Dallas
214-456-5959
Fax: 214-456-5963
Oficina F4400
Plano
469-303-2400
Fax: 469-303-2407
Oficina P4400
Park Cities
469-488-7000
Fax: 469-488-7001
Oficina 106
El dolor articular puede surgir como un síntoma de hipotiroidismo (muy poca hormona tiroidea), hipertiroidismo (demasiada hormona tiroidea) o diabetes (nivel alto de azúcar en sangre).
214-456-5959
Fax: 214-456-5963
Oficina F4400
469-303-2400
Fax: 469-303-2407
Oficina P4400
469-488-7000
Fax: 469-488-7001
Oficina 106
La glándula tiroidea de su hijo es una glándula con forma de mariposa ubicada en la base del cuello, justo por encima de la clavícula. Produce hormonas que controlan el metabolismo del cuerpo. Cuando esta glándula produce una cantidad insuficiente o excesiva de hormona tiroidea, los niños pueden sufrir dolor articular.
Si su hijo tiene diabetes, esto significa que su cuerpo no produce ni usa la insulina de manera eficaz. La insulina es responsable de permitir que la glucosa ingrese en las células del cuerpo para utilizarse como energía. Cuando este mecanismo está dañado, los niños tienen un nivel elevado de azúcar en sangre. La diabetes causa cambios musculoesqueléticos que provocan síntomas como inflamación, dolor y rigidez articular.
El sobrepeso, un factor de riesgo de la diabetes tipo 2, también puede causar dolor articular, ya que el peso adicional ejerce presión sobre las articulaciones.
Si su hijo sufre dolor articular, su médico hará lo siguiente:
El tratamiento de la afección subyacente puede ayudar a mejorar los síntomas. En el caso de la diabetes, la prevención de estos problemas mediante un buen control de la glucosa es el mejor enfoque. La dieta y el ejercicio pueden ayudar a tratar la diabetes tipo 2, y se necesita un régimen de insulina para controlar la diabetes tipo 1.
El médico de su hijo puede recetarle medicamentos si tiene tiroides hipoactiva o hiperactiva.
Se controlarán los niveles tiroideos y de glucosa en sangre de su hijo en las citas de seguimiento, así como la efectividad del tratamiento, los efectos secundarios o los problemas nuevos.