Artículo
Cómo nutrir la salud mental de su hijo
Los “fidget spinners” son los dispositivos más populares del momento entre los estudiantes de secundaria. Sin embargo, a muchos profesores les resultan una distracción y los prohíben en el aula, a pesar de que algunas personas creen que pueden mejorar la concentración en los niños con TDAH. Roshini Kumar, terapeuta clínica, LPC (consejera profesional con licencia), del departamento de psiquiatría ambulatoria pediátrica de Children's Health℠, responde algunas preguntas sobre los riesgos de asfixia de los “fidget spinners” y las formas más saludables en que los niños hiperactivos pueden gestionar el exceso de energía.
El trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) es un patrón persistente de seis o más síntomas de falta de atención o seis o más síntomas de hiperactividad-impulsividad. Los síntomas deben estar presentes antes de los 12 años de edad, deben estar presentes en dos o más entornos (p. ej., escuela, hogar), deben mostrar pruebas claras de que los síntomas afectan al funcionamiento social o académico (p. ej., perder amigos, fracasar en las calificaciones) y no son causados por otro trastorno mental, como la ansiedad o el consumo de sustancias. Los síntomas deben persistir durante al menos seis meses para calificar para el diagnóstico, y no deben ser congruentes con el nivel de desarrollo. Es posible que los niños con diagnóstico de TDAH tengan más síntomas de falta de atención, más síntomas de hiperactividad o una combinación de ambos. También hay ciertos grados del trastorno, y los rangos son leve, moderado y grave. Generalmente, los “fidget spinners” se destinan a niños con síntomas más hiperactivos, ya que la inquietud motora es parte de los criterios de la hiperactividad.
La estimulación táctil puede ser eficaz para los niños hiperactivos, ya que son más propensos a moverse, un síntoma de hiperactividad. Puede proporcionar estimulación sensorial, que a menudo es muy calmante y relajante. Muchos niños sienten que mantener las manos y los dedos ocupados es tranquilizador, mientras hablan de temas estresantes o que provocan ansiedad.
A veces, puede ir más allá de los beneficios de calmarse o relajarse, y puede ser una distracción si se usa demasiado. En el caso de los niños que no tienen esa energía adicional que tienen que gestionar, o en el caso de los niños muy hiperenfocados, puede hacer que pierdan la concentración en la actividad en cuestión.
En el caso de los niños sin TDAH que no tienen dificultades para moverse y que no requieren estimulación adicional para concentrarse, un juguete desestresante puede distraer en lugar de ser útil.
El riesgo mayor es la asfixia, ya que las piezas pequeñas de los juguetes pueden quedar atascadas en la garganta o el esófago o inhalarse y llegar a los pulmones. Otro riesgo es que, si estas piezas pequeñas pasan por la garganta, a veces pueden alojarse en el esófago, lo que puede causar dolor, entre otros problemas. En cualquiera de estas situaciones, el elemento debe eliminarse. La mayoría de las veces, si el objeto pasa al estómago, finalmente se eliminará en una deposición. Las excepciones son las baterías. Las baterías, aunque se traguen y terminen en el estómago, deben extraerse, ya que pueden causar problemas como desgarros tisulares, quemazón y hemorragia interna.
A mi entender, no. Algunos de los juguetes tienen cojinetes externos que pueden caerse fácilmente y generar un riesgo de asfixia. Otros “spinners” tienen un cojinete central, que creo que es más seguro de usar, especialmente si hay niños pequeños en el hogar.
Los deportes organizados como el baloncesto, el fútbol, la gimnasia, etc. pueden ser útiles para gastar energía. Los deportes organizados no solo ayudan a canalizar la energía hiperactiva, sino que también enseñan lecciones importantes sobre la toma de turnos, el control de impulsos, las habilidades sociales, el trabajo en equipo y la regulación de la energía; habilidades con las que los niños con TDAH tienen dificultades.
Los niños con TDAH tienen dificultades para mantener la atención, por lo que una estrategia útil es dividir las tareas en objetivos pequeños y manejables, con espacio para gastar la energía hiperactiva. Por ejemplo, si un niño tiene 15 minutos para limpiar su habitación o completar una tarea, divida el trabajo en incrementos de 5 minutos con 2 minutos en el medio para apretar una pelota antiestrés, correr en el lugar, correr círculos en el patio, etc. Esto puede ser efectivo cuando los niños saben que pueden ganar un privilegio divertido cuando completan estas tareas de 5 minutos (p. ej., ver 15 minutos de su programa favorito o hablar por teléfono con un amigo).
Escribir las tareas en una lista puede ser muy útil, ya que los niños con TDAH pueden ser olvidadizos. Déjeles ganar una pegatina divertida para colocar al lado de las tareas completadas. Cualquier representación física divertida de los avances puede ser útil. Se fomenta el refuerzo verbal positivo y, por lo general, se recibe muy bien.
Hay estudios principalmente sobre tratamientos como meditación o yoga (no concluyentes), juegos interactivos en línea (resultados mixtos) y medicamentos y terapia (a menudo eficaces). Los terapeutas ocupacionales suelen indicar el uso de juguetes para ciertos trastornos de integración sensorial o autismo, pero desconozco si indican alguno para el TDAH. Los grupos de habilidades sociales centrados en el control de impulsos también son eficaces.
SUSCRIBIRSE
Boletín familiar de Children's Health
Reciba recomendaciones personalizadas de los expertos de Children’s Health dos veces al mes, directamente en su bandeja de entrada.
Centro de Atención para el Autismo de la Universidad Southwestern de Texas y Children's Health℠
Se necesita un equipo de expertos para diagnosticar el autismo en los niños y brindar tratamiento para este trastorno y otras discapacidades del desarrollo. Conozca por qué Children's Health es un líder.
Psiquiatría y psicología pediátrica
En Children's Health, ofrecemos uno de los programas especializados más integrales disponibles para niños y adolescentes que necesitan servicios psiquiátricos y psicológicos. Somos expertos reconocidos en tratar trastornos alimenticios, depresión y otros trastornos del estado de ánimo.