Dallas
Plano
Remisiones
Solicitar una cita con códigos: Trastornos sanguíneos y cáncer (CCBD)
El sarcoma de tejido blando no rabdomiosarcomatoso es una categoría amplia de tumores que afectan a alrededor de 600 niños en los EE. UU. cada año. Children’s Health ofrece atención de expertos en cáncer infantil que son miembros del cuerpo docente del Centro médico de la Universidad Southwestern de Texas. Utilizamos las terapias más recientes para darles a los niños la mejor oportunidad de superar estos tipos de cáncer y volver a una infancia activa y saludable.
Los sarcomas de tejidos blandos son tumores que crecen en los músculos, los órganos y otros tejidos blandos. Los rabdomiosarcomas son un tipo de sarcoma de tejido blando que normalmente crece en los músculos. Todos los demás tumores de tejidos blandos se denominan sarcomas de tejidos blandos no rabdomiosarcoma. Pueden crecer en cualquier parte del cuerpo con tejido blando y pueden diseminarse a otros órganos.
Estos tumores se forman en el revestimiento de los vasos sanguíneos o los vasos linfáticos (parte del sistema inmunitario). Children's Health℠ cuenta con un equipo especial dedicado a los tumores y otros problemas relacionados con los vasos sanguíneos.
Estos crecen en las células de los huesos o cartílagos (el tipo de tejido que forma la estructura de la nariz).
Existen tejidos conectivos en todo el cuerpo. Mantienen y conectan otros tejidos y órganos. Los sarcomas de tejido blando que se forman en este tejido incluyen:
Estos tumores pueden crecer en las células grasas en cualquier parte del cuerpo. Suelen encontrarse en los brazos, las piernas o el abdomen. Estos tumores a menudo crecen de manera lenta y responden bien al tratamiento.
Estos incluyen un tipo de tumor que crece en el tejido alrededor de los nervios cerca del cerebro y la médula espinal. Los niños con una afección genética llamada NF1 (neurofibromatosis tipo 1) tienen un mayor riesgo de desarrollar este tipo de tumor nervioso.
Los niños o los padres suelen advertir un bulto o hinchazón en el área donde crece el tumor. A veces, estas áreas duelen, pero a menudo no.
Para identificar el tipo de cáncer, tomamos una muestra del tumor, la examinamos bajo el microscopio y estudiamos su ADN. También obtenemos imágenes detalladas del tumor, a través de pruebas como una IRM, una exploración por TC y una exploración mediante tomografía por emisión de positrones. Estas imágenes nos muestran qué tan grande es el tumor y si se ha diseminado a otros lugares del cuerpo.
Usamos el tipo, el tamaño y la ubicación del tumor para decidir qué tratamiento funcionará mejor.
En la mayoría de los casos, no hay una causa conocida, pero algunas personas pueden tener un mayor riesgo de desarrollar sarcomas debido a la genética. Sabemos que los pacientes con síndrome de Li-Fraumeni, neurofibromatosis o retinoblastoma hereditario tienen un mayor riesgo de desarrollar sarcomas de tejidos blandos.
Utilizamos diferentes métodos para tratar los diversos tipos de tumores. A menudo, usamos una combinación de tratamientos, al mismo tiempo o en etapas, para tratar el tumor y evitar que regrese. Incluyen:
Children's Health cuenta con algunos de los mejores especialistas en cáncer pediátrico del país y con médicos que también son miembros del cuerpo docente del Centro médico de la Universidad Southwestern de Texas. Utilizamos un enfoque de equipo y trabajamos en conjunto con cirujanos, oncólogos radioterapeutas, patólogos, radiólogos, fisioterapeutas, psicólogos y trabajadores sociales para brindar atención integrada y multidisciplinaria.
Sí, pueden curarse. Si el tumor es pequeño, crece en un área en vez de diseminarse y es fácil extirparlo quirúrgicamente. El niño tiene muy buenas probabilidades de recuperarse por completo. Es más difícil tratar estos tumores cuando se diseminan. Nuestro programa de supervivencia ACE (Experiencia posterior al cáncer) monitorea a los pacientes para detectar los efectos a largo plazo del cáncer y el tratamiento contra el cáncer durante toda su vida.
Siempre buscamos nuevos y mejores tratamientos. Nuestra afiliación académica con el Centro médico de la Universidad Southwestern de Texas permite que nuestros proveedores participen en investigaciones revolucionarias y brinden atención innovadora. Nuestros pacientes tienen acceso a ensayos clínicos que solo podrían estar disponibles en unos pocos hospitales. Proporcionamos acceso a las opciones de tratamiento más recientes para pacientes con cánceres recidivantes (cáncer que ha reaparecido después del tratamiento inicial) a través de ensayos clínicos ofrecidos en nuestro Programa de terapéutica experimental. También usamos pruebas genéticas a través de nuestro Programa de medicina de precisión. En el programa, identificamos mutaciones genéticas que pueden tratarse con medicamentos, lo que proporciona un tratamiento más eficaz con menos efectos secundarios.