Dallas
214-456-2333
Fax: 214-456-2714
Plano
469-303-4300
Fax: 469-303-4310
El MIS-C (síndrome inflamatorio multisistémico en niños) es una afección poco frecuente pero grave que a veces se desarrolla en niños que tienen o recientemente tuvieron COVID-19. Por lo general, la COVID-19 afecta los pulmones y causa tos y dificultad para respirar. A diferencia de la COVID-19, el MIS-C puede hacer que el corazón y los vasos sanguíneos se debiliten.
En Children’s Health, hemos atendido a más de 100 niños con MIS-C. Nuestros expertos de múltiples especialidades médicas han optimizado nuestra atención para que nuestros equipos puedan reconocer, diagnosticar y tratar rápidamente el MIS-C. También participamos en investigaciones nacionales para mejorar la comprensión de esta nueva afección para que todos los niños puedan obtener el diagnóstico y el tratamiento adecuados.
Se cree que el MIS-C está relacionado con el virus que causa la COVID-19. En algunos niños, el sistema inmunitario del organismo responde a una infección reciente o actual desarrollando altos niveles de inflamación. La inflamación puede ser una reacción excesiva y puede provocar daños en los órganos. El MIS-C puede afectar muchos órganos, incluidos el corazón, los pulmones, el intestino, los riñones, el hígado, la piel, el cerebro y los ojos. Cuando la inflamación del cuerpo afecta el corazón y los pulmones, es posible que los órganos no reciban la sangre y el oxígeno que necesitan para funcionar bien, lo que puede ser peligroso para la salud de un niño.
La mayoría de los niños con diagnóstico de MIS-C estaban previamente sanos o tenían afecciones leves, como asma o alergias leves. Muchos niños no mostraron signos de COVID-19 al momento de la infección, pero más tarde desarrollaron MIS-C. El MIS-C puede producirse entre 2 y 6 semanas después de la infección.
Los signos y síntomas de MIS-C pueden incluir:
Los CDC han creado pautas para ayudar a los médicos a diagnosticar el MIS-C. Su hijo debe cumplir todos estos criterios para un diagnóstico confirmado de MIS-C:
El médico realizará pruebas para averiguar si su hijo cumple estos criterios. Las pruebas pueden incluir:
Aún no está claro qué causa el MIS-C. Sin embargo, la evidencia sugiere que el MIS-C se produce cuando el sistema inmunitario de un niño tiene una respuesta extrema al coronavirus SARS-CoV-2 (el virus que causa la COVID-19). El sistema inmunitario genera la inflamación que afecta los órganos del niño.
No hay cura para el MIS-C, pero los expertos de Children’s Health han desarrollado un enfoque integral para tratarlo. Varios especialistas colaboran para brindarle toda la atención que su hijo necesita. Su hijo recibirá atención de apoyo para los órganos dañados. Por lo general, los niños deben estar en la UCI (Unidad de Cuidados Intensivos). Sin esta atención, el MIS-C puede ser potencialmente mortal.
La mayoría de los niños con MIS-C necesitan atención de apoyo para ayudar a que sus órganos dañados funcionen mientras su cuerpo sana. Esto puede incluir:
El médico de su hijo también puede usar medicamentos para calmar un sistema inmunitario hiperactivo y reducir la inflamación. Estos medicamentos se han utilizado en otras afecciones con sistema inmunitario hiperactivo en niños, como la enfermedad de Kawasaki. Incluyen:
Algunos niños con MIS-C necesitarán anticoagulantes, porque la COVID-19 y enfermedades relacionadas, como el MIS-C, pueden provocar coágulos de sangre. Los anticoagulantes ayudan a prevenir los coágulos de sangre, que pueden causar accidentes cerebrovasculares u obstrucciones en los pulmones.
La mayoría de los niños con MIS-C pasan entre 7 y 10 días en el hospital, que incluyen entre 3 y 4 días en la UCI (Unidad de Cuidados Intensivos), pero algunos casos graves necesitan más tiempo para mejorar. Afortunadamente, la mayoría de los niños se recuperan rápido después del tratamiento. Sin embargo, es posible que deban limitar la actividad física hasta que el cardiólogo les dé el alta.
La mayoría de los niños que desarrollan MIS-C no muestran signos ni síntomas leves de COVID-19. Es posible que no se les realice la prueba de COVID-19 hasta que desarrollan el MIS-C, que puede ocurrir unas semanas después de la infección.
Dado que el MIS-C es una afección nueva, aún no sabemos cuáles son sus efectos a largo plazo. Es alentador que muchos niños se recuperen, pero no sabemos si la inflamación o el daño orgánico aumentan el riesgo de otras afecciones más adelante en la vida.
No. El MIS-C sigue siendo poco frecuente pero grave, y puede ser potencialmente mortal sin atención.
No, el MIS-C no es contagioso. Es el resultado de una reacción del sistema inmunitario al virus que causa la COVID-19. Sin embargo, si el virus aún está en el organismo en el momento del diagnóstico de MIS-C, es contagioso.