El asma es una de las afecciones crónicas más comunes de la infancia. Afecta las vías respiratorias y la respiración, lo que puede hacer que una infección respiratoria como la COVID-19 resulte especialmente preocupante. Lo bueno es que hay maneras de mantener el asma bajo control y ayudar a prevenir la infección por COVID-19.
“Mucho ha cambiado en nuestras vidas debido a la COVID-19, pero el control del asma sigue siendo un tema constante. Siempre es importante tomar medidas para mantener el asma de su hijo bajo control”, explica Sharon Lemley, enfermera registrada, Educadora Certificada en Asma y Coordinadora de Atención Crónica del Programa de Tratamiento del Asma en Children's Health℠.
Consulte las respuestas a las preguntas frecuentes sobre el control del asma durante la COVID-19 y las formas de mantenerse sano.
¿El asma es un factor de riesgo en relación con la COVID-19?
Según los CDC (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades), se considera que las personas que tienen asma de moderada a grave o no controlada presentan un riesgo mayor de enfermedad grave por COVID-19. Sin embargo, los expertos están aprendiendo más sobre la COVID-19 todo el tiempo. Algunos estudios no han hallado un riesgo mayor de COVID-19 en personas que tienen asma. Además, algunos estudios preliminares han demostrado que determinados medicamentos para el asma en realidad pueden ayudar a combatir la COVID-19.
¿El resultado final? Hay mucho que aún desconocemos sobre la COVID-19. Debido a que cualquier persona puede tener la enfermedad por COVID-19, y las infecciones virales pueden desencadenar síntomas de asma, es especialmente importante tomar medidas para prevenir la COVID-19 en niños y adolescentes que tienen asma.
¿Cuáles son las diferencias entre los síntomas del asma y los síntomas de la COVID-19?
Dado que el asma y la COVID-19 repercuten en el sistema respiratorio, ambas afecciones pueden tener algunos síntomas en común. Además, las enfermedades respiratorias pueden desencadenar síntomas de asma. Una exacerbación del asma y la infección por COVID-19 pueden causar lo siguiente:
- Tos
- Cansancio
- Dificultad para respirar
- Dificultad para respirar
Si su hijo tiene fiebre, esto indica que tiene una infección o enfermedad viral. Cualquier infección, incluida la COVID-19, puede desencadenar el asma potencialmente. Por lo tanto, si su hijo tiene fiebre y tos, debe comunicarse con su proveedor de atención primaria.
¿Cómo puedo mantener a mi hijo con asma sano durante la pandemia de la COVID-19?
Cuando no se controla, el asma puede ser una afección grave. Controlar el asma de su hijo siempre es importante, incluso durante la pandemia. Para mantener a su hijo sano, es importante tomar medidas para mantener el asma bajo control:
- Siga su plan de acción para el asma. Asegúrese de conocer y seguir el plan de acción para el asma de su hijo, que es un plan escrito personalizado confeccionado con el proveedor de atención médica de su hijo con el fin de ayudarlo a controlar el asma de su hijo. “Mantener el asma bajo control es muy importante durante esta pandemia de la COVID-19; y todos los niños que tienen asma deben contar con un plan de acción para tratar el asma personalizado”, dice Lemley.
- Reduzca la exposición a los desencadenantes del asma. Conozca los desencadenantes del asma de su hijo y ayude a controlar el ambiente para que pueda reducir su exposición a ellos. Los desencadenantes comunes del asma incluyen esporas de moho, condiciones climáticas o calidad del aire cambiantes, aire frío, ácaros, ejercicio, polen, humo, estrés o infecciones virales.
- Continúe con los medicamentos para el asma. Ayude a su hijo a cumplir con su cronograma de medicamentos para el asma. Cree recordatorios en su hogar, por ejemplo, en el refrigerador, en el espejo del baño de su hijo o en su dispositivo móvil, para recordarle que tome los medicamentos recetados para el asma.
Debido a que las infecciones virales y la fiebre pueden desencadenar el asma, es importante tomar medidas para reducir el riesgo de COVID-19 en niños y adolescentes que tienen asma. Su familia puede ayudar a prevenir la COVID-19 de las siguientes maneras:
- Evitar las multitudes y practicar el distanciamiento físico
- Recibir la vacuna contra la COVID-19, cuando sea elegible.
