Nódulos tiroideos pediátricos

Dallas

214-456-5959
Fax: 214-456-5963
Oficina F4400

Plano

469-303-2400
Fax: 469-303-2407
Oficina P4400

Park Cities

469-488-7000
Fax: 469-488-7001
Oficina 106

Solicitar una cita con códigos: Endocrinología

Remitir a un paciente

¿Qué son los nódulos tiroideos pediátricos?

Los nódulos tiroideos son neoplasias o bultos en la glándula tiroidea. La mayoría de los nódulos tiroideos no son cancerosos; sin embargo, en algunos niños, son una indicación de cáncer tiroideo. Por lo general, estos bultos benignos son blandos y compresibles y se detectan durante un examen de rutina.

¿Cuáles son los signos y síntomas de los nódulos tiroideos pediátricos?

Muchos niños con nódulos tiroideos no tienen ningún síntoma, por lo que los nódulos se descubren inicialmente durante un examen físico de rutina. Si los síntomas se manifiestan, pueden ser los siguientes:

  • Bulto/hinchazón en el cuello
  • Dificultad para tragar
  • Dificultad para respirar.
  • Dolor de cuello o garganta
  • Ronquera

¿Cómo se diagnostican los nódulos tiroideos pediátricos?

Existen varios métodos para diagnosticar los nódulos tiroideos. El médico de su hijo puede usar una combinación de estos métodos:

  • Antecedentes y examen físico
  • Prueba de orina
  • Pruebas de sangre para controlar los niveles de las hormonas tiroideas
  • Ecografía (una prueba no invasiva en la que se usan ondas sonoras para tomar imágenes de la glándula tiroidea)
  • Biopsia con aguja fina (extracción de una pequeña cantidad de tejido tiroideo con una aguja delgada; posteriormente, el tejido se examina al microscopio. Es probable que se deban repetir las biopsias).

¿Cuáles son las causas de los nódulos tiroideos pediátricos?

Se desconoce la causa exacta de los nódulos tiroideos. Entre los posibles factores que influyen en la afección, se incluyen los siguientes:

¿Cómo se tratan los nódulos tiroideos pediátricos?

El tratamiento de los nódulos tiroideos depende del crecimiento y el desarrollo del bulto, los hallazgos radiológicos y los resultados de la biopsia.

Observación

Algunos nódulos con patología benigna pueden observarse y seguirse en el transcurso del tiempo. 

Cirugía

Quizás sea necesario extirpar quirúrgicamente otros nódulos. La cirugía incluye la extirpación total o parcial de la glándula tiroidea. La intervención se recomienda en los siguientes casos: el niño es menor de 13 años de edad; los nódulos crecen en el transcurso del tiempo; los nódulos causan dificultad para respirar o tragar; la patología es preocupante.

Medicamento

Es posible que los pacientes a quienes se les ha extirpado la glándula tiroidea deban tomar medicamentos de reemplazo tiroideo: un medicamento por vía oral que se toma después de la cirugía para reemplazar las hormonas que el organismo ya no podrá producir.

Tratamiento con yodo radiactivo

Si la neoplasia es cáncer, es posible que los pacientes necesiten tratamiento con yodo radiactivo. El tratamiento con yodo radiactivo implica tomar una píldora que se dirige al tejido tiroideo restante y lo elimina después de la cirugía.

Quimioterapia o radiación externa

En casos muy poco frecuentes, quizás sea necesaria la quimioterapia o la radioterapia de rayos externos para tratar una enfermedad extendida o residual.

Médicos y proveedores que tratan los nódulos tiroideos pediátricos

Powered by Translations.com GlobalLink OneLink Software