Desde el inicio de la pandemia de la COVID-19, las mascarillas han desempeñado un papel importante en la prevención de la enfermedad. Usar una mascarilla bien ajustada sobre la nariz y la boca es una manera sencilla y eficaz de reducir la propagación del virus de persona a persona.
Recientemente, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) actualizaron sus recomendaciones sobre quién debe usar una mascarilla y cuándo. Muchos padres tienen preguntas sobre esta actualización. La Dra. Carla Garcia Carreno, especialista en enfermedades infecciosas pediátricas en Children's Health℠, explica las nuevas pautas para el uso de mascarillas y las mejores maneras de mantener a su familia saludable.
¿Cuándo debo usar mascarilla?
Usar una mascarilla puede ayudar a protegerlo a usted y a otras personas de la COVID-19. Cuándo debe usar mascarilla puede depender del nivel de COVID-19 en su comunidad, así como del nivel de comodidad de su familia y los factores de riesgo de enfermedad grave.
En general, todas las personas mayores de 2 años deben usar mascarilla cuando:
- Se encuentran en lugares públicos cubiertos en comunidades con niveles de COVID-19 altos, independientemente de su situación de vacunación.
- Tienen síntomas de COVID-19 o han obtenido un resultado positivo en la prueba de COVID-19 y deben estar cerca de otras personas.
- Están cuidando a alguien que tiene COVID-19.
- Se encuentran en situaciones en las que se requieren mascarillas, como entornos de atención médica o viajes en aviones, autobuses y otras formas de transporte público.
Si usted o alguien de su familia tiene mayor riesgo de padecer una enfermedad grave, también puede optar por usar una mascarilla con más frecuencia para aumentar la protección. Esto incluye a las personas mayores de 65 años y a personas con afecciones como obesidad, cardiopatía o diabetes. También puede tener en cuenta si tiene hijos pequeños que aún no son elegibles para vacunarse.
“Hemos visto que las personas que no están vacunadas tienen mayor riesgo de padecer formas graves de la enfermedad que aquellas que están vacunadas”, dice la Dra. Garcia Carreno. “En general, los niños menores de 5 años tienen menor riesgo de formas graves de la enfermedad, pero ese riesgo no es cero, especialmente si tienen una afección de salud. Recomiendo a los padres que tengan en cuenta los niveles comunitarios, los factores de riesgo de su familia y las recomendaciones del pediatra de su hijo”.
¿Cuál es el nivel comunitario de COVID-19 en mi zona?
Para conocer el nivel de COVID-19 en su zona, visite el sitio web de niveles comunitarios de los CDC. Puede introducir su ubicación para consultar si su comunidad tiene niveles bajos, medios o altos de COVID-19. Estos niveles se basan en las hospitalizaciones, la capacidad hospitalaria y la cantidad de nuevos casos en la zona.
Los CDC ofrecen las siguientes recomendaciones de mascarillas para cada nivel:
- Bajo: Use mascarilla según sus preferencias personales y su nivel de riesgo.
- Medio: Las personas con alto riesgo de enfermedad grave deben hablar con su proveedor de atención médica sobre el uso de una mascarilla.
- Alto: Todos deben usar mascarilla en lugares públicos cubiertos, independientemente de la situación de vacunación o del nivel de riesgo.
Es importante saber que, independientemente de su nivel comunitario de COVID-19, puede optar por usar mascarilla para aumentar la protección contra la COVID-19.
“Recuerde que las pautas de los CDC son una orientación, no una exigencia”, dice la Dra. Garcia Carreno. “Puede tomar su propia decisión informada y, si tiene preguntas, consulte al proveedor de atención médica de su familia. Este podrá ayudarlo a comprender sus factores de riesgo personales y las precauciones que debe tomar”.
¿Por qué los CDC actualizaron las recomendaciones sobre el uso de mascarillas?
Estas recomendaciones sobre el uso de mascarillas se actualizaron para reflejar cómo ha cambiado la pandemia y cómo nos hemos adaptado al virus.
Las recomendaciones anteriores de los CDC sobre el uso de mascarillas se basaban en la situación de vacunación y la cantidad de casos de COVID-19 en una determinada zona. Ahora, las recomendaciones sobre el uso de mascarillas también tienen en cuenta la cantidad de recursos que tiene disponibles una comunidad para tratar la enfermedad por COVID-19.
“A esta altura, el nivel de inmunidad que tiene la comunidad en función de la vacunación y la inmunidad natural es mayor que antes”, dice la Dra. Garcia Carreno. “Además, tenemos más recursos y tratamientos disponibles. Estamos mucho mejor en comparación con la situación en la que estábamos al comienzo de la pandemia, y este es un intento de volver a cierto sentido de normalidad”.
4 consejos para recordar sobre las mascarillas y la COVID-19
1. Las pautas sobre el uso de mascarilla pueden cambiar en el futuro.
Puede sentirse tentado a deshacerse de las mascarillas de una buena vez, pero no lo haga todavía. Si su nivel comunitario es alto, es importante que use una mascarilla en lugares públicos cubiertos, independientemente de la situación de vacunación o de si tiene factores de riesgo de enfermedad grave. Las pautas podrían cambiar según el futuro de la pandemia, por ejemplo, si se desarrolla otra variante del virus altamente contagiosa.
2. Aún puede tomar medidas para mantener a su familia saludable.
Las mascarillas son una capa de protección contra la COVID-19. Es importante tomar otras medidas para mantener a su familia saludable.
Lo más importante es asegurarse de que todos los miembros de la familia que sean elegibles para vacunarse estén al día con sus vacunas contra la COVID-19 y las dosis de refuerzo. Siga usando técnicas adecuadas para lavarse las manos. También puede optar por evitar las multitudes, especialmente en espacios cubiertos. Sepa cuándo y dónde hacerse la prueba de COVID-19 y hable con el médico sobre el acceso a los tratamientos para la COVID-19 si es necesario.
3. Es importante ser amable con respecto al uso de mascarillas.
Recuerde que la situación de cada persona es diferente. Es posible que veamos que algunas personas usan mascarilla y otras no, en función del estado de salud de su propia familia. Debe demostrar un comportamiento respetuoso y amable para dar el ejemplo a su hijo y enfocarse en lo que usted puede controlar, que son sus propias acciones.
“Debemos estar en una comunidad donde nos respetemos unos a otros”, dice la Dra. Garcia Carreno. “Tenga en cuenta que sigue habiendo personas con factores de riesgo, y muchas familias pueden optar por seguir usando mascarillas para proteger su salud”.
4. Si tiene preguntas, hable con el proveedor de medicina primaria o pediatra.
El proveedor de atención médica lo conoce mejor a usted y a su estado de salud. Si no está seguro de si es conveniente dejar de usar mascarilla en función de sus riesgos, el médico puede ayudarlo a tomar esta decisión.
Obtenga más información sobre la COVID-19
En Children's Health, nos comprometemos a seguir siendo una fuente confiable de información de salud y atención para usted y su familia en estos momentos. Vea más recursos para mantener sana a su familia en el centro de COVID-19 de Children's Health.

¡Gracias!
Ahora está suscrito al boletín familiar de Children's Health.
Children's Health no venderá, compartirá ni alquilará su información a terceros. Lea nuestra Política de privacidad.