Contáctenos
Solicitar una cita con códigos: Radiología (Centro de imágenes)
Solicitar una cita con códigos: Radiología (Centro de imágenes)
La ecografía, también llamada sonografía, es un procedimiento médico de diagnóstico frecuente que utiliza ondas sonoras de alta frecuencia para producir imágenes dinámicas (sonogramas).
Las ecografías pediátricas se pueden usar para diagnosticar afecciones en órganos y vasos sanguíneos, y para ver claramente muchas partes del cuerpo, como el abdomen, las mamas, la pelvis, el escroto y la tiroides. Una ecografía pediátrica es una excelente herramienta de diagnóstico para los niños porque no hay exposición a la radiación y, por lo general, no hay necesidad de sedación ni anestesia general.
Según la parte del cuerpo que se examine, el técnico puede pedirle a su hijo que se ponga una bata o se quite la ropa para exponer el área que se examinará. Luego, el técnico le pedirá a su hijo que se recueste en la camilla de examen y, si es necesario, le dará una manta para que se abrigue. Luego, el técnico apagará las luces de la habitación. Esto hará que las imágenes en la pantalla de la computadora sean más fáciles de ver.
La máquina de ultrasonido tiene el aspecto de una computadora grande con ruedas. Un transductor, un pequeño instrumento manual, está conectado a la máquina. El técnico colocará una loción tibia en el transductor y también en la parte del cuerpo de su hijo que se someterá a la ecografía. La loción es transparente, se puede quitar fácilmente con agua y no mancha la ropa. El técnico deslizará el transductor sobre las partes del cuerpo que el médico necesita ver.
Una ecografía es una buena herramienta de diagnóstico para los niños porque no se administra radiación. La ecografía puede realizarse sin que su hijo tenga que estar sedado, permanecer completamente quieto ni contener la respiración.
Las ecografías son indoloras.
Puede quedarse con su hijo durante la ecografía.
Una ecografía puede tardar de 20 a 40 minutos, según la edad del niño.