Los informes sobre nuevas cepas del virus que causa la COVID‐19 pueden preocuparlo o generarle preguntas. ¿Qué significan estas variantes para la pandemia? ¿Son más peligrosas? ¿Cómo puedo mantener a mi familia sana?
Lamentablemente, las respuestas a muchas de estas preguntas aún se están descubriendo.
“Puede predecirse que surjan variantes en un proceso continuo. El descubrimiento de la variante ómicron es el ejemplo más reciente de la evolución del virus”, sostiene el Dr. Jeffrey Kahn, director de Enfermedades Infecciosas de Children's Health℠ y profesor de UT Southwestern. “La gran pregunta es, ¿cómo cambiarán las variantes, como ómicron, el arco de la pandemia? Es difícil decirlo. Lo que vemos por el momento es que ómicron se está propagando mucho más rápido que las variantes anteriores. Aliento a las familias a que sepan que ahora no es el momento de bajar la guardia”.
Conozca lo que sabemos sobre las variantes de la COVID‐19 hasta el momento y las formas de ayudar a mantener a su familia saludable.
¿Qué son las variantes de un virus?
Los virus suelen cambiar o mutar a medida que se propagan. Estos cambios pueden dar lugar a variantes, que son versiones del virus que no son idénticas a su predecesor. Las variantes pueden tener un tipo diferente de comportamiento o característica biológica que el virus original.
“Las variantes básicamente significan que el genoma del virus cambió un poco”, explica el Dr. Kahn. “Esto es muy común con estos tipos de virus”.
Algunas variantes pueden ocurrir y nunca detectarse antes de que desaparezcan. Otras variantes pueden surgir y propagarse ampliamente. Actualmente, vemos múltiples variantes del SARS-CoV-2, el virus que causa la COVID-19, en todo el mundo, y probablemente habrá más.
“Cuanto más tiempo permitamos que el virus se transmita en una población, mayor será la probabilidad de que surjan nuevas variantes”, explica el Dr. Kahn. “Así es como funcionan los virus: continuarán mutando a medida que se propaguen. Tenemos que aprovechar la oportunidad que tenemos ahora de reducir la propagación de este virus, y esa oportunidad es la vacunación”.
¿Cuáles son las variantes actuales de la COVID‐19?
Las variantes anteriores de la COVID‐19 han incluido las variantes alfa (B.1.1.7), beta (B.1.351) y gamma (P.1), que comenzaron a propagarse de diciembre de 2020 a enero de 2021. Las variantes de la COVID‐19 que se están propagando actualmente incluyen:
- La variante delta o B.1.617.2, que se descubrió por primera vez en India en octubre de 2020. Se encontró por primera vez en los Estados Unidos en marzo de 2021 y se diseminó rápidamente.
- La variante ómicron, o B.1.1.529, que se descubrió por primera vez en Sudáfrica en noviembre de 2021. El primer caso en los EE. UU. se informó el 1 de diciembre de 2021, y ahora se ha propagado. A mediados de diciembre, la variante ómicron se convirtió en la cepa dominante en los EE. UU.
La variante ómicron se está propagando aún más rápido que las variantes anteriores, y ha superado rápidamente a la variante delta en varios casos nuevos en los EE. UU. Esto puede deberse a que la variante ómicron tiene más mutaciones en la proteína de la espícula que las variantes anteriores.
“Lo más sorprendente sobre la variante ómicron es que parece propagarse mucho más rápido que la variante delta, y había menos personas inmunizadas cuando surgió la variante delta”, dice el Dr. Kahn. “Esto es preocupante y significa que una cantidad cada vez mayor de personas estará expuesta a este virus y se infectará con él”.
¿Las variantes de la COVID‐19 son más peligrosas?
La investigación sobre las variantes de la COVID‐19 está en curso. Actualmente, los investigadores trabajan para determinar si ciertas variantes podrían causar una enfermedad más grave. Si bien aún se están analizando los datos, hay estudios que sugieren que algunas variantes pueden ser más agresivas. Aún se desconoce si la variante ómicron es más virulenta.
En general, cuando una variante es más contagiosa, se propaga más rápido. Esto puede aumentar la cantidad de casos de COVID-19 y la cantidad de personas con enfermedad grave por COVID-19.
¿Las vacunas contra la COVID‐19 son eficaces contra las variantes?
Hasta el momento, las vacunas contra la COVID-19 que existen en la actualidad son eficaces contra la mayoría de las variantes del virus, aunque la variante delta puede presentar una leve resistencia a las vacunas. Se está investigando de forma activa si las vacunas pueden proteger contra la variante emergente ómicron. Algunos datos iniciales sugieren que las personas que han recibido dosis de refuerzo pueden tener más protección contra ómicron que quienes no tienen dosis de refuerzo.
Es importante saber que las vacunas contra la COVID-19 aún se consideran altamente eficaces contra la enfermedad grave. Las personas no vacunadas, o incluso las personas que solo están parcialmente vacunadas, tienen un mayor riesgo de infección por una variante en comparación con las personas completamente vacunadas.
“Las personas vacunadas, en su mayoría, no se enferman y, si lo hacen, se enferman menos debido a la vacuna”, sostiene el Dr. Kahn.
¿Cómo puedo mantener a mi familia protegida contra las variantes de la COVID-19?
Las variantes de la COVID-19 sirven como recordatorio de que la pandemia aún no ha terminado. La mejor manera de prevenir la COVID-19 y sus variantes es que todas las personas elegibles se vacunen. Además, todas las personas elegibles deberían recibir una vacuna de refuerzo.
“Por la forma en que la variante ómicron se está propagando en este momento, existe una gran probabilidad de que quede expuesto si está en lugares públicos”, dice el Dr. Kahn. “No espere para vacunarse ni para recibir su refuerzo si es elegible”.
Si su hijo es demasiado pequeño para vacunarse, asegúrese de que todos los miembros de su hogar que sean elegibles se hayan vacunado. Además, su familia puede tomar precauciones diarias como lavarse las manos con frecuencia, evitar las multitudes y usar mascarilla. Los CDC recomiendan que las personas no vacunadas mayores de 2 años de edad usen mascarilla en lugares cerrados en público. Dado el aumento de casos debido a las variantes delta y ómicron, las personas vacunadas también deben usar mascarilla en áreas con propagación de la COVID-19 alta o sustancial.
Mientras continuamos escuchando noticias sobre las variantes de la COVID-19, el Dr. Kahn insta a las familias a buscar fuentes confiables de información para obtener orientación. “Vamos a seguir viendo más variantes, y aliento a las familias a que miren los datos y confíen en los funcionarios de salud pública”, dice el Dr. Kahn.
Los CDC están haciendo un seguimiento activo de variantes de la COVID-19. Para obtener la información más actualizada sobre las variantes de la COVID-19, visite el sitio web de los CDC.
Las variantes de la COVID-19 pueden preocuparlo. ¿Qué significa esto para la pandemia y cuáles son las vacunas eficaces contra las variantes? Un experto en enfermedades infecciosas de Children's responde preguntas frecuentes sobre variantes.
Obtener más información
En Children's Health nos comprometemos a seguir siendo una fuente confiable de información de salud y atención para usted y su familia en estos momentos. Vea más recursos para mantener sana a su familia en el centro de COVID-19 de Children's Health.

¡Gracias!
Ahora está suscrito al boletín familiar de Children's Health.
Children's Health no venderá, compartirá ni alquilará su información a terceros. Lea nuestra Política de privacidad.