Titulación de oxígeno pediátrica
¿Qué es la titulación de oxígeno pediátrica?
La titulación de oxígeno se usa como parte de un estudio de sueño para determinar la saturación de oxígeno (SPO2). La titulación de oxígeno puede usarse nuevamente como tratamiento para trastornos del sueño, como el SAOS (síndrome de apnea obstructiva del sueño).
¿Cuáles son los beneficios de la titulación de oxígeno pediátrica?
La titulación de oxígeno permite a los médicos determinar la saturación de oxígeno en sangre inicial del paciente. Cuando los niños se someten a un estudio del sueño, una de las pruebas que reciben es la titulación de la CPAP (presión positiva continua de las vías respiratorias). Los niveles bajos de oxígeno pueden significar que la somnolencia diurna excesiva o el insomnio del niño se debe a un trastorno como el SAOS (síndrome de apnea obstructiva del sueño).
Si bien algunos niños pueden tener somnolencia diurna excesiva, los niños más pequeños pueden manifestar síntomas diurnos, como los siguientes:
Problemas de conducta
Hiperactividad
Incapacidad para concentrarse
Desempeño escolar deficiente
En los casos graves, los niños pueden presentar problemas de crecimiento o tener síntomas de insuficiencia cardíaca del lado derecho.
¿Cómo preparo a mi hijo para la titulación de oxígeno pediátrica en el hogar?
La adaptación al uso de una máquina de CPAP puede ser difícil para muchos niños. Los médicos recomiendan desensibilizar a los bebés y los niños pequeños para que se acostumbren al proceso.
Desensibilización diurna
Preséntele la mascarilla al niño.
Coloque la mascarilla en la cara del niño, conecte la manguera a un lado de la tapa y encienda el aire durante 5 segundos.
Repita el procedimiento anterior durante 10 segundos y de nuevo durante 1 minuto.
Fije la manguera a ambos lados del tapón y repita los pasos anteriores.
Haga que el niño use la mascarilla mientras está acostado, a medida que el aire fluye durante 10 minutos y luego nuevamente durante 15 minutos.
Desensibilización nocturna
Comience a hacer funcionar la máquina de CPAP en la habitación del niño sin colocarle la mascarilla durante algunas noches (para que se acostumbre al ruido).
Una vez que la máquina de CPAP forme parte de la rutina a la hora de conciliar el sueño, intente que el niño se duerma con la mascarilla en la cara (con el aire encendido) durante 15 minutos.
Repita el paso anterior todas las noches hasta que el niño comience a dormirse solo con la mascarilla colocada.
Si la mascarilla se cae durante la noche (o el niño se la quita), intente volver a colocarla sin despertar al niño.
Médicos y proveedores que realizan titulación de oxígeno pediátrica
- Dra. Elisa Basora Rovira, MDNeumóloga pediátrica y especialista en medicina del sueño
- Dra. Michelle Caraballo, MDNeumóloga pediátrica y especialista en medicina del sueño
- Dra. Tanya Martinez-Fernandez, MDNeumóloga pediátrica y especialista en medicina del sueño
- Dr. S. Kamal Naqvi, MDNeumólogo pediátrico y especialista en medicina del sueño
- Dra. Anna Wani, MDEspecialista en medicina del sueño pediátrica