Todos los artículos

Confíe en sus instintos: 4 indicios de que su hijo debe ver a un gastroenterólogo

Una gastroenteróloga pediátrica explica los problemas comunes de salud digestiva en niños y cuándo consultar a un médico

Imagen de introducción del contenido principal

Mantener una buena salud digestiva es importante en cada etapa de la vida, en especial para los niños. La Dra. Meghana Sathe, gastroenteróloga pediátrica de Children's Health℠ y profesora adjunta en UT Southwestern, indica que una nutrición adecuada y una dieta saludable son factores críticos para garantizar que su hijo crezca y se desarrolle correctamente. Una buena salud digestiva beneficiará a su hijo en el futuro, ya que le permite ganar peso, crecer y alcanzar los hitos del desarrollo físico y mental.

¿Cómo es la salud digestiva normal de un niño?

Una buena salud digestiva comienza con ingerir los alimentos adecuados en los momentos adecuados. Para los niños, esto generalmente significa tres comidas y dos refrigerios por día junto con suficiente agua para mantenerse bien hidratados. Una digestión adecuada también significa deposiciones regulares, lo que sea que implique “regular” para su hijo. Esto puede variar de 2 a 3 veces por día a solo una vez por semana, siempre que sea constante, su hijo no tenga dolor y siga creciendo correctamente.

¿Cuáles son los problemas digestivos más comunes a los que se enfrentan los niños?

Los niños pueden enfrentar una serie de problemas digestivos que a menudo se asocian con su etapa de crecimiento.

¿A qué signos de problemas de salud digestiva deben estar atentos los padres?

Los síntomas de los problemas digestivos pueden presentarse de varias formas. Si nota estos signos, comuníquese con el pediatra:

  1. Diarrea con sangre: Si hay sangre en la diarrea del niño, podría ser un signo de infección o IBD (enfermedad inflamatoria intestinal), una enfermedad autoinmunitaria.

  2. Heces con mal olor: las infecciones por bacterias o virus pueden causar inflamación en el intestino. Un síntoma de estos “invasores extraños” puede ser las heces con mal olor. En muchos casos, el cuerpo del niño puede cuidarse solo en estas situaciones.  En otros casos, es posible que se requieran antibióticos para tratar la infección.  Sin embargo, las heces grasas y malolientes también pueden ser una indicación de mala absorción, lo que podría indicar celiaquía  o fibrosis quística.

  3. Vómitos con sangre, vómitos verdes o vómitos prolongados. La causa de los vómitos en los niños podría ser tan simple como alimentos que no le sientan bien. O bien, podrían indicar la presencia del síndrome de vómitos cíclicos o una pancreatitis aguda. Preste atención al color del vómito, si contiene alimentos que el niño ha comido recientemente y si hay sangre presente. Si el vómito es persistente (más de 1 o 2 días) o si vomita con sangre o de color verde oscuro, comuníquese con el pediatra.

  4. Heces con sangre y deposiciones dolorosas y menos frecuentes: si el niño tiene deposiciones dolorosas, menos deposiciones o sangre en las heces, puede ser momento de consultar a un pediatra, especialmente si los síntomas se manifiestan desde hace más de dos semanas.  Esto puede ser un indicio de estreñimiento o incluso indicar la presencia de un pólipo.

Aunque algunos problemas digestivos se resuelven por sí solos, otros requieren atención médica inmediata. La sangre en las heces o la sangre en el vómito pueden ser signos de problemas graves, como una IBD (enfermedad inflamatoria intestinal) o úlceras por Helicobacter pylori, respectivamente. Del mismo modo, el vómito con sustancias de color verde oscuro podría indicar una obstrucción intestinal.

¿Cómo pueden los especialistas en gastroenterología ayudar a su hijo?

Los gastroenterólogos y otros especialistas pueden ayudarlos a usted y a su hijo a controlar las afecciones crónicas, como la enfermedad de Crohn , un tipo de enfermedad inflamatoria intestinal, y el síndrome de vómitos cíclicos. También pueden diagnosticar y tratar otras enfermedades frecuentes que no han respondido al tratamiento, como el estreñimiento o el reflujo continuos.

Children's Health también cuenta con tres psicólogos especializados en gastroenterología en el personal que están disponibles para trabajar con el niño para mejorar la conexión cerebro-intestino que puede causar migrañas abdominales.

Obtenga más información

Los especialistas en gastroenterología altamente experimentados de Children's Health pueden trabajar con el pediatra para identificar, diagnosticar y tratar problemas digestivos en los niños. Obtenga  más  información sobre  nuestros  programas  y  servicios.