Infografía
Remedios caseros para la tos en niños
Si su hijo parece tener constantemente secreción nasal, tos o congestión, no está solo.
“Es bastante frecuente que los niños contraigan entre entre seis y ocho resfriados por año, que duran 10 a 14 días", explica el Dr. Michael Lee, pediatra de Children's Health℠ y profesor en UT Southwestern. “Además, las alergias estacionales son cada vez más frecuentes”.
Entonces, ¿cómo pueden saber los padres si su hijo tiene un resfriado o alergia? El Dr. Lee explica la diferencia entre las causas y los síntomas en los niños.
Cuando se exponen a ciertas partículas, como caspa de animales, polen, árboles y hierba, los niños pueden tener una respuesta alérgica. Esto ocurre cuando el sistema inmunitario reacciona en exceso a los alérgenos, lo que desencadena la liberación de histamina y otras sustancias químicas en el torrente sanguíneo.
Esta respuesta causa los síntomas frecuentes de la alergia en niños, que incluyen los siguientes:
Picazón en los ojos y ojos llorosos
Secreción nasal
Tos y congestión
Estornudos
A veces, dolor de garganta
El resfriado común, por otro lado, es una infección viral contagiosa. Los niños contraen el virus del resfriado a través del contacto directo de persona a persona, el contacto con gotitas respiratorias en el aire o al tocar virus en las superficies.
Los síntomas comunes del resfriado en los niños pueden incluir:
Secreción nasal
Tos y congestión
Estornudos
Dolor de garganta
Cansancio
Dolores corporales leves
Fiebre, en algunos casos
Aunque muchos síntomas de la alergia y el resfriado en los niños son similares, los padres pueden buscar ciertas pistas para diferenciar entre ambos.
Es inusual que a un bebé menor de 1 año se le diagnostiquen alergias estacionales. “Con las alergias, normalmente el paciente debe estar expuesto a ciertas cosas varias veces para producir una respuesta alérgica”, explica el Dr. Lee. “No es que un bebé no pueda tener una reacción alérgica a algo durante su primer año de vida, sino que las alergias estacionales comunes suelen darse en niños mayores”.
Si su hijo tiene fiebre, es probable que tenga un resfriado u otro tipo de enfermedad viral, y no una alergia. “La fiebre es uno de los mejores factores de definición. Las alergias no causan fiebre en los niños”, explica el Dr. Lee.
Si su hijo tiene síntomas de resfriado y se siente cansado y agotado, probablemente sea una enfermedad viral o un resfriado. “Los niños que sufren alergias estacionales no se sienten bien, pero normalmente pueden seguir funcionando y asistir a la escuela”, explica el Dr. Lee.
Los ojos llorosos y la picazón en los ojos suelen indicar alergias, no un resfriado. Además, busque una decoloración morada y roja debajo del párpado inferior de su hijo, conocida como “ojeras alérgicas”. Algunas ojeras indican hinchazón y congestión causadas por alergias. Otras son genéticas.
Las secreciones nasales leves y transparentes, junto con la picazón en los ojos y los ojos llorosos, sugieren que su hijo puede estar lidiando con una alergia. Por supuesto, los niños con un resfriado común también pueden tener secreciones transparentes. Las secreciones nasales espesas, independientemente del color, sugieren un resfriado u otro proceso infeccioso.
Los síntomas del resfriado común rara vez duran más de dos semanas. Los síntomas de la alergia perdurarán mientras el niño esté expuesto al alérgeno. Con las alergias estacionales, su hijo puede tener síntomas por muchas semanas durante las temporadas de polen, en primavera, verano u otoño.
Cuando los niños se frotan las fosas nasales hacia arriba y hacia abajo y mueven la nariz de lado a lado, el movimiento crea una arruga o pliegue sobre la nariz. A menudo, esta línea o pliegue es de color blanco o rojizo. “Si un niño ha tenido picazón, estornudos y secreción nasal durante algunas semanas y vemos una línea horizontal en la nariz, sospechamos una alergia”, explica el Dr. Lee. “Ese pliegue es prácticamente exclusivo de los alérgicos que se frotan la nariz”.
