de edad. Entre el 15 y el 20 por ciento de los niños tienen dermatitis atópica; pero en algunos casos, los síntomas desaparecen cuando llegan a la edad adulta temprana.
Por lo general, la dermatitis atópica afecta los pliegues de la piel, pero también puede incluir las mejillas, el tronco, los brazos y las piernas. Muchos niños que tienen esta afección presentan antecedentes personales o familiares de alergias estacionales o asma. El niño puede quejarse de picazón, seguida de un sarpullido rojo. Los síntomas pueden ser continuos o pueden aparecer y desaparecer. Si el niño se rasca estas áreas, puede generar infección. Muchos niños superan la afección o tienen casos más leves cuando son adultos. Para otros, es una afección crónica que requiere más de un tratamiento.
Para diagnosticar la dermatitis atópica, el médico le realizará un examen físico a su hijo y le hará algunas preguntas generales sobre su estado de salud.
Se desconocen las causas exactas de la dermatitis atópica, pero puede ser un trastorno autoinmunitario desencadenado por una combinación de factores ambientales y genéticos. Los niños cuyo padre o madre tiene dermatitis atópica son más propensos a manifestarla, al igual que aquellos cuyo padre o madre tiene fiebre del heno o asma.
Los alérgenos estacionales, ciertos jabones y detergentes, los cambios climáticos, el estrés e incluso las alergias alimentarias pueden desencadenar o empeorar un brote de dermatitis atópica.
Debido a que la dermatitis atópica es una afección crónica, es importante que el niño se mantenga alejado de los desencadenantes y evite rascarse las áreas de la piel afectadas.
Entre los tratamientos, se pueden incluir los siguientes:
Entre las cosas que se deben evitar, se incluyen las siguientes:
La dermatitis atópica es muy frecuente y afecta a entre el 15 y el 20 por ciento de los bebés y los niños. Alrededor de 18 millones de personas en los EE. UU. tienen la afección.
Según estudios, los niños que son amamantados por lo menos hasta los 4 meses de edad tienen menos probabilidades de padecer la enfermedad. Si se debe usar leche de fórmula, elija una que incluya proteína de leche de vaca procesada (parcialmente hidrolizada).