Plano
Número principal: 469-303-5900
Paciente nuevo: 214-456-8899
Fax: 469-303-4095
Oficina 4300
Los niños con ARFID (trastorno por evitación/restricción de la ingesta de alimentos) son tan selectivos que sus hábitos de alimentación afectan su salud, crecimiento, vida social y vida familiar. En Children's Health, ayudamos a las familias a adquirir las habilidades y la confianza para ayudar a sus hijos a comer una variedad más amplia de alimentos, para que puedan crecer y prosperar.
Número principal: 469-303-5900
Paciente nuevo: 214-456-8899
Fax: 469-303-4095
Oficina 4300
El ARFID es diferente de otros trastornos de la alimentación porque los niños con ARFID no están preocupados por ser delgados. Su ansiedad no tiene que ver con su cuerpo, sino con los alimentos. Los niños con ARFID tienen dificultades para comer alimentos variados. Y los padres de niños con ARFID luchan por saber cómo ayudarlos.
El ARFID suele comenzar en los niños pequeños que no comen correctamente, lo que a menudo afecta su crecimiento. Debido a su alimentación extremadamente selectiva, no obtienen todos los nutrientes que necesitan. Esto puede hacer que los médicos y los padres se preocupen por la salud de su hijo. Y puede hacer que las invitaciones a cenas, salidas y comidas escolares sean estresantes.
El ARFID puede afectar la salud, el estado de ánimo, el comportamiento y el nivel de energía de un niño. A medida que los niños crecen, el ARFID también puede afectar su vida social. Se hace más difícil realizar actividades divertidas como asistir a fiestas, ir de campamento o disfrutar de una pijamada.
Existen tres tipos diferentes de ARFID:
Cuando los niños tienen un problema médico (como enfermedad de Crohn o cáncer) que desencadena un cambio en su alimentación
Cuando los niños tienen dificultades con el color, la textura, el olor y el sabor de diferentes alimentos
Cuando los niños viven un hecho traumático que cambia sus hábitos de alimentación. Estos sucesos pueden incluir, por ejemplo, un episodio de asfixia.
El primer signo que usted (o el médico de su hijo) puede advertir es que su hijo no está aumentando de peso lo suficiente para su edad o estatura porque no está recibiendo suficientes nutrientes.
Los niños y las niñas con ARFID también pueden mostrar algunos de estos signos a la hora de comer:
También es posible que note algunos signos sociales y emocionales. Un niño con ARFID puede:
Uno de nuestros médicos le realizará un examen físico y le hará preguntas sobre los antecedentes médicos de su hijo. Queremos asegurarnos de que su hijo no tenga un problema físico que afecte su forma de comer.
Por ejemplo, en algunos niños, los músculos de la mandíbula no son lo suficientemente fuertes como para masticar bien. Otros pueden tener problemas para tragar. Estos problemas pueden estar causando o contribuyendo a sus problemas de alimentación. En esos casos, lo pondremos en contacto con el especialista adecuado que puede ayudarlo, como un terapeuta ocupacional, un terapeuta del habla o un gastroenterólogo.
También le haremos preguntas sobre el comportamiento y los hábitos de alimentación de su hijo. Esto nos ayuda a tener un panorama completo de cómo la alimentación selectiva de su hijo afecta su salud y bienestar.
Muchos padres piensan: “Seguramente yo causé esto”. Pero usted no es la causa y puede ser parte de la solución.
A menudo, el ARFID comienza en niños pequeños y puede tener una o más de estas causas:
El ARFID afecta el cuerpo y la mente de un niño y se trata mejor a través un equipo de especialistas que trabajan juntos para abordar cada aspecto de la salud de su hijo.
Los niños y las familias que participan en nuestro programa de tratamiento del ARFID de cuatro semanas se benefician de:
Entre nuestros especialistas, se incluyen:
En Children’s Health℠, su hijo recibirá atención compasiva y experta de una variedad de especialistas capacitados específicamente en tratamientos para el ARFID.
No. Tratamos el ARFID (trastorno por evitación/restricción de la ingesta de alimentos) desde hace décadas, y este trastorno obtuvo su propia categoría diagnóstica en 2013. Dado que más personas conocieron el ARFID, esto nos llevó a desarrollar nuestro programa de tratamiento especializado para ARFID.
Los estudios revelan que al menos el 3 % de los niños de 8 a 13 años tienen ARFID. El número continúa aumentando a medida que más personas conocen más sobre sus signos y síntomas.
Esta estrategia no siempre funciona con el ARFID. A veces, los niños con ARFID simplemente no comen. Después de que ayudemos a determinar qué hay detrás de la alimentación difícil de su hijo, lo ayudaremos a desarrollar un plan para su hijo, para que reciba la nutrición que necesita.
Muchos niños en edad preescolar pueden ser selectivos para comer. Tal vez no coman alimentos verdes o alimentos con ciertas texturas. Por lo general, a medida que los niños crecen, estos comportamientos desaparecen. Pero los niños con ARFID suelen hacerse aún más selectivos con el tiempo. Cuanto antes reciba tratamiento, antes podrá ayudar a su hijo.
Posiblemente, pero esa no es nuestra meta. Nuestro objetivo es iniciar un camino en el que su hijo coma más tipos de alimentos y esté menos ansioso por los alimentos. Le daremos las herramientas que necesita para continuar en este camino, herramientas que pueden ayudar a su hijo a disfrutar de las comidas familiares, de la escuela y de estar con amigos.