Dallas
Plano
Solicitar una cita con códigos: Cirugía craneofacial y plástica
El síndrome de Stickler afecta la producción de proteína de colágeno en el tejido conectivo, lo que provoca problemas en las articulaciones y otros órganos del niño.
El síndrome de Stickler es un trastorno congénito (presente desde el nacimiento) que afecta la producción de colágeno en el tejido conectivo. El tejido conectivo es lo que mantiene el cuerpo unido y está presente en articulaciones, tendones, músculos, huesos, órganos y en la piel. Las proteínas de colágeno son importantes para mantener fuerte y sano el tejido conectivo de las articulaciones y los órganos.
Los niños que tienen el síndrome de Stickler pueden manifestar síntomas leves o graves, según el tipo. El síndrome de Stickler es un trastorno progresivo, lo cual significa que los síntomas del niño serán más evidentes o graves a medida que crezca. Entre los signos del síndrome de Stickler, se pueden incluir los siguientes:
El síndrome de Stickler se debe a mutaciones genéticas que se producen durante el desarrollo prenatal y que afectan la producción de colágeno en el cuerpo del niño.