Para los niños mayores de 1 año, puede usar un antihistamínico para ayudar a determinar si tienen un resfriado o una alergia. “Pruebe con un antihistamínico no sedante. Si su hijo no siente alivio en uno o dos días, probablemente sea un virus del resfriado”, explica el Dr. Lee. “Sin embargo, si los síntomas desaparecen rápidamente con el antihistamínico, los síntomas de su hijo probablemente se deban a una de alergia estacional”.
Una vez que haya determinado si su hijo tiene un resfriado o una alergia, puede tomar medidas para aliviarlo.
Minimice los síntomas en casa lavando la ropa después de estar al aire libre, pasando la aspiradora con frecuencia y utilizando purificadores y filtros de aire.
Pruebe un antihistamínico oral no sedante, como Zyrtec o Claritin. Su hijo debería mejorar en uno o dos días.
Si el antihistamínico ayuda, pero no mucho, agregue un esteroide nasal, como Flonase de venta libre, que se pulveriza en la nariz. A veces se necesitan antihistamínicos y aerosol nasal para controlar las alergias.
También puede probar solo con el aerosol nasal. Si su hijo se siente mejor, omita el antihistamínico oral.
Use solución salina en la nariz para aflojar la congestión y ayudar a los niños a sonarse la nariz. O bien, succione la congestión con una jeringa tipo pera.
Pruebe ciertos remedios caseros para ayudar a aliviar los síntomas de su hijo. Para los niños mayores de 1 año, una cucharada de miel puede ayudar a aliviar el dolor de garganta. (NO les dé miel a los bebés menores de 1 año).
Use paracetamol o ibuprofeno, según lo indicado por su médico, para tratar los dolores y la fiebre.
Para niños mayores de 2 años, puede usar ungüentos mentolados en la parte superior del pecho para aliviar y calmar la tos, especialmente la tos nocturna.
Para niños mayores de 6 años, puede usar un descongestivo tópico, como un aerosol nasal, para ayudar a aliviar la congestión nasal. Si elige este método, úselo por la noche durante no más de 3 días seguidos.
Sepa cuándo consultar al médico si su bebé pequeño tiene síntomas de resfriado común.
Tenga en cuenta que no se recomiendan medicamentos por vía oral para tratar la tos y el resfriado en niños menores de 6 años de edad. “Normalmente, intento evitar los medicamentos por vía oral para la tos y el resfriado para niños de cualquier edad”, dice el Dr. Lee. “No son eficaces y pueden tener efectos secundarios, como presión arterial elevada”.
Si los síntomas de alergia y resfriado de su hijo/a duran más de dos semanas, consulte con el médico. Si sospecha que los síntomas del niño corresponden a la COVID-19, también debe ponerse en contacto con el pediatra. Obtenga más información sobre las alergias en comparación con la COVID-19.
También puede realizar una videoconferencia con un proveedor de atención médica las 24 horas del día, los 7 días de la semana gracias a Visita virtual, el servicio de consultas virtuales de Children's Health. Obtenga más información y descargue la aplicación Visita virtual hoy mismo.
SUSCRIBIRSE
Boletín familiar de Children's Health
Reciba recomendaciones personalizadas de los expertos de Children’s Health dos veces al mes, directamente en su bandeja de entrada.
Alergias e inmunología
Los servicios de alergia e inmunología de Children's Health pueden ayudar a su hijo a sobrellevar afecciones como problemas nasales y de los senos paranasales, alergias e infecciones debido a la enfermedad de los senos paranasales, así como deficiencias en el sistema inmunitario de su hijo.
Atención primaria pediátrica
El Grupo Pediátrico del Children's Health℠ brinda un hogar médico para su hijo cuando está enfermo y cuando está sano. Atendemos todas las necesidades de atención médica de su hijo. Nuestro principal objetivo es mejorar las vidas de los niños de nuestra comunidad mediante un hogar médico centrado en los pacientes, de alta calidad y asequible.