Glioblastoma pediátrico

El glioblastoma es un tumor cerebral maligno que generalmente se presenta en niños mayores. El tratamiento del glioblastoma requiere combinaciones complejas de cirugía, radioterapia y quimioterapia, por lo tanto, es muy importante consultar a un especialista con experiencia en este tipo de cáncer. Children’s Health ofrece atención de médicos del Grupo pediátrico de la Universidad Southwestern de Texas, que se encuentran entre los mejores expertos en cáncer pediátrico del mundo.

¿Qué es el glioblastoma pediátrico?

Se cree que el glioblastoma comienza en los astrocitos, células cerebrales que ayudan al sistema nervioso central a realizar tareas como almacenar energía y dar apoyo a las neuronas. Los astrocitomas anaplásicos forman parte de un grupo de tumores llamados gliomas de alto grado. Por lo general, los gliomas de alto grado crecen y se diseminan más rápido que otros tipos de tumores cerebrales. Estos tumores pueden afectar a niños de cualquier edad, pero son más frecuentes en niños de entre 8 y 18 años. Cada año, a alrededor de 500 niños en los EE. UU. se les diagnostica este tumor.

¿Cuáles son los síntomas del glioblastoma pediátrico?

Un glioblastoma puede empujar el cerebro y causar síntomas como:

  • Cambios en la visión
  • Somnolencia
  • Dolor de cabeza.
  • Náuseas.
  • Problemas de memoria
  • Problemas con el habla
  • Convulsiones
  • Vómitos
  • Debilidad en un lado del cuerpo

 

¿Cómo se diagnostica el glioblastoma pediátrico?

Primero, se le realizará una IRM a su hijo. Esta prueba toma imágenes detalladas del cerebro de su hijo y nos ayuda a determinar qué está causando sus síntomas. Las IRM nos muestran si el niño tiene un tumor y, si es así, dónde está ubicado y qué tan grande es.

Si encontramos un tumor, tomaremos una muestra de este, llamada biopsia. Las biopsias nos permiten ver qué tipo de tumor tiene su hijo y si es o no canceroso.

También utilizamos una herramienta llamada secuenciación de última generación para muchos de nuestros pacientes. Esto nos permite examinar el ADN del tumor. El ADN de algunos tumores puede tratarse con ciertos tipos de fármacos, por lo que conocer la composición genética exacta del tumor de su hijo nos ayuda a elegir el mejor tratamiento.

¿Cuáles son las causas del glioblastoma pediátrico?

Se desconoce la causa exacta de estos tumores. Algunos niños con glioblastomas tienen una “predisposición genética”, lo que significa que sus genes hacen que presenten un mayor riesgo de desarrollar este tipo de cáncer y otros relacionados.

¿Cómo se trata el glioblastoma pediátrico?

  • Cirugía: nuestro equipo de neurocirujanos trabaja en conjunto para planificar la cirugía de cada niño. Utilizan las herramientas de diagnóstico por imágenes más avanzadas para averiguar exactamente dónde se encuentra el tumor y planificar la mejor manera de eliminarlo. Trabajan en conjunto para crear un plan para extirpar la mayor cantidad posible del tumor sin dañar el tejido sano que lo rodea. La cirugía tiene dos objetivos:
    • Extraer la mayor cantidad de tumor posible de manera segura
    • Obtener tejido para hacer un diagnóstico con precisión
  • Radioterapia: uso de rayos de alta energía para tratar tumores cerebrales. Nuestros médicos usan muchos tipos diferentes de radioterapia y trabajarán en conjunto para elegir la mejor opción para su hijo. A menudo, usamos la terapia de protones para tratar los tumores, que es un tipo de radioterapia muy preciso que no daña los tejidos circundantes. También podemos usar radiocirugía estereotáctica, con la que podemos identificar el lugar exacto para administrar radioterapia y usar dosis más altas y menos tratamientos.
  • Quimioterapia: una familia de medicamentos que reducen y matan los tumores. Children's Health℠ cuenta con un equipo que se especializa en el uso de quimioterapia para tratar tumores cerebrales en niños. Han ayudado a muchos niños como el suyo a combatir los tumores cerebrales y trabajan para asegurarse de que los tratamientos tengan la menor cantidad de efectos secundarios posible.

Médicos y proveedores para el glioblastoma pediátrico

Contamos con un equipo de médicos y otros especialistas que se dedican específicamente a los tumores cerebrales. Nuestros médicos también son miembros del cuerpo docente de UT Southwestern, lo que significa que han recibido capacitación de expertos y tienen acceso a los tratamientos y ensayos clínicos más recientes. Nuestra experiencia y trabajo en equipo nos ayudan a actuar rápidamente para combatir el cáncer de su hijo y reducir el dolor y los síntomas.

Preguntas frecuentes

  • ¿Los glioblastomas pueden curarse?

    Algunos glioblastomas pueden curarse, pero muchos no. En Children's Health, hemos ayudado a los niños con glioblastomas a superar el cáncer y tener una sobrevida prolongada.

Powered by Translations.com GlobalLink OneLink Software