Síndrome de QT largo pediátrico
¿Qué es el síndrome de QT largo pediátrico?
El SQTL (síndrome de QT largo) pediátrico es un ritmo cardíaco irregular que puede causar latidos cardíacos rápidos y caóticos. En un corazón sano, un impulso eléctrico comienza en la cavidad superior del corazón (ganglio sinusal) y desciende hasta las cavidades inferiores (ventrículos). Este impulso comprime, o contrae, el corazón, y se bombea sangre hacia el cuerpo. Luego, los músculos se relajan y se recuperan para la siguiente contracción. El tiempo de recuperación se denomina intervalo QT y normalmente dura solo una fracción de segundo.
Con el síndrome de QT largo, el intervalo QT dura más de lo que debería y los músculos del corazón tienen dificultad para prepararse para la siguiente contracción. El retraso altera el ritmo general de los impulsos eléctricos, lo que puede dar lugar a ritmo cardíaco anormal, que se conoce como arritmia.
El síndrome de QT largo puede estar presente al nacer (congénito) o ser causado (adquirido) por un nivel bajo de potasio (hipopotasemia) o medicamentos específicos dentro de los siguientes grupos:
- Antiarrítmicos (utilizados para mantener el ritmo cardíaco normal)
- Antibióticos
- Antidepresivos o antipsicóticos
- Antihistamínicos
- Antieméticos
- Diuréticos (utilizados para tratar: insuficiencia cardíaca, presión arterial alta, enfermedades hepáticas y algunos tipos de enfermedades renales)
¿Cuáles son los signos y síntomas del síndrome de QT largo pediátrico?
La mayoría de los niños no tendrán síntomas, pero algunos experimentarán:
- Desmayos durante el ejercicio o emociones intensas
- Convulsiones