Dolor oncológico
El Centro de Manejo del Dolor Pediátrico del Children's Health ofrece a los niños y sus padres un equipo especialmente capacitado que evalúa y trata el dolor crónico, el dolor agudo y el dolor de cabeza. Nuestro enfoque interdisciplinario involucra a muchas otras especialidades para tratar el dolor con varios enfoques a la vez. El centro puede ayudar a disminuir el dolor asociado con una variedad de enfermedades y trastornos, entre ellos, afecciones del pecho y la espalda, lesiones nerviosas, afecciones reumáticas, lesiones deportivas y cáncer. Asimismo, contamos con una clínica dedicada al dolor de cabeza para los niños que sufren este problema.
¿Qué es el dolor oncológico?
Si su hijo tiene cáncer, es posible que sufra dolor oncológico que surge del cáncer en sí, pruebas y procedimientos de diagnóstico, o tratamientos. El dolor puede deberse a células cancerosas o tumores que afectan el cuerpo; a mucositis y otros efectos secundarios de la quimioterapia, radiación o cirugía; a biopsias de médula ósea y extracciones de sangre, y a efectos secundarios asociados con cualquiera de estos procedimientos.
¿Cuáles son los signos y síntomas del dolor oncológico?
El tipo y la gravedad del dolor que sufren los niños con cáncer varían desde dolor agudo relacionado con el procedimiento hasta dolor crónico progresivo asociado con el avance del cáncer o debido a efectos secundarios de diversos tratamientos.
Los signos de que su hijo puede estar sufriendo dolor relacionado con el cáncer, incluso si no se queja, incluyen los siguientes:
- Estar malhumorado o irritable
- Llorar y ser difícil consolarlo
- No dormir toda la noche
- Negarse a comer y beber, o comer y beber muy poco
- Negarse a moverse o levantarse de la cama
- Rechazar oportunidades de jugar
- Volverse muy dependiente o tener miedo a estar solo
- Gritar, apretar la mandíbula o mostrar otros signos de dolor en la cara
- Tomarse o proteger un área del cuerpo
- Estar inusualmente enojado
- Golpear o apretar una parte dolorida del cuerpo
La mucositis es una afección que con frecuencia causa dolor en niños que luchan contra el cáncer. Ocurre cuando el niño ha recibido algunos tipos de quimioterapia y su recuento de glóbulos blancos se reduce a cero. Los niños pueden presentar úlceras dolorosas en el revestimiento de la boca y el sistema digestivo, así como diarrea y vómitos.
¿Cómo se diagnostica el dolor oncológico?
Su hijo es quien mejor puede evaluar el tipo y la gravedad del dolor que está sufriendo. Si su hijo tiene la edad suficiente como para comunicarse, pregúntele dónde siente dolor; si es un dolor sordo, agudo o un ardor; si es constante o va y viene, y si le molesta durante ciertos momentos del día o actividades.
Para los bebés y los niños pequeños, lo mejor observar el estado de ánimo, las acciones y la voluntad del niño para participar en actividades normales, como comer, dormir o jugar, como indicadores de dolor.
¿Cuáles son las causas del dolor oncológico?
El dolor de su hijo puede ser causado por un tumor que presiona los nervios o un órgano, efectos secundarios de tratamientos contra el cáncer como quimioterapia o radiación, o procedimientos como cirugías, biopsias o extracciones de sangre.
¿Cómo se trata el dolor oncológico?
Existen muchas maneras de tratar el dolor relacionado con el cáncer de un niño. El equipo de oncología de su hijo en el Centro Pauline Allen Gill para el Cáncer y los Trastornos Sanguíneos de Children's Health ayudará a diseñar un plan de manejo del dolor que funcione para su hijo.
Si su hijo tiene mucositis, sus proveedores pueden recetarle morfina u otro medicamento opioide.
Si su hijo puede comer o beber, su proveedor le recetará varios tipos de analgésicos que se pueden administrar por vía oral. Los proveedores también pueden administrar medicamentos a través de una inyección intravenosa o, a veces, a través de un parche en la piel. Si surgen tipos especiales de dolor debido a la afectación nerviosa u ósea, el proveedor recetará medicamentos específicamente para esos tipos de dolor.
Si el dolor de su hijo proviene de los procedimientos, su proveedor puede aplicar ciertas cremas o aerosoles anestésicos que reducen el dolor de las agujas. Las técnicas de manejo de la ansiedad, los objetos de apego y las distracciones como un DVD favorito, la narración de historias o una variedad de juegos también pueden ayudar.
Su proveedor puede recetarle bloqueos nerviosos, que interrumpen las señales que viajan a través de un nervio específico para aliviar el dolor asociado.
¿Qué más puede ayudar a controlar el dolor de mi hijo?
El proveedor de su hijo también puede sugerir manejo del dolor a través de fisioterapia, técnicas de relajación o tratamientos alternativos, como masajes o acupuntura.
Médicos y proveedores que tratan el dolor oncológico
-
Alan Farrow-Gillespie, MD Anestesiología pediátrica
-
Tommy Spain Jr., MD Anestesiología pediátrica con especialización en el manejo del dolor
-
Deryk Walsh, MD Anestesiología pediátrica con especialización en el manejo del dolor
Recursos
- Manejo del dolor del dolor pediátrico en Children's Health℠
- El Centro Pauline Allen Gill para el Cáncer y los Trastornos Sanguíneos
- International Association for the Study of Pain®
- Organización Mundial de la Salud
- American Cancer Society