Dallas
214-456-5959
Fax: 214-456-5963
Oficina F4400
Plano
469-303-2400
Fax: 469-303-2407
Oficina P4400
Park Cities
469-488-7000
Fax: 469-488-7001
Oficina 106
La pubertad comienza cuando el cuerpo de una niña comienza a producir mayores cantidades de ciertas hormonas, lo que provoca cambios físicos y emocionales. En las niñas, los cambios incluyen desarrollo de las mamas, crecimiento del vello púbico, crecimiento acelerado y, por último, el inicio de la menstruación. Las niñas crecen y se desarrollan a diferentes ritmos, y el inicio normal de la pubertad se produce entre los 10 y los 13 años.
214-456-5959
Fax: 214-456-5963
Oficina F4400
469-303-2400
Fax: 469-303-2407
Oficina P4400
469-488-7000
Fax: 469-488-7001
Oficina 106
La pubertad es activada por ciertos genes y hormonas. Un área del cerebro conocida como hipotálamo activa la hormona liberadora de gonadotropina, que indica a la hipófisis (que se encuentra en la base del cerebro) que libere hormonas que estimulan los ovarios en las niñas o los testículos en los niños para producir hormonas sexuales.
Tanto los niños como las niñas pueden experimentar acné y, por lo general, ambos tendrán un crecimiento acelerado que los acercará a su estatura adulta.
La pubertad precoz es más frecuente en las niñas que en los niños y ocurre con más frecuencia en los afroamericanos que en los niños de otras razas. Entre los demás factores de riesgo, se pueden incluir los siguientes:
Los cambios en el cuerpo de niños provocados por la pubertad precoz pueden hacer que se sientan cohibidos y también pueden provocar burlas de sus pares. La orientación puede ayudar a su hijo a resolver estos problemas.
Los problemas de la pubertad ocurren cuando estos procesos y cambios no ocurren en el momento normal del desarrollo de una niña. Estos síntomas pueden incluir:
Aunque los síntomas pueden variar de un niño a otro, los síntomas de la pubertad precoz pueden incluir:
Hay varios métodos que se utilizan para diagnosticar la pubertad precoz. El médico de su hijo puede usar una combinación de estos métodos:
En muchos casos, no existe una causa conocida de la pubertad precoz. En otros casos, puede ser causada por:
Los tratamientos para la pubertad precoz pueden incluir: