Abuso físico en los niños
El abuso físico se produce cuando se lesiona a un niño debido al contacto corporal intencional.
¿Qué es el abuso físico en los niños?
El abuso físico incluye actos como golpear, dar puñetazos, abofetear o ahorcar. El abuso físico puede ser realizado por cualquier persona que el niño conozca en cualquier momento o ubicación.
¿Cuáles son los signos y síntomas del abuso físico en los niños?
Los signos emocionales y los síntomas físicos del abuso suelen ir de la mano, pero diferirán entre los grupos etarios y las situaciones. Incluyen:
- Consumo de drogas o alcohol
- Miedo a ducharse o cambiarse
- Comportamiento físico o sexual agresivo
- Ansiedad o apego
- Moretones, fracturas óseas y múltiples lesiones sin causa aparente
- Convulsiones (convulsiones a veces asociadas con traumatismo de la cabeza)
- Retraso en el desarrollo
- Depresión
- Trastornos de alimentación.
- Quedarse dormido en clase
- Autolesiones
- Deterioro de la movilidad (dificultad para moverse)
- Retraimiento
- Pesadillas o problemas para dormir
- Comportamiento obsesivo o arriesgado
- Negarse a que lo toquen o sobresaltarse
- Dolor
- Defecarse involuntariamente o mojar la cama
- Cambio repentino en el comportamiento
Médicos y proveedores que tratan el abuso físico en los niños
-
Suzanne Dakil, MD Pediatría
-
Kristen Reeder, MD Pediatría
-
Lisa Schuster, PhD Psicólogo pediátrico - REACH (derivación y evaluación de niños en riesgo)
-
Mohsin Khan, MD Psiquiatría pediátrica
-
Sandra Onyinanya, APRN, PNP-PC Enfermera con práctica médica, REACH (derivación y evaluación de niños en riesgo)
-
Michele Pittenger, APRN, PNP-PC Enfermera con práctica médica, REACH (derivación y evaluación de niños en riesgo)