- Practicar una higiene de manos adecuada
- Usar mascarilla en entornos públicos, especialmente cuando no se puede mantener el distanciamiento físico
¿Las mascarillas pueden afectar el asma?
Según la AAAAI (Academia Estadounidense de Alergia, Asma e Inmunología), no hay evidencia de que el uso de una mascarilla pueda afectar o empeorar el asma. Si bien puede llevar tiempo adaptarse a usar una mascarilla, es una manera eficaz de prevenir la COVID-19, lo cual es especialmente importante para los niños y adolescentes que tienen asma. Si su hijo aún tiene dificultades para usar una mascarilla, consulte estos consejos para ayudar a los niños a adaptarse a usar una mascarilla.
Las precauciones para evitar la COVID-19, como el uso de la mascarilla, ayudan potencialmente a las personas que tienen asma, por ejemplo:
- Reducen la exposición a los desencadenantes del asma. El uso constante de mascarilla puede disminuir la exposición de un niño al polen transportado por el aire, que podría ser un desencadenante del asma. Para que las mascarillas sean lo más efectivas posible, deben lavarse regularmente. Obtenga consejos para mantener limpias las mascarillas.
- Reducen la propagación de los virus de la gripe y el resfriado. “Si bien la pandemia ha estado llena de desafíos y riesgos, un resultado inesperado es que, de alguna manera, ha reducido potencialmente los ataques de asma”, explica Lemley. “Esto podría deberse a ciertas precauciones que se están tomando, como el uso de mascarillas y el lavado de manos. Estas acciones tuvieron como consecuencia que ciertas infecciones virales, como la gripe y el VSR, prácticamente no existieran este año y, por lo general, estas infecciones desencadenan síntomas y exacerbaciones del asma”.
¿Las personas que tienen asma deben recibir la vacuna contra la COVID-19?
Sí, las personas que tienen asma pueden y deben recibir la vacuna contra la COVID-19 cuando son elegibles. La vacuna se recomienda para cualquier persona que tenga una afección médica crónica, siempre y cuando no tenga alergia a ninguno de los componentes de la vacuna. La vacuna reduce las probabilidades de contraer COVID-19 y es especialmente importante para aquellas que tienen afecciones médicas subyacentes y pueden presentar un riesgo mayor de contraer la enfermedad por COVID-19.
La vacuna está autorizada para su uso en niños de 6 meses o más. Una manera de proteger la salud de los niños con asma es asegurarse de que todas las personas de su hogar que sean elegibles para vacunarse lo hagan.
¿Dónde puedo obtener más ayuda para controlar el asma durante la COVID-19?
Si su hijo tiene asma y usted tiene más preguntas sobre su salud o sobre la participación en ciertas actividades durante la COVID-19, hable con su equipo de atención del asma o el profesional de la salud de atención primaria. Ellos son los que más conocen la salud de su hijo y las mejores maneras de controlarla. Las siguientes organizaciones también son excelentes recursos:
Para obtener más ayuda, también puede descargar la aplicación Asthma Buddy de Children's Health. La aplicación incluye videos instructivos sobre el asma, recursos y una función de verificación diaria de los síntomas. Actualmente, la aplicación está disponible en las tiendas de aplicaciones de Apple y en Google Play, o puede enviar un mensaje de texto con la palabra “ASTHMA” al 77-444 para descargarla.
Los padres de niños con asma se preguntan si es un factor de riesgo de COVID-19. Un experto del Children's Health comparte las respuestas y cómo mantener a un niño con asma sano durante la pandemia.
Obtenga más información
Children's Health ofrece atención para todo el espectro del asma, desde servicios de bajo riesgo hasta servicios de alto riesgo. Todos los miembros del equipo son educadores certificados en asma y se centran en ayudar a las familias a controlar mejor el asma en el hogar. Obtenga más información sobre nuestros programas y servicios para el asma.
Nos comprometemos a seguir siendo una fuente confiable de información de salud y atención para usted y su familia en estos momentos. Vea más recursos para mantener sana a su familia en el centro de COVID-19 de Children's Health.

¡Gracias!
Ahora está suscrito al boletín familiar de Children's Health.
Children's Health no venderá, compartirá ni alquilará su información a terceros. Lea nuestra Política de privacidad.