Infografía
Seguridad en bicicletas para los niños
En 2022, hubo 37,081 casos confirmados de maltrato y falta de cuidado infantil en Texas (fuente: Informe Beyond ABC de 2023). Sepa qué puede hacer para defender a los niños que necesitan ayuda.
El abuso infantil implica diferentes tipos de maltrato, como abuso físico, abuso sexual, abuso emocional y abandono.
El abuso físico se produce cuando se lesiona a un niño debido al contacto corporal intencional. Puede incluir actos como golpear, dar puñetazos, abofetear o ahorcar.
El abuso sexual es cualquier forma de indecencia, contacto sexual (incluido el contacto físico) o daño sexual a cualquier persona menor de 18 años.
El abuso emocional es cualquier comportamiento, palabras o acción de padres, tutores u otras personas que tenga un impacto mental negativo en un niño.
El abandono ocurre cuando un padre o cuidador no satisface las necesidades físicas y emocionales básicas de un niño, como alimentos, vivienda, ropa, educación y atención médica.
El abuso y el abandono infantiles pueden tener un impacto duradero en sus víctimas. En el momento del abuso, no solo hay sufrimiento, sino que muchas víctimas experimentan depresión, ansiedad, tasas más altas de consumo de alcohol y tabaco a una edad temprana y otros riesgos para la salud.
Los signos de abuso infantil pueden incluir síntomas emocionales y físicos. Estos signos diferirán entre los diferentes grupos etarios, y pueden incluir:
Miedo a ducharse o cambiarse
Comportamiento físico o sexual agresivo
Ansiedad o apego
Moretones, fracturas óseas y múltiples lesiones sin causa aparente
Convulsiones (convulsiones a veces asociadas con traumatismo de la cabeza)
Retraso en el desarrollo
Consumo de drogas o alcohol
Quedarse dormido en clase
Autolesiones
Deterioro de la movilidad (dificultad para moverse)
Retraimiento
Pesadillas o problemas para dormir
Comportamiento obsesivo o arriesgado
Negarse a que lo toquen o sobresaltarse
Dolor
Defecarse involuntariamente o mojar la cama
Cambio repentino en el comportamiento
El abandono infantil puede tener síntomas inmediatos y duraderos, como:
Abuso de drogas o alcohol
Mal olor corporal o suciedad constante
Fractura de huesos, moretones y otras lesiones frecuentes
Quemaduras
Deterioro cognitivo (problemas para recordar y aprender cosas nuevas)
Retraso en el desarrollo motor y las habilidades físicas, que incluyen rodar, sentarse, pararse o caminar
Retraso o atrofia del crecimiento
Problemas emocionales y conductuales
Ausentismo frecuente en la escuela o llegadas tardes constantes
El niño se encuentra solo en la casa de forma notoria
Infestaciones (piojos, chinches y sarna)
Carencia de la ropa apropiada según el clima
Desnutrición (falta de vitaminas y nutrientes clave) y pérdida de peso
El niño se duerme con frecuencia en la escuela o en lugares públicos
El niño afirma que no hay nadie en la casa para que lo ayude con la tarea escolar
El niño roba o pide dinero, comida, ropa y artículos personales
Si observa que un niño presenta alguno o varios síntomas de abuso infantil, debe hacerle preguntas abiertas que sean adecuadas para su grupo etario. Puede empezar con preguntas como las siguientes:
¿Qué sucedió?
¿Puedes contarme más al respecto?
¿Puedes describir un día habitual en tu casa?
Siempre debe escuchar activamente y creer lo que el niño le dice.
Si sospecha que un niño está siendo víctima de abuso o abandono, las leyes del estado de Texas le exigen que lo denuncie. Recuerde que si mira, pregunta y denuncia, podría salvar la vida de un niño.
Vea más recursos y signos de abuso del Departamento de Servicios Familiares y de Protección de Texas.
La Clínica de Derivación y Evaluación de Niños en Riesgo (REACH) de Children's Health es la única clínica en el área metropolitana de Dallas y el norte de Texas con proveedores médicos especialmente capacitados y certificados en abuso infantil. Obtenga más información sobre los servicios que brindamos.
Para obtener recursos adicionales sobre el abuso infantil, visite la Academia Estadounidense de Pediatría.
Ver, descargar o imprimir como archivo PDF (pdf)
(se abre en una ventana nueva)
Ver, descargar o imprimir como un archivo .jpg de alta resolución
(se abre en una ventana nueva)
SUSCRIBIRSE
Boletín familiar de Children's Health
Reciba recomendaciones personalizadas de los expertos de Children’s Health dos veces al mes, directamente en su bandeja de entrada.
Centro ARCH (Niños en situación de riesgo)
Derivación y evaluación de niños en riesgo (REACH)
Tanto a corto como a largo plazo, los efectos del abuso infantil pueden ser devastadores. REACH trabaja estrechamente con agencias comunitarias para promover la identificación temprana de los niños en riesgo y para apoyar a las familias con iniciativas de prevención primarias y secundarias.