Todos los artículos

Cómo detectar y detener el acoso

Estrategias para ayudar al niño si es un acosador o está siendo acosado en la escuela.

Imagen de introducción del contenido principal

Ya sea que su hijo esté sufriendo acoso o actuando como un acosador en la escuela, estos comportamientos pueden afectar su autoestima, relaciones y salud mental. Como padre, usted puede ayudar a proteger el bienestar emocional de su hijo prestando atención a las señales de acoso y obteniendo la ayuda que su hijo necesita.

Signos de acoso escolar

Aunque estos síntomas pueden tener otras causas, el niño que está siendo acosado puede demostrar uno o más de los siguientes:

  • No querer ir a la escuela.

  • Pérdida de artículos personales, como ropa, juguetes o libros.

  • Dolores de cabeza frecuentes.

  • Problemas para dormir

  • Lesiones inexplicables.

  • Problemas con las calificaciones o el comportamiento en la escuela.

  • Evitar situaciones sociales.

  • Baja autoestima

Por otro lado, el niño puede actuar como acosador si muestra signos como:

  • Tener amigos que sean acosadores conocidos.

  • Entrar en peleas físicas o verbales.

  • Tener nuevas posesiones de repente.

  • Agresividad o competitividad.

  • Problemas disciplinarios en la escuela.

  • Culpar a los demás por sus problemas.

  • Ansiedad por la posición social o la popularidad.

Ambos tipos de acoso escolar pueden tener efectos negativos en la salud mental de su hijo, lo que conduce a comportamientos riesgosos o autodestructivos. Si reconoce alguno de estos signos en su hijo e identifica problemas de acoso escolar, es importante que trabaje con él para fomentar comportamientos positivos y habilidades adaptativas para afrontarlos.

Cómo evitar que el niño sea acosado

Si cree que su hijo está siendo acosado, primero debe hablar con los maestros y administradores de su hijo. Es posible que sean conscientes o no del problema; no obstante, las escuelas están trabajando cada vez más para abordar y detener la intimidación.

Además de hablar con la escuela, es importante hablar con el niño sobre el acoso y cómo manejarlo.

Enséñele a su hijo/a estrategias sobre cómo alejarse y cómo no interactuar con los acosadores. Los acosadores a menudo buscan cierto grado de atención o reacción. Si el niño objetivo elimina esa satisfacción, puede detener esos comportamientos.

Brinde apoyo y aliento al niño. Además, aunque los comportamientos de intimidación nunca están justificados, es posible que también desee hablar con los maestros de su hijo para determinar si su hijo está haciendo algo que pueda convertirlo en un objetivo. Por ejemplo, los niños que tienen TDAH (trastorno por déficit de atención con hiperactividad) a veces pueden sufrir acoso debido a comportamientos impulsivos propios de su diagnóstico de TDAH (p. ej., hablar durante la clase e invadir el espacio de los demás).

Cómo evitar que el niño acose

Si cree que su hijo es un acosador, es hora de incorporar refuerzos, dice la Dra. Holland. Trabaje con los maestros para desarrollar un plan sobre las consecuencias que el niño enfrentará en su casa y en la escuela por acoso escolar. La comunicación regular con los maestros de su hijo es esencial para permitir la aplicación coherente del plan de comportamiento, que es la forma más eficaz de abordar el acoso escolar.

También es buena idea hablar con el niño sobre empatía y emociones.

Enséñele a su hijo/a qué significa la empatía y ponerse en el lugar de otro, y pregúntele cómo se sentiría si sufriera el acoso de alguien. ¿Cómo reaccionó el otro niño y cómo lo hizo sentir? Enséñele a ponerse en el lugar de los demás para comprender cómo se siente el acoso.

La orientación y la terapia profesionales también pueden ayudar tanto a los acosadores como a sus víctimas a mejorar el comportamiento y lograr una mejor salud mental.

Obtenga más información

Si el niño experimenta problemas de salud mental o conductual relacionados con el acoso escolar, hable con un psiquiatra pediátrico o un especialista en neuropsicología de Children's Health.