Teléfono principal:
Nuevo paciente:
214-456-8899 Opción 3
Las personas suelen pensar que solo las niñas y las mujeres tienen trastornos de la alimentación. Pero 10 millones de niños y hombres en los EE. UU. también los tienen. Children's Health trabaja en estrecha colaboración con las familias para ayudar a los niños con trastornos de la alimentación a comprender su afección y desarrollar hábitos alimentarios más saludables.
214-456-8899 Opción 3
Las personas con trastornos de la alimentación tienen pensamientos y comportamientos poco saludables en torno a sus alimentos o su peso corporal. Podrían hacer demasiado ejercicio o dieta para desarrollar una forma corporal musculosa, o evitar alimentos con ciertos sabores y texturas. Los niños con trastornos de la alimentación pueden desarrollar problemas de salud graves por no recibir suficientes nutrientes.
Muchas personas piensan que los trastornos de la alimentación no afectan a los niños varones ni a los hombres. Eso no es cierto, pero los niños y los hombres suelen ser menos propensos a buscar tratamiento. Afortunadamente, los niños que reciben tratamiento tienen los mismos resultados y tasas de éxito que las niñas.
Los trastornos de la alimentación afectan la forma en que un niño piensa y se comporta respecto de los alimentos. Por ejemplo, un niño puede verse a sí mismo como si tuviera sobrepeso, aunque en realidad tenga un peso normal o bajo peso. O un niño puede verse a sí mismo delgado o no suficientemente musculoso y obsesionarse por tener un cuerpo más musculoso.
Los tipos más comunes de trastornos de la alimentación en los niños varones incluyen:
Los niños con anorexia tienen un fuerte deseo de evitar el aumento de peso. Esto puede hacer que pierdan cantidades poco saludables de peso. Suelen tener un peso extremadamente bajo (muy delgados) para su edad, pero también pueden estar dentro o por encima de su rango de peso saludable.
Los niños con bulimia tienden a comer grandes cantidades de alimentos de una sola vez (lo que se denomina atracones). Luego, hacen algo para evitar aumentar de peso, como vomitar, tomar laxantes o hacer ejercicio en exceso. Pueden tener un peso promedio, bajo peso o incluso sobrepeso para su edad.
Los niños con ARFID tienen dificultades para comer por motivos que no están relacionados con el aumento de peso o la imagen corporal. Pueden comer solo unos pocos alimentos específicos y rechazar todos los demás. Esto puede depender de la textura, el gusto, el miedo a atragantarse o vomitar, u otros miedos o dificultades. Los niños con ARFID pueden carecer de los nutrientes que necesitan para crecer y estar activos.
Los síntomas varían según el trastorno de la alimentación que tenga un niño.
Solo los profesionales médicos pueden diagnosticar correctamente un trastorno de la alimentación. Para ello, recopilan información sobre la salud y el comportamiento de su hijo a través de entrevistas, pruebas y exámenes.
Para determinar si su hijo tiene un trastorno de la alimentación, podemos observar su hemograma y la función de los órganos, para ver si necesita atención médica para restablecer el equilibrio adecuado de nutrientes. Les preguntaremos a usted y a su hijo sobre sus hábitos de la alimentación y de ejercicio, así como sobre ciertos comportamientos sociales. Los niños con trastornos de la alimentación pueden apartarse de sus amigos o tener un mal desempeño en la escuela, porque se esconden o tienen dificultades debido a su trastorno.
Muchos factores tienen que ver en el desarrollo de trastornos de la alimentación en niños varones. Estos factores incluyen la genética, el estrés, las experiencias y las presiones sociales y culturales para tener un peso o aspecto particular.
Por ejemplo, muchos niños sienten presión por ser delgados y musculosos. Esto puede llevar a hábitos de alimentación poco saludables y a una obsesión por cambiar sus cuerpos.
Niños de diferentes orígenes, etnias, religiones y culturas pueden desarrollar trastornos de la alimentación. No eligen tener un trastorno de la alimentación ni lo desarrollan debido a su crianza.
Nos tomamos el tiempo para conocer a cada niño y sus desafíos, para que podamos planificar el tratamiento que su hijo necesita para mejorar. A menudo, los tratamientos incluyen:
Los profesionales médicos de Children's Health℠ se especializan en el tratamiento de trastornos de la alimentación en niños y adolescentes, incluidos niños varones y menores de 12 años. Nuestros expertos han tratado a muchos niños con trastornos de la alimentación y los han ayudado a volver a tener una vida saludable. Trabajamos en equipo con usted y otros miembros de la familia, con el fin de brindarle a su hijo la atención que necesita.
No comer lo suficiente o la cantidad suficiente de los nutrientes correctos puede ser muy perjudicial. La anorexia puede causar presión arterial baja y daño a los órganos principales como el cerebro, los riñones y el corazón. Los niños con bulimia también pueden tener daños en los órganos, mientras que los vómitos frecuentes también pueden dañar los dientes y la garganta. Con el ARFID, es posible que los niños no alcancen los hitos de estatura y peso que se esperan para su edad.
Las familias son esenciales para ayudar a los niños con trastornos de la alimentación a mejorar. Tenga compasión por su hijo y por los miedos y las dificultades que conlleva su trastorno. Ayúdelo a comprender su trastorno y cómo afecta sus pensamientos y comportamientos. Reúna a toda la familia para disfrutar de comidas regulares, relajadas y equilibradas. Acciones como estas ayudan a que los niños con trastornos de la alimentación se sientan seguros y apoyados mientras crean hábitos más saludables.
Le proporcionaremos recursos para ayudarlo a usted y a su hijo. También puede encontrar información sobre trastornos de la alimentación y grupos de apoyo en la sección Recursos a continuación.