Artículo
El poder de un corazón optimista
Más de 100,000 personas están esperando recibir un trasplante de órganos, y cada 8 minutos se agrega otra persona a la lista. Para estas personas, recibir un nuevo órgano puede cambiarles la vida. Lamentablemente, hay menos órganos de donantes disponibles que personas esperando.
El equipo del programa de trasplantes pediátricos de Children's Health℠ comparte datos sobre la donación de órganos, responde algunas de las preguntas más comunes sobre la donación de órganos y proporciona estadísticas que muestran su importancia para salvar vidas.
Cada año, unos 1,900 niños de todo el país esperan un trasplante de órganos. La espera puede durar semanas, meses o incluso años. Muchos de estos niños viven y esperan en un hospital, o visitan un hospital varias veces por semana para recibir tratamiento mientras esperan un trasplante. Es posible que muchos niños en lista de espera para un trasplante no puedan asistir a la escuela, jugar o participar en las mismas actividades que los niños saludables.
El acto de donar órganos salva vidas. De hecho, un donante de órganos puede salvar hasta ocho vidas y mejorar muchas otras vidas donando tejido ocular y óseo.
Los niños que están en lista de espera para un trasplante de órganos suelen tener una enfermedad orgánica terminal que afecta significativamente su calidad de vida y pueden estar cerca del final de su vida. Recibir un órgano puede cambiarles la vida añadir años o décadas a su vida. Los niños que necesitan un trasplante de órganos pueden tener afecciones como:
Con la donación de órganos, muchos de los pacientes con estas afecciones pueden vivir una vida larga y saludable.
Los órganos y tejidos que se pueden donar para un trasplante incluyen los siguientes:
Córnea (ojo)
Corazón
Intestino
Riñón
Hígado
Pulmón
Páncreas
Tejidos (como piel, tendones y huesos)
La mayor parte de la donación de órganos ocurre después de que el donante ha muerto. Pero la donación de órganos en vida está en aumento, y es una parte importante de la donación de órganos.
En la donación de órganos en vida, el donante está vivo cuando dona un órgano. Los donantes en vida deben ser mayores de 18 años. Los donantes de órganos en vida pueden donar:
Un pulmón
Un riñón
Una parte del hígado, páncreas o intestino
Los donantes vivos también pueden donar tejidos, como células de la piel, la sangre y la médula ósea.
La donación de órganos en vida comenzó debido a la escasez crítica de donantes fallecidos. La donación en vida reduce drásticamente el tiempo de espera de los pacientes que necesitan una donación de órganos. También les ayuda a recibir un órgano sano y a salir de la lista de espera, haciendo espacio para que la siguiente persona en la fila también reciba un órgano.
La donación de órganos salva vidas. Y aunque la concientización sobre la donación de órganos está aumentando, todavía existen ideas erróneas. El equipo de trasplantes pediátricos aclara algunos de los mitos más comunes sobre la donación de órganos:
Mito: Como adulto, si dono mis órganos, solo pueden ir a un adulto.
Verdad: Usted puede marcar la diferencia en la vida de un niño. Los adultos pueden dar órganos o parte de un órgano a un niño que lo necesita a través de una donación cadavérica y, en algunos casos, una donación en vida.
Mito: Si acepto donar mis órganos, el equipo del hospital no intentará salvarme la vida.
Verdad: El equipo del hospital se dedica a salvarle la vida. Solo después de que una persona haya fallecido y se hayan completado las pruebas para demostrar la muerte, se lleva a cabo cualquier conversación sobre la donación de órganos.
Mito: Debo estar muerto para poder donar mis órganos.
Verdad: Si usted tiene más de 18 años de edad, puede convertirse en donante vivo donando un riñón o una parte del hígado.
Casi todo el mundo reúne los requisitos para convertirse en donante de órganos. En muy raras ocasiones, una afección médica puede impedir que usted done órganos después de su muerte o impedir que se convierta en un donante en vida. Si desea registrarse como donante de órganos, visite DonateLife.net.
Children's Health ofrece uno de los programas de trasplantes pediátricos de varios órganos con más trayectoria y experiencia del país. Obtenga más información sobre nuestro programa y servicios de trasplantes pediátricos.
Ver, descargar o imprimir como archivo PDF (pdf)
(se abre en una ventana nueva)
Ver, descargar o imprimir como un archivo .jpg de alta resolución
(se abre en una ventana nueva)
SUSCRIBIRSE
Boletín familiar de Children's Health
Reciba recomendaciones personalizadas de los expertos de Children’s Health dos veces al mes, directamente en su bandeja de entrada.
Artículo
El poder de un corazón optimista
Artículo
Caden, que nació con el síndrome del abdomen en ciruela pasa, sorprende a su equipo de nefrología desafiando todos los pronósticos
Artículo
Un estudiante de escuela secundaria se propone grandes metas después de un trasplante de corazón
Artículo
La atención de expertos garantiza que Sanders prospere después de su trasplante de corazón