Artículo
La dieta cetogénica y la epilepsia
Los estudios están descubriendo que los niños consumen demasiado azúcar, y las bebidas azucaradas son una parte importante del problema. De hecho, un informe dice que los niños en los EE. UU. consumen el 17 % de las calorías de azúcares añadidos, y la mitad son solo de bebidas azucaradas. Esto supera ampliamente las pautas dietéticas de que menos del 10 % de las calorías deben provenir del azúcar.
Los padres a menudo no conocen la cantidad de azúcar que contienen las bebidas populares como los refrescos, las bebidas energéticas y deportivas, los tés endulzados y los jugos de frutas. Conozca los efectos de las bebidas azucaradas y formas sencillas de eliminarlas de la dieta familiar.
La cantidad de azúcar en las bebidas endulzadas se acumula fácilmente. Beber un refresco por día equivale a 55 libras de azúcar por año. El consumo excesivo de azúcar puede provocar problemas de salud, como los siguientes:
Aumento de peso poco saludable y obesidad: Puede provocar enfermedad cardiaca, problemas hepáticos, diabetes y problemas óseos
Enfermedad cardiaca: Daña los vasos sanguíneos, lo que puede provocar un infarto de miocardio
Caries: Crecimiento de bacterias en la boca que destruyen el esmalte dental y provocan caries.
Hígado graso: la grasa en el hígado causa daños y, por tanto, el hígado no puede hacer su trabajo.
Diabetes tipo 2 : el páncreas deja de producir la insulina que el cuerpo necesita para suministrar combustible a las células.
Since sugar does not add nutrients to our bodies, they are a source of empty calories, which can lead to weight gain, and increase the risk of health complications in children.
Los productos que contienen sustitutos del azúcar sin calorías (a menudo denominados edulcorantes artificiales) se han cuadruplicado en los últimos años. Aunque las bebidas sin calorías pueden parecer una opción más saludable, estas bebidas están endulzadas con NNS (edulcorantes no nutritivos), lo que significa que no ofrecen beneficios nutricionales. Además, la Academia Estadounidense de Pediatría advierte que la investigación es limitada cuando se trata de los efectos a largo plazo de los sustitutos del azúcar en la salud de un niño. Cada vez más investigaciones sugieren que el consumo de edulcorantes no nutritivos no solo puede afectar negativamente a la microbiota intestinal, sino que también aumenta la preferencia del niño por los alimentos azucarados.
Los padres pueden consultar los edulcorantes no nutritivos en la lista de ingredientes que figura en la etiqueta de información nutricional. Actualmente, hay cinco edulcorantes no nutritivos aprobados por la Agencia de Alimentos y Medicamentos: aspartamo (NutraSweet® y Equal®), acesulfamo de potasio (Sweet One®), neotamo, sacarina (Sweet'N Low®) y sucralosa (Splenda®). La estevia (Truvia® y PureVia®) es otro ejemplo que se incluye en la distinción de “generalmente reconocida como segura”. Sin embargo, aún no se requiere que los fabricantes indiquen la cantidad de NNS por porción.
La Asociación Estadounidense del Corazón recomienda limitar la ingesta diaria de azúcar agregado a menos de 25 gramos para los niños. Eso equivale a unas 6 cucharaditas. Pruebe estos consejos para reducir el consumo de bebidas azucaradas y desarrollar hábitos más saludables:
Empezar de pequeños: Solo dé agua y leche a los niños menores de 1 año.
Mantener la hidratación: los niños y los adolescentes necesitan aproximadamente 6 a 8 tazas de agua por día. Consulte los consejos para fomentar la hidratación.
Agregue sabores divertidos: Añada fruta al agua o congele fruta en bandejas de hielo y añada al agua.
Lea las etiquetas: Utilice la etiqueta de información nutricional para conocer el contenido de azúcar en sus bebidas favoritas.
Reduzca el consumo de jugo, como el jugo 100% de fruta.
Reduzca la leche saborizada: Una taza de leche con chocolate o de fresa puede cumplir o superar las recomendaciones diarias de azúcar agregada.
Reduzca los sustitutos de lácteos de origen vegetal: Los sustitutos de lácteos de origen vegetal solo se recomiendan para un niño alérgico a los lácteos o que no come productos lácteos. Sin embargo, no son nutricionalmente equivalentes a la leche regular y a menudo contienen azúcares agregados o endulzantes sin azúcar. Si su hijo es intolerante a la lactosa, deben usarse versiones de productos lácteos con bajo contenido de lactosa o sin lactosa antes que los sustitutos de lácteos de origen vegetal. Descubra cómo elegir la mejor leche para su hijo.
Omita las bebidas deportivas. Sepa cuándo se necesita una bebida deportiva y no dé bebidas deportivas pensando que son nutritivas.
Consulte más consejos para reducir la ingesta de azúcar.
¿Busca un poco de motivación para llevar un estilo de vida más saludable? Inscríbase para recibir semanalmente un consejo para el control del peso de dietistas clínicos y médicos, ¡directamente en su bandeja de entrada! Regístrese hoy mismo.
Obtenga más información sobre hábitos más saludables para su familia con los programas pediátricos de control del peso, que incluyen Get Up & Go, COACH, clínicas de bariatría y nutrición.
Ver, descargar o imprimir como archivo PDF (pdf)
(se abre en una ventana nueva)
Ver, descargar o imprimir como un archivo .jpg de alta resolución
(se abre en una ventana nueva)
SUSCRIBIRSE
Boletín familiar de Children's Health
Reciba recomendaciones personalizadas de los expertos de Children’s Health dos veces al mes, directamente en su bandeja de entrada.
Programa de Control de Peso Pediátrico
Nuestra gama completa de opciones de programas de control del peso puede introducir o reforzar hábitos de alimentación y ejercicio más saludables, ahora y durante toda la vida.
Nutrición clínica
Los nutricionistas de Children's Health están aquí para desarrollar el mejor plan nutricional para su hijo. Ofrecemos conocimientos expertos y podemos coordinar la elaboración de dietas para tratar afecciones frecuentes, además de afecciones médicas complejas.