Diabetes de tipo 1 pediátrica
La diabetes de tipo 1 es una enfermedad en la que el organismo pierde la capacidad de producir insulina. Las personas que tienen diabetes de tipo 1 no pueden producir su propia insulina. Educar a su hijo, a su familia y a otros cuidadores tiene una gran importancia. Children’s Health℠ ofrece un programa de capacitación integral que aborda lo que usted y su hijo deberán saber.
¿Qué es la diabetes de tipo 1 pediátrica?
La diabetes de tipo 1 se presenta a cualquier edad, pero se diagnostica con más frecuencia en niños, adolescentes y adultos jóvenes; y representa entre el 5 y el 10 % de todos los casos de diabetes. Sin insulina, el organismo no puede convertir el azúcar, el almidón y otros alimentos en energía.
El tipo 1 se conocía anteriormente como “diabetes mellitus insulinodependiente” (DMID), “diabetes de inicio juvenil” o “diabetes lábil”. A diferencia de la diabetes de tipo 2, este tipo no puede prevenirse.
La mayoría de las personas que presentan diabetes de tipo 1 tienen un peso normal y están sanas antes de que se inicie. A pesar de la investigación activa, la diabetes de tipo 1 no tiene cura, pero puede controlarse.
Niveles objetivo de la glucosa:
Antes de una comida: 90 – 130
2 horas después de la comida: menos de 160
Complicaciones de la diabetes de tipo 1 pediátrica
Es importante conocer las complicaciones a largo plazo de la diabetes que no se trata. Si usted presenta alguna de estas complicaciones, hable con el endocrinólogo y el proveedor de medicina familiar.
¿Cuáles son los síntomas de la diabetes de tipo 1 pediátrica?
Cansancio
Visión borrosa
Fatiga (sensación de agotamiento)
Aumento/disminución del apetito
Sed.
¿Cómo se diagnostica la diabetes de tipo 1 pediátrica?
Existen varias maneras en las que se puede diagnosticar la diabetes:
Glucemia en ayunas (no se come durante ocho horas o más) ≥ 126 mg/dl
Glucemia aleatoria ≥ 200 mg/dl con síntomas de glucemia alta
Prueba de hemoglobina A1C ≥6.5%
Prueba de tolerancia oral a la glucosa (PTOG). Con una prueba en la que se mide la glucemia en 2 horas ≥ 200 mg/dl
¿Cuáles son las causas de la diabetes de tipo 1 pediátrica?
Se desconoce la causa exacta de la diabetes de tipo 1, pero los médicos creen que es un trastorno autoinmunitario. Esto significa que el organismo considera que el páncreas es un invasor y lo ataca. A veces, debido a una infección, el organismo erróneamente ataca las células beta que producen insulina.
Existen tres factores que favorecen la presencia de esta afección.
Genética: los tipos de células genéticas heredadas
Autoinmunidad: el sistema inmunitario confunde las células de insulina con invasores y las ataca
Ambiente: una composición genética puede permitir que un virus o una sustancia química ataque las células de los islotes
Las causas de la diabetes de tipo 1 no se relacionan con el consumo excesivo de azúcar, con permanecer despierto hasta tarde ni con una crianza deficiente.
¿Cómo se trata la diabetes de tipo 1 pediátrica?
Insulina
El tipo 1 debe tratarse con insulina. La insulina se considera “la llave que abre las puertas” de las células del cuerpo. La insulina permite que los alimentos ingresen en las células del cuerpo. La glucosa (el azúcar) se forma cuando se digieren los alimentos. Las células del cuerpo usan la glucosa para obtener energía. Sin insulina, las células mueren de hambre. El tratamiento principal para el tipo 1 es reemplazar la insulina que el cuerpo necesita.
Esto, por lo general, se realiza usando uno de tres métodos:
Jeringas de insulina
Plumas de insulina
Bombas de insulina
Alimentación adecuada y actividad física
La alimentación es otra parte importante de la atención de la diabetes de tipo 1, ya que los diferentes alimentos tendrán distintos impactos en la glucemia. La Asociación Americana de Diabetes tiene información sobre la planificación de comidas saludables.
La actividad física frecuente controla el nivel de glucemia y ayuda a quemar calorías y grasas adicionales para ayudar al niño a mantener un peso saludable. Dado que la actividad física puede repercutir en la glucemia, hable con el médico antes de que su hijo comience un programa. Es posible que se deban realizar algunos cambios en el plan de tratamiento antes, durante y después de la actividad física.
Vivir con diabetes de tipo 1 es un proyecto de por vida. La actividad física y una alimentación adecuada no revierten el diagnóstico de diabetes de tipo 1; sin embargo, ambos factores son importantes para tratarla.
Médicos y proveedores que tratan la diabetes de tipo 1 pediátrica
- Perrin White, MDPediatric Endocrinologist
- Soumya Adhikari, MDPediatric Endocrinologist
- Abha Choudhary, MDPediatric Endocrinologist
- Ernesto Fernandez, MDPediatrician - Diabetes Specialist
- Melissa Ham, MDPediatric Endocrinologist
- Huay-Lin Lo, MDPediatric Endocrinologist
- Muniza Mogri, MDPediatric Endocrinologist
- Sudha Mootha, MDPediatric Endocrinologist
- Nivedita Patni, MDPediatric Endocrinologist
- HSHadi Sakhai, MDPediatric Anesthesiologist
- Amanda Shaw, MDPediatric Endocrinologist
- Ming Yang, MDPediatric Endocrinologist
- Jimmy Penn, APRN, FNPNurse Practitioner - Endocrinology
- Bernice Samuel, APRN, FNPNurse Practitioner - Endocrinology