Comuníquese con nosotros
Solicitar una cita con códigos: Trastornos sanguíneos y cáncer (CCBD)
El neuroblastoma es un tipo de tumor que crece en las neuronas cuando el bebé aún está en el útero. Children's Health ofrece atención de médicos del Centro médico de la Universidad Southwestern de Texas, que se encuentran entre los mejores especialistas del mundo en cáncer pediátrico. Usamos métodos de vanguardia para el tratamiento contra el neuroblastoma, incluida una nueva forma de radioterapia.
Solicitar una cita con códigos: Trastornos sanguíneos y cáncer (CCBD)
Los neuroblastomas son tumores que generalmente se forman en el tejido nervioso de los riñones, el abdomen, el cuello, el pecho, la pelvis o la médula espinal. Estos tumores suelen diseminarse a otras partes del cuerpo, incluidos los huesos y la médula ósea.
El tratamiento es más eficaz cuando el cáncer se detecta en una etapa temprana. Los niños menores de 18 meses de edad suelen responder muy bien, incluso cuando el cáncer se ha diseminado.
El neuroblastoma incluye varios tipos de tumores. La definición de los distintos tipos depende del hecho de que el tumor siga creciendo o detenga su crecimiento.
Este tipo de neuroblastoma deja de crecer, lo cual implica que ya no se considera cáncer. Se convierte en un bulto de tejido adicional que se extirpa mediante cirugía.
El neuroblastoma tradicional continúa creciendo, lo cual significa que es canceroso. Contamos con múltiples formas de tratamiento para este tipo de tumor, lo que incluye cirugía, quimioterapia y radioterapia.
Este tipo de tumor se asemeja a una combinación de los otros dos. Algunas de las células tumorales dejan de crecer y otras continúan creciendo. Tratamos este tipo de tumores de la misma manera que los neuroblastomas.
En la mayoría de los casos, los médicos advierten un bulto o hinchazón en el abdomen del niño durante un control de rutina. El tumor también puede causar dolor o afectar otras partes del cuerpo.
Los síntomas comunes incluyen:
En primer lugar, tomamos una muestra del tumor para estudiar las células y el ADN. Esto nos indica el tipo de tumor y nos ayuda a planificar el tratamiento. Por ejemplo, algunos neuroblastomas tienen una mutación genética que hace que el cáncer sea más peligroso. Cuando vemos esa mutación en la prueba de ADN, sabemos que se necesita un tratamiento más intensivo.
También realizamos pruebas para ver si el cáncer se ha diseminado. Estas pruebas incluyen una tomografía computada, una muestra de médula ósea y una exploración con MIBG (metayodobencilguanidina). La exploración con MIBG es una prueba especial que nos ayuda a detectar las células del neuroblastoma, que son difíciles de encontrar de otro modo.
Para determinar el nivel de riesgo que supone el cáncer que tiene su hijo, usamos factores como la edad del niño, el tipo y la ubicación del tumor y si este se ha diseminado.
No se conocen con certeza las causas de estos tumores. Estos se forman cuando el bebé está en desarrollo dentro del útero.
El plan de tratamiento se decide en función del grupo de riesgo del niño. Entre los grupos de riesgo, se incluyen los siguientes:
Si el cáncer regresa después del tratamiento, con algunos niños podemos usar un nuevo tipo de radioterapia llamada terapia MIBG. Además, estamos llevando a cabo un estudio para verificar la eficacia de esta terapia en las primeras etapas del tratamiento.
Los médicos de Children's Health℠ forman parte del cuerpo docente del Centro médico de la Universidad Southwestern de Texas que se centra específicamente en los tumores pediátricos; y desde hace décadas ayudan a los niños que tienen esta afección. Gracias a nuestra experiencia y el trabajo en equipo, podemos actuar rápidamente para tratar el cáncer que tiene su hijo y reducir el dolor y los síntomas.
Alrededor del 60 % de los niños que tienen un neuroblastoma están exentos de cáncer después del tratamiento.
Hemos atendido a más niños con esta patología que casi cualquier otro centro de la región. Esto significa que podemos encontrar el tratamiento y el enfoque que le brinden a su hijo la mejor oportunidad de éxito.
Además, llevamos a cabo investigaciones para estudiar y desarrollar nuevos tratamientos que sean más eficaces. Nuestra afiliación académica con el Centro médico de la Universidad Southwestern de Texas nos permite buscar nuevos tratamientos y participar en ensayos clínicos de nuevas terapias prometedoras. A través de dichos ensayos, su hijo podría reunir los requisitos para un tratamiento de avanzada al que no podría acceder en otro lugar.