Dallas
214-456-9099
Fax: 214-456-2230
Solicitar una cita con códigos: Medicina para adolescentes y adultos jóvenes (AYA)
A diferencia de estar de mal humor o tener un mal día, un trastorno del estado de ánimo se caracteriza por sentimientos y pensamientos intensamente negativos que no desaparecen solos. Si su hijo sufre un trastorno del estado de ánimo, contamos con un equipo de psicólogos y psiquiatras infantiles expertos que pueden ayudar a su hijo a recibir el tratamiento que necesita.
214-456-9099
Fax: 214-456-2230
Solicitar una cita con códigos: Medicina para adolescentes y adultos jóvenes (AYA)
“Trastornos del estado de ánimo” es un término amplio para diversos problemas de salud mental. Desde la tristeza o la depresión continua hasta el cambio entre depresión intensa y felicidad, los trastornos del estado de ánimo son sentimientos o estados mentales que afectan negativamente a su hijo. Con un trastorno del estado de ánimo, cada sensación negativa que tiene el niño se amplifica. Esto puede hacer que su hijo se sienta triste y solo.
Existen muchos tipos diferentes de trastornos del estado de ánimo. Incluyen:
La depresión, que es una enfermedad, puede afectar negativamente la forma en que su hijo actúa, piensa y se siente. Los síntomas que tiene (retraimiento social, irritabilidad y tristeza crónica) pueden afectar negativamente sus relaciones con familiares, amigos y maestros. Si no se trata, la depresión puede afectar significativamente el apetito, los patrones de sueño y la actividad física de su hijo.
El trastorno bipolar es una afección de salud mental en la que los niños generalmente tienen períodos de alta energía e hiperactividad, seguidos de períodos de tristeza y depresión.
Si su hijo sufre esta afección, podría estar extremadamente enojado, molesto y hacer berrinches con frecuencia.
Según el tipo de trastorno del estado de ánimo que se le diagnostique al niño, podría presentar los siguientes signos y síntomas:
Si su hijo presenta alguno de estos síntomas, programe una cita con su pediatra para una evaluación inicial. Durante la evaluación, su pediatra analizará sus antecedentes familiares, hará más preguntas sobre sus síntomas y averiguará si algún cambio importante en la vida está causando el trastorno del estado de ánimo. Su pediatra puede tratar la depresión de su hijo, o puede derivarlo a un psiquiatra infantil u otro profesional de salud mental para una evaluación y atención.
No está claro qué causa exactamente los trastornos del estado de ánimo. Sabemos que varias cuestiones pueden aumentar el riesgo de un trastorno del estado de ánimo. Pueden incluir:
Ofrecemos diversas opciones de tratamiento y planes de atención innovadores para el tipo de trastorno del estado de ánimo de su hijo. Nuestros servicios incluyen los siguientes:
Los niños con síntomas depresivos son atendidos por profesionales en nuestra Clínica para el tratamiento de la depresión en forma ambulatoria. Los expertos de Children's Health℠ pueden ofrecer los mejores tratamientos posibles para su hijo. Los tratamientos incluyen terapia individual, familiar y grupal. También podemos recetar medicamentos cuando sea necesario. Si su hijo tiene depresión grave, puede recibir atención en nuestros programas de tratamiento de día o con internación.
Los medicamentos pueden mejorar los trastornos del estado de ánimo y ayudar a los niños y adolescentes a sentirse mejor. Hablaremos con usted sobre los síntomas de su hijo y lo ayudaremos a decidir si el medicamento es adecuado. Según las necesidades de su hijo, podemos ofrecerle antidepresivos, medicamentos estabilizadores del estado de ánimo y más.
Es posible que los medicamentos solos no sean suficientes para ayudar al niño a sentirse mejor. Es por eso que ofrecemos servicios de orientación personalizados, terapia grupal, terapia familiar y mucho más para ayudar a su hijo a sobrellevar la situación, comprender sus dificultades y volverse más resiliente.
Contamos con un equipo de psicólogos pediátricos, psiquiatras pediátricos y terapeutas que pueden ayudar a su hijo.
“Trastornos del estado de ánimo” es un término amplio para diversos problemas de salud mental, que incluyen el trastorno bipolar.
No. Sin embargo, si los miembros de la familia sufren un trastorno del estado de ánimo, su hijo también corre más riesgo de tener uno.