Todos los artículos

Tratamiento de la congestión nasal en recién nacidos, bebés y niños pequeños

Un pediatra comparte consejos para ayudar a los niños pequeños con secreción y congestión nasal

Imagen de introducción del contenido principal

Los recién nacidos, bebés y niños pequeños pueden congestionarse mucho. Como padre o madre, puede sentir que está constantemente limpiando la nariz con secreción o congestión.

El Dr. Todd Burton, pediatra de Children's Health℠, ofrece consejos sobre cómo cuidar a su pequeño cuando tiene congestión nasal.

¿Cuáles son las causas de la congestión nasal en bebés y niños pequeños?

La congestión nasal puede ser un síntoma de muchas afecciones diferentes, incluido el resfriado común. La congestión nasal también puede ser causada por otros factores, como el aire seco, los agentes contaminantes del aire (como el humo y los olores fuertes) u objetos atascados en las fosas nasales.

“Lo obvio que la mayoría de las personas piensa es en una infección común por resfriado o de las vías respiratorias superiores”, dice el Dr. Burton. “Esto sucede con más frecuencia de lo que la gente cree. En promedio, los niños tienen entre 6 y 8 resfriados por año”.

Si no es un resfriado, el niño también podría tener otra afección o enfermedad respiratoria; por ejemplo:

Los recién nacidos también pueden presentar congestión sin estar enfermos. Muchos bebés simplemente parecen congestionados hasta que se hacen un poco mayores y un poco más grandes. Los bebés con reflujo o que regurgitan con frecuencia también pueden presentar mucha congestión nasal.

“A veces, es difícil averiguar la causa de la congestión nasal, como médico y como padre”, explica el Dr. Burton.

¿Cómo puedo ayudar a mi bebé o niño pequeño con escurrimiento o congestión nasal en casa?

Lamentablemente para los más pequeños, no hay una solución rápida ni un medicamento para tratar la congestión nasal en los niños. Es importante saber que los medicamentos para tratar el resfriado no se recomiendan para niños menores de 6 años de edad.

Usted también puede probar estos remedios caseros para aliviar la congestión nasal del niño:

  • Humidificar el aire de la habitación donde el niño duerme con un humidificador de aire frío.

  • Mantener al bebé en posición vertical durante más tiempo después de comer para reducir la regurgitación.

  • Dejar correr el agua caliente de la ducha o la bañera para que salga vapor.

  • Elevar la cabecera de la cama SOLO para niños mayores de 1 año de edad (los bebés siempre deben dormir sobre una superficie plana para prevenir el SMSL [síndrome de muerte súbita del lactante]).

  • Usar gotas o aerosol de solución salina en la nariz.

  • Extraer la mucosidad con un aspirador nasal u otros aparatos de succión.

  • Apagar el ventilador de techo en la habitación, ya que puede secar la nariz.

  • Darle a un niño (de 6 meses de edad en adelante) que tenga fiebre paracetamol o ibuprofeno líquido. Llame al pediatra si la fiebre es alta: para recién nacidos, 100.4 °F (38 °C); para niños de 3 meses a 3 años de edad, 102 °F (38.8 °C).

  • Aumentar el consumo de líquidos del niño con agua, sopas y té.

  • Alentar al niño a descansar para ayudar a que el cuerpo se recupere.

Algunos de estos consejos pueden ser especialmente útiles por la noche cuando la congestión nasal, el escurrimiento nasal o la tos pueden interrumpir el sueño del niño.

Hable con el pediatra antes de probar otros remedios caseros para la congestión. Algunos remedios populares no se han estudiado en niños y pueden conllevar más riesgos que beneficios.

Consejos para la aspiración nasal en bebés y niños pequeños

No siempre es fácil usar un dispositivo de aspiración nasal en los más pequeños, pero el Dr. Burton tiene consejos que pueden ayudar a que la succión sea más eficaz.

  • Pruebe con gotas de solución salina antes de usar un aparato de succión. Antes de succionar, coloque 2 o 3 gotas de solución salina en las fosas nasales del niño y déjelas reposar durante algunos minutos.

  • Use el aparato de succión del tamaño correcto. A medida que el niño crece, es posible que deba obtener un aparato de succión más grande, para obtener un buen sellado y una succión eficaz.

  • No use un aparato de succión con demasiada frecuencia. El uso excesivo puede hacer que la nariz del niño se inflame, lo que empeora la congestión. Si su hijo/a come, duerme y juega normalmente, es posible que no necesite usar el aparato de succión.

  • Evite usarlo si hace que su hijo/a llore mucho. El llanto también puede provocar más congestión.

Cuándo llamar al médico por la congestión nasal de su hijo/a

Si bien los resfriados en bebés y niños pequeños pueden ser difíciles, la mayoría de los síntomas se alivian solos con tiempo, descanso y muchos abrazos. Si siente preocupación por su hijo/a, comuníquese con el pediatra si los síntomas duran más de 3 semanas o si nota alguno de los siguientes síntomas de congestión nasal:

  • Fiebre alta

  • Signos de deshidratación

  • Tos grave o persistente

  • Tirarse de las orejas

  • Secreción nasal espesa durante varios días.

  • Dificultad para respirar o estridor

  • Ojos rojos o secreción amarilla o verde de los ojos.

Llame al 911 o acuda a una sala de emergencias si su hijo/a presenta alguno de los siguientes síntomas:

  • Tiene la piel de color morado.

  • Tiene dificultades para respirar o no puede respirar.

  • Tiene problemas para comer o hablar.

Encuentre atención para su hijo/a

La medicina primaria de Children's Health ofrece atención médica integral para niños desde el nacimiento hasta los primeros años de la adultez. Nuestros pediatras combinan atención de calidad con práctica basada en evidencia para satisfacer las necesidades médicas de su hijo. Obtenga más información y busque un pediatra.

También puede realizar una videoconferencia con un proveedor de atención médica las 24 horas del día, los 7 días de la semana gracias a Visita virtual, el servicio de consultas virtuales de Children's Health. Descargue la aplicación Virtual Visit hoy mismo.