CAD (cetoacidosis diabética) pediátrica

La CAD (cetoacidosis diabética) es una afección que se desarrolla cuando el organismo no puede producir suficiente insulina. Sin insulina, la glucosa no se puede usar para obtener energía. En su lugar, el organismo usará la grasa para obtener la energía que necesita.

Dallas

214-456-5959
Fax: 214-456-5963
Oficina F4400

Plano

469-303-2400
Fax: 469-303-2407
Oficina P4400

Park Cities

469-488-7000
Fax: 469-488-7001
Oficina 106

Solicitar una cita con códigos: Endocrinología

Remitir a un paciente

¿Qué es la CAD (cetoacidosis diabética) pediátrica?

La CAD (cetoacidosis diabética) se presenta cuando existen niveles elevados de glucemia Y cetonas en la orina. Los niveles de cetonas altos hacen referencia a la presencia de ácidos que se forman cuando el organismo quema grasa para obtener energía y cuando no hay suficiente insulina.

Es importante analizar la orina cuando la glucemia es igual a 250 o superior y cuando su hijo no se siente bien o está enfermo.

¿Qué son las cetonas?

Las cetonas son moléculas ácidas que se desarrollan cuando el organismo necesita nutrirse. Pueden ser peligrosas junto con la diabetes de tipo 1 y pueden provocar cetoacidosis diabética, una emergencia de la diabetes.

¿Cuáles son los signos y síntomas de la CAD (cetoacidosis diabética) pediátrica?

La CAD, que tiene síntomas similares a los de las enfermedades comunes, puede ser difícil de detectar; pero hay indicios específicos que pueden ayudar a diferenciarlas. Es por eso que es importante conocer los signos y síntomas de la CAD, para ayudar a reconocerla de manera temprana y garantizar una terapia oportuna y específica.

Los cinco signos y síntomas principales de la cetoacidosis diabética son los siguientes:

  • Micción frecuente/aumento de la micción. Si su hijo presenta hiperglucemia, quizás orine más de lo habitual. Para determinar un diagnóstico de CAD, será necesario realizar una prueba con una muestra de orina para detectar la presencia de glucosa y cetonas.
  • Aumento de la sed. Como respuesta a la micción frecuente, su hijo puede sentirse deshidratado y más sediento de lo normal.
  • Aumento del hambre. Si su hijo tiene hiperglucemia, la glucosa adicional pasa a la orina. Esto provoca la pérdida de calorías cuando el niño orina, lo que podría hacer que el niño sienta aún más hambre.
  • Pérdida de pesoLa pérdida de peso puede ocurrir en el transcurso de muchas semanas antes de un diagnóstico de diabetes.
  • Síntomas similares a los de la gripe. Todos estos signos pueden provocar síntomas similares a los de la gripe, como vómitos o náuseas, sequedad en la boca, dolor abdominal y algunos síntomas específicos de la CAD, como visión borrosa y olor a fruta en el aliento del niño. Busque siempre atención médica si el niño tiene estos síntomas.

Entre los demás signos y síntomas, se pueden incluir los siguientes:

¿Cuáles son las causas de la CAD (cetoacidosis diabética) pediátrica?

  • Omisión de inyecciones
  • Enfermedad/estrés

¿Cómo se trata la CAD (cetoacidosis diabética) pediátrica?

  • De 6 a 12 oz de agua cada 20 minutos.
  • Repetir la prueba de cetonas hasta obtener un resultado negativo.
  • Terapia con insulina.
  • Comunicarse con el endocrinólogo o el profesional de la salud de medicina primaria.

Médicos y proveedores que tratan la CAD (cetoacidosis diabética) pediátrica

Powered by Translations.com GlobalLink OneLink Software