Artículo
Cómo nutrir la salud mental de su hijo
Debido a que los días festivos ofrecen más oportunidades para pasar tiempo en familia, esto puede ocurrir cuando los padres comienzan a notar hábitos alimentarios poco saludables en sus hijos.
La Dra. Briana Sacco, directora médica del Centro de Trastornos Alimentarios Pediátricos de Children's Health℠, explica por qué. “Cuando el año escolar está en marcha, con horarios de trabajo y deportivos, y todas las actividades que realizan las familias, puede ser difícil notar que su hijo no come tanto como usted pensaba”, explica. “En los días festivos, los padres pueden advertir que su hijo no come todas las comidas, come menos o encuentra formas de evitar la hora de comer en familia, todo lo cual podría ser motivo de preocupación”.
Tanto en días festivos como durante el resto del año, la Dra. Sacco ofrece las siguientes recomendaciones para los padres:
Los niños que tienen problemas de ansiedad o depresión, o incluso un trastorno alimentario, también pueden tener problemas con las situaciones sociales. Por este motivo, pueden retirarse o aislarse y pasar más tiempo en su habitación. Los padres deben controlar la cantidad de tiempo que sus hijos pasan solos, especialmente cuando todo el resto de la familia está en casa. El aislamiento podría ser una señal de advertencia de que los niños no están bien.
“Con frecuencia, vemos familias que acuden a nosotros y que les dan la responsabilidad a sus hijos de empacar sus almuerzos por la mañana, o que pueden no estar controlándolos para ver si realmente están comiendo en la escuela”, cuenta la Dra. Sacco. Durante el año escolar, los padres deben comunicarse con el maestro o la escuela del niño si existe la preocupación de que su hijo no está comiendo lo suficiente.
Además de fomentar la comunicación familiar, el tiempo en familia les brinda a los padres una oportunidad diaria de hablar con sus hijos y ver cómo se encuentran. Los padres también deben ser conscientes de las conductas que exhiben ellos mismos y que podrían promover una imagen corporal negativa, como hablar sobre dietas y descenso de peso, temas que obsesionan a muchas personas durante los días festivos.
En general, la Dra. Sacco dice que los padres deben aprovechar los días festivos y el nuevo año para restablecer los buenos hábitos y ser más conscientes de las actitudes y conductas alimentarias de sus hijos.
Si a usted, como padre o madre, le preocupa que su hijo/a pueda presentar hábitos de alimentación poco saludables, repase los 6 indicios de advertencia frecuentes de trastornos de alimentación y encuentre más información en el Centro Pediátrico de Trastornos de la Alimentación.
SUSCRIBIRSE
Boletín familiar de Children's Health
Reciba recomendaciones personalizadas de los expertos de Children’s Health dos veces al mes, directamente en su bandeja de entrada.
Psiquiatría y psicología pediátrica
En Children's Health, ofrecemos uno de los programas especializados más integrales disponibles para niños y adolescentes que necesitan servicios psiquiátricos y psicológicos. Somos expertos reconocidos en tratar trastornos alimenticios, depresión y otros trastornos del estado de ánimo.
Tratamiento de los trastornos alimentarios de la infancia
El Centro de trastornos alimentarios pediátricos trata a los niños y adolescentes que tienen trastornos de la alimentación y adapta el tratamiento de cada niño a su situación especial.