Dallas
214-456-2793
Fax: 214-456-5885
Plano
214-456-2793
Fax: 214-456-5885
Oficina P1100
El SPI (síndrome de las piernas inquietas) describe la necesidad imperiosa de un niño o un adolescente de mover las piernas, generalmente por la noche y a la hora de acostarse.
214-456-2793
Fax: 214-456-5885
214-456-2793
Fax: 214-456-5885
Oficina P1100
El SPI es un trastorno neurológico (que afecta el cerebro, la columna vertebral y los nervios conectados) que incide en la capacidad del niño de permanecer quieto o quedarse acostado sin moverse. Causa la necesidad incontrolable de mover las piernas, generalmente como respuesta al dolor o molestias. El niño puede describir la sensación como dolor, escalofrío, picazón u hormigueo.
El SPI empeora por la noche y a la hora de dormir; pero también puede ocurrir durante largos períodos de quietud, por ejemplo, al estar sentado inmóvil en la escuela o en un automóvil. El dolor y las molestias pueden aparecer y desaparecer; y es posible que no ocurran todas las noches. El niño podrá sentir alivio al estirar o sacudir las piernas, caminar o moverse en la cama.
El niño puede tardar más tiempo en dormirse debido a las molestias y la necesidad de moverse. También puede tener dificultad para permanecer dormido, lo que no solo puede causar cansancio diurno extremo, sino también otros trastornos del sueño.
Se desconoce la causa exacta del SPI. Según expertos, este trastorno neurológico puede deberse a un desequilibrio de la dopamina, la sustancia química que ayuda a controlar los movimientos musculares.
Algunos factores pueden aumentar las probabilidades del diagnóstico de SPI y pueden empeorar los síntomas de SPI, incluidos los siguientes: