Artículo
¿Pueden el estrés y la ansiedad causar dolores de estómago en los niños?
Los dolores de cabeza en niños de todas las edades pueden ser más frecuentes de lo que cree. Aproximadamente el 40 % de los niños experimenta dolores de cabeza a los 7 años y el 75 % a los 15 años.
A menudo, se cree que los dolores de cabeza están relacionados incorrectamente con problemas sinusales o de visión, lo que a menudo retrasa el tratamiento. Los síntomas de los dolores de cabeza también pueden ser difíciles de detectar. Debido a que los niños pequeños pueden no ser capaces de comunicar lo que está mal, es posible que note que dejan de jugar, eviten la luz o el ruido, o simplemente quieran acostarse cuando desarrollen dolor de cabeza.
Los niños pueden tener los mismos tipos de dolores de cabeza que los adultos, entre ellos:
Migrañas, que causan dolor de moderado a intenso y a menudo náuseas y vómitos.
Dolores de cabeza por tensión, que pueden estar relacionados con la tensión muscular y el aumento del estrés.
Cefaleas en brotes o episodios frecuentes de dolor intenso alrededor de un ojo que pueden producirse durante muchos días.
Cefaleas crónicas diarias que se producen al menos 15 días al mes.
“Es importante saber cómo reconocer los diferentes tipos de dolores de cabeza”, dice la Dra. Tonia Sabo, neuróloga pediátrica de la Clínica de Dolor de Cabeza de Children's Health℠, directora médica del Programa de Conmoción Cerebral y profesora adjunta de UT Southwestern. “Saber qué tipo de dolor de cabeza padece su hijo y qué lo causa puede ayudarle a tratarlo y evitar que ocurra en el futuro”.
Para ayudar a prevenir las migrañas y las cefaleas, la Dra. Sabo le insta a conocer los “desencadenantes de la cefalea”.
Muchos niños experimentan dolores de cabeza después de estar expuestos a un desencadenante. Al evitar o reconocer los desencadenantes, puede ayudar a detener los dolores de cabeza antes de que comiencen. Los desencadenantes más frecuentes de la cefalea en niños incluyen cambios hormonales, ciertos alimentos, estrés, ansiedad y falta de sueño.
Los dolores de cabeza causados por cambios hormonales son más probables en adolescentes o preadolescentes que están pasando por la pubertad. Estos dolores de cabeza pueden ser cíclicos y ocurrir aproximadamente al mismo tiempo en el ciclo menstrual de la niña.
Ciertos aditivos alimentarios, especialmente en los alimentos procesados, son desencadenantes frecuentes de la cefalea. Estos aditivos pueden incluir:
Glutamato monosódico (GMS)
Tiramina
Nitratos
Nitritos
Sulfitos
Cada niño es sensible a diferentes alimentos, por lo que debe prestar atención a lo que come antes de que comience el dolor de cabeza.
Al igual que en los adultos, el estrés puede causar dolores de cabeza en los niños. Los niños pueden sentir presión para desempeñarse en la escuela o en deportes que puede causar estrés. El estrés puede impedir que los niños cuiden de sus cuerpos, lo que provoca dolores de cabeza.
“Hablamos sobre el equilibrio vital con los adolescentes en mi clínica”, dice la Dra. Sabo. “Se exigen mucho”.
Los niños que experimentan ansiedad y depresión tienden a tener más dolores de cabeza que otros niños. Estas afecciones pueden tratarse con terapia cognitiva conductual y medicamentos.
La falta de sueño afecta muchos aspectos de la salud del niño, incluso provoca dolores de cabeza. También funciona al revés, los dolores de cabeza despiertan a los niños y les impiden dormir. Consulte al médico de su hijo si los dolores de cabeza son lo que interrumpe el sueño.
Cuando se pierden los patrones de alimentación o de sueño, pueden causar dolores de cabeza o hacerlos más frecuentes. La Dra. Sabo sugiere estas tácticas para prevenir los dolores de cabeza en niños:
Aplicar horarios regulares para acostarse, incluso para adolescentes.
No permita que los niños o adolescentes usen pantallas una hora antes de acostarse.
Fomentar la actividad física regular para ayudar a aliviar el estrés y la ansiedad.
Utilizar técnicas de manejo del estrés para reducir la ansiedad y el estrés.
Asegúrese de que los niños consuman alimentos saludables y no se salten comidas.
Regale a los niños una botella de agua reutilizable para que la lleven con ellos y así evitar la deshidratación.
Lleve un diario de dolores de cabeza que incluya actividades y alimentos antes de que comience a identificar los desencadenantes.
Enseñe a los niños la importancia del bienestar, que incluye una dieta saludable, ejercicio regular y sueño de calidad.
Cuando el niño tiene dolor de cabeza, a menudo puede tratarlo con analgésicos de venta libre como paracetamol, reposo, agua y un refrigerio saludable. Si los dolores de cabeza son intensos, es posible que deba consultar a su médico para que le recete medicamentos para los dolores de cabeza.
Si los dolores de cabeza lo despiertan, le hacen vomitar o evita que se desempeñe en la escuela, debe consultar al médico del niño para descubrir la causa y tratar los dolores de cabeza y las migrañas.
La Clínica de Dolor de Cabeza de Children's Health ofrece atención experta y multidisciplinaria para niños que sufren cefaleas y migrañas. Obtenga más información sobre nuestros programa y servicios para dolores de cabeza.
SUSCRIBIRSE
Boletín familiar de Children's Health
Reciba recomendaciones personalizadas de los expertos de Children’s Health dos veces al mes, directamente en su bandeja de entrada.