Adrenoleucodistrofia (ALD) pediátrica
La adrenoleucodistrofia pediátrica, también conocida como “adrenoleucodistrofia ligada al cromosoma X” o “X-ALD”, es una enfermedad genética que causa problemas en el sistema nervioso y las glándulas suprarrenales de un niño.
¿Qué es la adrenoleucodistrofia (ALD) pediátrica?
La adrenoleucodistrofia (ALD), también llamada X-ALD (adrenoleucodistrofia ligada al cromosoma X), es un trastorno genético poco frecuente debido al cual el organismo no puede descomponer los ácidos grasos en el cerebro. La acumulación de ácidos grasos resultante conduce al daño de la vaina de mielina, el recubrimiento que protege las fibras nerviosas del cerebro. Esto hace que sea imposible que los nervios del cuerpo se comuniquen con el cerebro. La ALD también afecta la glándula suprarrenal, que produce hormonas importantes que controlan el metabolismo, la presión arterial y las respuestas del cuerpo al estrés.
¿Cuáles son los diferentes tipos de adrenoleucodistrofia (ALD) pediátrica?
Existen tres tipos principales de adrenoleucodistrofia:
Enfermedad de Addison: un trastorno en el que las glándulas suprarrenales no producen suficientes hormonas.
Adrenomielopatía: una afección que causa una disfunción de la médula espinal y que, por lo general, afecta a los hombres adultos jóvenes.
ALD cerebral: una forma grave de adrenoleucodistrofia que daña la vaina de mielina e impide el correcto funcionamiento del cerebro. Esta forma solo afecta a los varones, con síntomas que generalmente comienzan entre los 2 y los 10 años de edad.
¿Cuáles son los síntomas de la adrenoleucodistrofia (ALD) pediátrica?
Los síntomas de la adrenoleucodistrofia dependen del tipo de adrenoleucodistrofia que el niño presente.
Entre los síntomas de la enfermedad de Addison, se incluyen los siguientes:
Antojo de sal o alimentos salados
Disminución del apetito
Fatiga extrema (cansancio)
Desmayo
Hiperpotasemia (nivel alto de potasio)
Hiperpigmentación (oscurecimiento de la piel)
Hiponatremia (nivel bajo de sodio)
Irritabilidad
Dolor muscular o articular
Dolor en el abdomen, la parte inferior de la espalda o las piernas
Pérdida de peso
Entre los síntomas de la adrenomielopatía, se incluyen los siguientes:
Insuficiencia de la glándula suprarrenal
Problemas del comportamiento
Problemas de vejiga
Dificultad para caminar
Pérdida de coordinación del movimiento muscular
Problemas con la vista
Entre los síntomas de la ALD cerebral, se incluyen los siguientes:
Comportamiento agresivo
Problemas del comportamiento
Dificultad para leer y escribir
Problemas de memoria
Coordinación deficiente
Problemas para hablar
Problemas con la vista
¿Cuáles son las causas de la adrenoleucodistrofia (ALD) pediátrica?
La adrenoleucodistrofia es causada por una mutación genética en el cromosoma X, que se transmite de madre a hijo. La afección es más frecuente en los varones.
¿Cómo se trata la adrenoleucodistrofia (ALD) pediátrica?
Video sobre la inyección de hidrocortisona
Esta inyección debe usarse cuando su hijo no pueda tomar hidrocortisona o prednisona por boca debido a vómitos o pérdida del conocimiento. Use este video como un repaso periódico para que, si necesita aplica esta inyección, se sienta cómodo al hacerlo. Después de administrar Solu-Cortef, debe llamar al 911 o a nuestra clínica al 214 a 456-5959. Obtenga más información sobre las inyecciones de hidrocortisona en los niños.
Médicos y proveedores que tratan la adrenoleucodistrofia (ALD) pediátrica
- Perrin White, MDPediatric Endocrinologist