Dallas
214-456-6862
Fax: 214-456-7115
Oficina F5300
Plano
469-497-2504
Fax: 469-497-2510
Oficina P3500
Park Cities
469-488-7000
Fax: 469-488-7001
Oficina 106
La traqueomalacia se produce cuando la tráquea colapsa y causa en el niño dificultad para respirar.
214-456-6862
Fax: 214-456-7115
Oficina F5300
469-497-2504
Fax: 469-497-2510
Oficina P3500
469-488-7000
Fax: 469-488-7001
Oficina 106
La traqueomalacia es una afección en la que la tráquea colapsa cuando el niño exhala.
La tráquea del niño está sostenida por anillos de cartílago que le permiten permanecer abierta para que el niño pueda inhalar y exhalar. Si sucede algo que daña el cartílago, la tráquea puede colapsar parcialmente.
Si su hijo tiene traqueomalacia, puede presentar problemas respiratorios; y es posible que usted escuche un ruido de vibración o sibilancias cuando el niño exhala. La mayoría de las veces, los primeros signos de traqueomalacia se observan cuando un bebé tiene entre 4 y 8 semanas de edad. Sin embargo, puede sucederle a un niño de cualquier edad. La mayoría de los niños superan la traqueomalacia.
La traqueomalacia puede provocar problemas respiratorios recurrentes y, en el transcurso del tiempo, puede causar una lesión pulmonar. Esto se debe a que, cuando la tráquea colapsa, impide que la mucosidad y las secreciones pulmonares se expulsen y quedan atrapadas en los pulmones. Los niños que ya tienen enfermedad pulmonar crónica, enfermedad por reflujo gastroesofágico o una fístula traqueoesofágica presentan más probabilidades de tener traqueomalacia.
Existen dos tipos principales de la afección:
La traqueomalacia tipo 1 se presenta cuando un niño nace con anomalías en el cartílago de la tráquea.
La traqueomalacia tipo 2 se presenta cuando existe compresión de las vías respiratorias debido a un objeto atrapado o después de una cirugía para tratar otra afección.
La traqueomalacia suele ser una enfermedad congénita, lo que significa que los niños nacen con la afección. Cuando se adquiere a una edad más avanzada, como en el caso de la traqueomalacia tipo 2, las causas pueden ser las siguientes: