Ecografía pediátrica (ultrasonido)
¿Qué es una ecografía pediátrica (ultrasonido)?
El estudio por ecografía, también llamada “sonografía” o “ultrasonido”, es un procedimiento médico de diagnóstico frecuente en el que se usan ondas sonoras de alta frecuencia para producir imágenes dinámicas (sonogramas).

¿Cuáles son los beneficios de una ecografía pediátrica (ultrasonido)?
Las ecografías pediátricas se pueden usar para diagnosticar afecciones en órganos y vasos sanguíneos, y para ver claramente muchas partes del cuerpo, como el abdomen, las mamas, la pelvis, el escroto y la tiroides.
Una ecografía pediátrica es una excelente herramienta de diagnóstico para los niños porque no hay exposición a la radiación y, por lo general, no hay necesidad de sedación ni anestesia general.
¿Qué puedo esperar con una ecografía pediátrica (ultrasonido)?
Según la parte del cuerpo que se examine, el técnico puede pedirle a su hijo que se ponga una bata o se quite la ropa para exponer el área que se examinará. Luego, el técnico le pedirá a su hijo que se recueste en la camilla de examen y, si es necesario, le dará una manta para que se abrigue. Luego, el técnico apagará las luces de la habitación. Esto hará que las imágenes en la pantalla de la computadora sean más fáciles de ver.

La máquina de ultrasonido tiene el aspecto de una computadora grande con ruedas. Un transductor, un pequeño instrumento manual, está conectado a la máquina.
El técnico colocará una loción tibia en el transductor y también en la parte del cuerpo de su hijo que se someterá a la ecografía. La loción es transparente, se puede quitar fácilmente con agua y no mancha la ropa.
El técnico deslizará el transductor sobre las partes del cuerpo que el médico necesita ver.
Profesionales médicos y otros prestadores de servicios que realizan ecografías pediátricas (ultrasonidos)
- Maddy Artunduaga, MDPediatric Radiologist
- Dr. Timothy Booth, MD Radiólogo pediátrico
- Dr. Craig Morriss, MDNeurorradiólogo pediátrico
- Dr. G. Pride, MDNeurorradiólogo pediátrico